COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Un mal manifiesto contra la mala arquitectura contemporánea

Un mal manifiesto contra la mala arquitectura contemporánea

10/11/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

gehry 04

Las torres de Babel

Un mal manifiesto contra la mala arquitectura contemporánea

Si alguien me pregunta que es eso de la arquitectura contemporánea, sin duda que podré mostrarle una serie de imagenes de obras ya construidas pero que de ellas no puedo explicar mayor cosa porque no las comprendo. Y mucho menos puedo explicar, con la seguridad propia de un académico, las imágenes de obras que no están construidas o no son construibles -por ahora-, pero que contribuyen mucho a la confusión general. Esas nuevas formas se han convertido en el arquetipo de la nueva arquitectura.

No es la primera vez que ocurren cambios radicales en la arquitectura. Ya ocurrió en el renacimiento cuando los profesionales de entonces redescubrieron las formas clásicas de la arquitectura greco latina y rechazaron el gótico al que tildaron, injustamente, de bárbaro, en parte porque la arquitectura neoclásica surgió al mismo tiempo que se publicaron los tratados que la explicaban y justificaban. Volvió a ocurrir entre las dos guerras mundiales cuando se hizo evidente la difusión de la arquitectura moderna, el estilo internacional, y el racionalismo, acompañados de sus respectivas apologías. Y, por supuesto, esto vino acompañado con una fuerte polémica entre quienes querían persistir en una arquitectura tradicional y los modernos. Y se argumentaba, de manera lógica, racional, entre una y otra postura.

Ahora ya no hay discusión ni reflexión que valga para dar luces en lo que está ocurriendo: los argumentos son oscuros, ininteligibles, confusionistas o deliberadamente falsos. Un número importante de teóricos provenientes de las corrientes de las ciencias sociales postmodernistas hablan al mismo tiempo mezclado todo: estructuralismo, semiótica, teoría del caos, metafísica. Los autores mismos, como Eisemann o Koolhaas, recurren a frases filosóficas o a metáforas metafisicas, igualmente inútiles o, peor, que le hacen puñetas a quienes los cuestionan, como es el caso de Frank Gehry y, mientras tanto, la confusión sigue de lo más babeliana.

Documental Rem Koolhaas

Pero no nos engañemos, esta nueva arquitectura está en manos de un puñado de arquitectos-estrellas que tal vez no pasan del centenar, pero su influencia es enorme considerando que en el mundo debe haber más de un millón de arquitectos que se dedican a hacer arquitectura modesta, que responde a otros parámetros, distintos a la glorificación del poder y de la técnica, que resuelven racionalmente los problemas a los que se enfrentan. Incluso, muchos de ese millón, que son una multitud, se acuerdan que trabajan para hacer obras para la gente.

No hay joven estudiante de arquitectura que no sueñe con construir, el también, un nuevo Guggenheim o poner una pica arquitectónica en Shangai, Tokio o cualquier otra parte del mundo. Y mientras sueña en su propia Babel, deja de mirar otras realdades, más urgentes y perentorias.

No creo que esos arquitectos babelianos sean realmente importantes. Ellos aportan formas inéditas, pero no resuelven los grandes problemas de las ciudades, no tienen ideas de cómo construir los millones de viviendas que se necesitan y ni todas las edificaciones de servicios que los deben acompañar. Dudo que puedan aportar algo a la solución de los problemas de vivienda de millones de personas, dudo incluso que sus obras sean bellas, entendiendo por belleza e concepto clásico que con tanta claridad expresaron los griegos: algo inefable que nos induce a un estado de serenidad, que nos ayuda a meditar, a actuar éticamente, que nos hace mejores en un sentido tanto practico como espiritual.

arquitectura festival - morphos - Derek Pirozzi_Umbrella

Todo eso me hace sentir como si fuera ese señor de alas muy grandes, ya desplumadas e inútiles para volar, del que habló Gabriel Garcia Marquez en uno de sus cuentos. El también, a su modo, expresaba el mismo sentido de confusión.

Claudio Beuvrin

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea
    Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea
  • Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea
    Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea
  • 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en el Uruguay
    100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en el…
  • SIAC 1976 Documental del I Seminario Internacional de Arquitectura Contemporánea
    SIAC 1976 Documental del I Seminario Internacional de…
  • La arquitectura contemporánea sustituye la idea de fachada, por la de piel - Manuel Gausa
    La arquitectura contemporánea sustituye la idea de fachada,…
  • Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2011
    Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión…
  • Drawing apparatus, el delineante contra la crisis
    Drawing apparatus, el delineante contra la crisis
  • Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto
    Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, arquitectura, eisemann, Frank Gehry, jovenes, koolhaas, manifiesto, nueva, reflexion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

octavos de final campeonato viviendas

Campeonato Mundial de Viviendas – Octavos de Final

Después de un ligero parón para organizar la fase final, comenzamos con las eliminatorias de octavos de final. En un post anterior os informamos de … [Continúa Leyendo...]

Ignazio Gardella arquitecto

Cuando trabajo no soy libre de hacer lo que quiera – Gardella

“Cuando trabajo no soy libre de hacer lo que quiera, a menos que traicione la naturaleza de aquello que estoy diseñando”Ignazio Gardella … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Hector Martinez dice

    17/11/2014 a las 17:40

    Lamentable,muy lamentable hasta donde ha llegado la arquitectura espectaculo de algunas «estrellas egocentristas y conspiradoras» sus esculturas yonke de chatarra y pasteles derretidos como los de Gerhy,son un engaño muy bien orquestado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Remodelación de la Puerta del Sol de Madrid

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

Alejandro-Gimenez-Architects-Las-Chapas-01

Las nuevas formas de habitar

plano-ted-mosby-como-conoci-a-vuestra-madre

Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de series de Tv y películas por Iñaki Aliste Lizarralde

Philip Johnson ejercicio de la arquitectura agricultura

El ejercicio de la arquitectura es la más deliciosa de las labores – Philip Johnson

castillos en el aire libro

Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente

All in one pen

All In One Pen, la navaja suiza de los bolígrafos

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

casa hecha con libros

Una casa hecha con libros

cubiertas para piscinas

Tipos de cubiertas de piscinas

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Living portal mobiliario online

Livingo – Portal de mobiliario online

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR