COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Visita obligada para arquitectos en París: Villa Savoye

Visita obligada para arquitectos en París: Villa Savoye

14/10/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 7 comentarios

entrada a la villa savoye
Fachada principal de la villa Savoye desde la entrada. – © Daniel Cuaresma

Hace unas semanas tuvieron lugar las jornadas del patrimonio. Con motivo de ello, durante todo ese fin de semana la entrada a todos los monumentos y museos de la región de París era completamente gratuita. Yo no disponía de mucho tiempo y tenía que elegir solo un lugar para visitar. No quería estar varias horas en cola y prefería ver algo de buena arquitectura. Mi elección no pudo ser más acertada, fui a Poissy a ver la Villa Savoye de Le Corbusier.

Cámara en mano me dispuse a ver en persona algo que había vista tantas y tantas veces en planta, en alzado y en fotografías. Pero cambia bastante verlo en realidad: la concepción del espacio, la entrada de la luz y la relación con el espacio que la rodea. Pero sobre todo el recorrido que se hace desde la llegada hasta subir a las cubiertas, con ese concepto de «architecture promenade« que aplicó Le Corbusier a ésta magnifica vivienda.

fachada trasera villa savoye
Fachada trasera (la más conocida) de la villa Savoye – © Daniel Cuaresma

En la fotografía superior vemos la típica vista que todos conocemos de la Villa Savoye, todos hemos visto fotos, perspectivas, dibujos, etc. Sin embargo ésta vista es la fachada posterior de la vivienda. Es la primera foto del artículo la que vemos al entrar en la gran parcela verde en la que se encuentra la vivienda. La concepción es similar a los chateaux franceces: vivienda simétrica con gran jardín geométrico delante para enmarcar la visión de la fachada en la llegada.

rampa de distribuicion villa savoye
Rampa de distribución vertical – © Daniel Cuaresma

Una vez dentro de la vivienda, nos encontramos con la recepción de la visita al museo (no demasiado bien situada, en mi opinión debería estar situada fuera). En dicha planta se encuentran piezas de servicio y el garaje, pero sobretodo y lo más importante, los elementos de distribución vertical: la rampa y la escalera de servicio. Nos dispusimos a subir por la rampa por supuesto, queríamos ver como funcionaba esa tan conocida «architecture promenade«.

sala principal villa savoye
Sala principal de la vivienda con su conocido mobiliario – © Daniel Cuaresma

Una vez en la primera planta, nos encontramos con la sala principal de la vivienda con ese mobiliario tan conocido, en el que te puedes sentar e incluso te explicarán su concepción y funcionamiento (de forma muy amable por cierto). En la sala destaca sobre todo la relación con el entorno por medio de la ventana alargada y el gran ventanal corredero que la relaciona con la terraza. Llama la atención el tratamiento del color de las superficies de toda la estancia.

cocina villa savoye
Pieza de cocina de la vivienda – © Daniel Cuaresma

Junto a la sala principal se encuentra la pieza de cocina, a la cual se entra por un pequeño office. Junto a la cocina hay una pequeña terraza de petición expresa de la propietaria al arquitecto, según nos contaron las personas encargadas del edificio. Cabe destacar el tamaño de la pieza de cocina con respecto a la planta, con unas dimensiones considerables y con grandes áreas de trabajo en ella.

habitacion principal villa savoye
Habitación principal de la villa Savoye – © Daniel Cuaresma

En la misma planta, al final del pasillo se encuentra la habitación principal, pieza muy destacada en la vivienda. Compuesta de una sala principal de dormitorio con zona de baño abierta y que se separa del resto de la habitación con una cortina y un armario empotrado que hace la entrada a la zona de dormitorio. Hay una pequeña pieza de aseo cerrada junto al lavabo. Como anexo a la zona de dormitorio hay una habitación de oficina/estudio con acceso directo a la terraza. La luz y el color en toda la habitación es digna de admiración.

terraza villa savoye
Terraza y rampa de acceso a las cubiertas – © Daniel Cuaresma

Desde la terraza se puede continuar subiendo por la rampa hasta la cubierta, que en parte se encuentra ajardinada y accesible, y en otra parte no es transitable y con acabado de grava. Se pueden ver los lucernarios que dotan de iluminación a los pasillos de distribución y al baño de la habitación principal, con un mecanismo de apertura y cierre para ventilación muy curioso. Finalmente bajamos por la escalera de servicio, una especie de escalera híbrida de ida y vuelta y caracol. La escalera destaca de forma escultórica en los espacios de distribución de todas las plantas.

escalera de servicio villa savoye
Escalera de servicio – © Daniel Cuaresma

Para finalizar os invito a visitar la vivienda si vais a París. Aunque está en las afueras no se encuentra demasiado inaccesible y es muy tranquila de ver, sin demasiada multitud como en los monumentos de la ciudad. Totalmente recomendable para los arquitectos y amantes de la buena arquitectura sin duda. Siempre debemos realizar su visita pensando en la época en la que fue construida y como usa de forma prematura elementos que hoy vemos en cualquier vivienda. Tenéis toda la información en la web del monumento.

Sobre el autor: Daniel Quaresma

Joven arquitecto »emprendedor», en oficina de arquitectura propia. Preocupado por entendimiento de la arquitectura por la sociedad actual. Editor en Cosas de Arquitectos y administrador de la web cuaresma|ARQ, arquitecto | Estudio de arquitectura en Sevilla: www.cuaresmaarq.com Actualmente viviendo en París en busca de nuevas aventuras profesionales.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles
    Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles
  • BB Construmat 2017 será una cita obligada para arquitectos
    BB Construmat 2017 será una cita obligada para arquitectos
  • Juego infantil inspirado en la Villa Savoye
    Juego infantil inspirado en la Villa Savoye
  • Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
    Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que…
  • 10 Originales tarjetas de visita para arquitectos
    10 Originales tarjetas de visita para arquitectos
  • Exposición Jóvenes Arquitectos Españoles - JAE en París
    Exposición Jóvenes Arquitectos Españoles - JAE en París
  • La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft
    La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye…
  • Tarjetas de visita de hormigón
    Tarjetas de visita de hormigón

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, Le Corbusier, paris, villa savoye, visita, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Pachuca, México, arquitectura, urbanismo, Centro Histórico

Amenaza la modernidad al Centro Histórico de Pachuca Hgo

 Plaza Independencia Pachuca Hgo, vista desde estructura metálica. Antes del proyecto Centro Cultural El Reloj Hace aproximadamente año y medio, se … [Continúa Leyendo...]

Philip Johnson ejercicio de la arquitectura agricultura

El ejercicio de la arquitectura es la más deliciosa de las labores – Philip Johnson

“El ejercicio de la arquitectura es la más deliciosa de las labores. Es también junto con la agricultura, la más necesaria para el hombre” Philip … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Gustavo Crespo dice

    16/10/2014 a las 17:20

    Muy interesante el artículo. Nos gustaría poder compartirlo en nuestra web de arquitectura

    Responder
  2. José l recuna dice

    18/06/2015 a las 08:25

    Artículo sugerente y bien realizado. Me ha Reafirmado el interés que tengo de hacer la visita a la villa en la próxima visita que realizarė a París . Gracias

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      30/06/2015 a las 08:39

      Aunque yo personalmente nunca he visitado la Villa Savoye por lo que cuentan es una visita que vale mucho la pena

      Responder
  3. Ruben dice

    25/10/2015 a las 16:53

    Ohhh, qué maravilla! Se puede visitar entonces?

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      29/10/2015 a las 12:25

      Se puede visitar… solo es cuestión de organizarlo bien para que el paseo hasta la Villa Savoye no sea en balde

      Responder
  4. Igor dice

    03/11/2015 a las 17:21

    Estupendo para analizar y visitar. Para vivir ya tal.

    Responder
  5. Pelayo dice

    29/03/2016 a las 09:34

    Muy interesante el artículo Daniel 🙂 No soy un gran entendido de la arquitectura, pero siendo las jornadas del patrimonio creo que hay sitios que merecen más la pena y sin necesidad de esperar colas. Como ya te dicho no entiendo mucho de arquitectura, pero he estado varias veces en París y he disfrutado mucho visitando varios lugares(Notre Dame,Louvre,Orsay, Sacre Coeur,Torre Eiffel). Me gustaría recomendarte los jardines y el palacio de Versalles si no has estado todavía. Yo hice un tour con los chicos de White Umbrella y disfrute mucho. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Centro de desarrollo infantil «El Guadual» – Colombia

Vivienda en bambú – Recuperando el sentido común

150 aniversario de Frank Lloyd Wright

7 formas de celebrar el 150 aniversario de Frank Lloyd Wright

Mies van der Rohe arquitecto

Qué sentido del material y qué poder de expresión hay en estas casas

phillip johnson arquitecto

El arte de desperdiciar el espacio

walter gropius arquitecto pintor artesano trabajo manual

Arquitectos, escultores, pintores, debemos regresar al trabajo manual – Gropius

Cariatides humor arquitectura ilustracion

Cariátides – Humor arquitectura clásica

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

Amor AutoCad guardar humor arquitectura

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es que AutoCAD se cierre sin haber guardado

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

oficinas roland

Roland Digital Group de Brick

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR