COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Un Paraíso en Bambú – Colegio de las aguas Montebello, Cali –  Colombia

Un Paraíso en Bambú – Colegio de las aguas Montebello, Cali –  Colombia

02/12/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario


Colegiodelasaguas_6 colegio bambu© Greta Tresserra

El colegio de las aguas es la construcción que ha traído a la vida el corregimiento Montebello en Cali Colombia, siendo el corregimiento más pequeño de la zona rural de Cali y a su vez contando  con el mayor número de habitantes, la mayoría con escasos recursos económicos y  con pequeñas viviendas ubicadas sobre la montaña que no cuentan con la seguridad estructural ni los servicios básicos suficientes para lograr una buena calidad de vida.

Desde el año 2004 la fundación “Escuela para la Vida” inicio el proyecto “Colegio de las Aguas” en un pequeño sector de piscinas del corregimiento, donde un salón se convirtió en el sueño de 48 niños al poder recibir la educación que toda la vida habían esperado los habitantes de Montebello y sin pensar que años más tarde, este pequeño salón se convertiría en una imponente obra en guadua mimetizándose con la naturaleza  entre los árboles y plataneras que se encuentran en el sector.

Colegiodelasaguas_1 colegio bambú© Greta Tresserra

El arquitecto Andrés Bäppler, colombo-alemán, le entrego a la fundación junto a tres profesoras que se sumaron a la iniciativa de construir el colegio de las aguas, la esperanza de contar con un espacio donde la comunidad tuviera un proceso de cambio y educación que por las diferentes problemáticas que vive la sociedad, consideraban como imposibles.

El colegio está conformado por una serie de siete edificios con un lenguaje arquitectónico innovador acompañado del bambú como material principal. El sistema estructural de cada edificio cuenta con variaciones en su diseño, donde algunos edificios tienen la particularidad de combinar el bambú con otros materiales como el ladrillo, el acero o el concreto.

© Greta Tresserra

Las excavaciones  realizada con ayuda de la comunidad y las técnicas adecuadas de construcción de la guadua, acompañadas por el arquitecto Bäppler y su equipo,  pudieron hacer realidad todas las aulas, el comedor escolar “la mariposa”, los puentes, los  talleres donde se enseña el manejo de la guadua, industria textil, mercadeo y ventas, ebanistería, gastronomía, entre otros,  que complementan la educación de la comunidad imprimiendo en esta grandiosa obra de arquitectura en bambú, el alma de la naturaleza.

© Greta Tresserra

Con la capacitación de los talleres en el manejo de la guadua, la ebanistería, entre otros, la comunidad se ha involucrado en la construcción del colegio casi en su totalidad, donde los jóvenes de Montebello, junto a voluntarios nacionales e internacionales han permitido que este colegio sea una realidad para la sociedad.

Uno de los últimos edificios que conforma este paraíso en bambú es el edificio administrativo, con nuevos talleres y aulas en el primer piso, salas de estudio y espacios de recreación en la segunda planta y una biblioteca. Cada nivel tiene una altura de 3.30m y es quizás uno de los edificios mas grandes construidos con este material en el país. La cubierta ocupa 570 metros cuadrados aproximadamente y está soportada por 16 torres de guaduas que desde el suelo, se amarran consiguiendo fluidez y dinamismo en la estructura, abriéndose para recibir y distribuir las cargas adecuadamente y generar una planta libre.

Colegiodelasaguas_4

Colegiodelasaguas_7© Greta Tresserra

El bambú conocido ahora como el acero vegetal,  en los últimos años se ha convertido en la alternativa de construcción ideal por su resistencia, rápido crecimiento, durabilidad y cuidado ambiental, complementándose con el diseño arquitectónico para generar edificios bioclimáticos con total resistencia estructural conjugada con el dinamismo que permite cada elemento del bambú  y sus distintas representaciones en las vigas y las columnas, la cubierta, mobiliario y demás tejidos que forman cada edificio del colegio.

© Greta Tresserra

Además de contar con su construcción en bambú, el colegio tiene gran compromiso medioambiental al aprovechar las aguas lluvias para su constante uso, teniendo en cuenta que no se cuenta con agua potable en la comunidad y que se deben aprovechar cada uno de los recursos que nos da la naturaleza. Estas aguas lluvias se recogen a través de los 570 m2 aprox. De la cubierta y se almacena en un tanque excavado debajo del edificio, para usarla en las zonas de servicios del colegio.

Así es como este paraíso en bambú, que se ha convertido en la posibilidad de aprender sobre la vida para la comunidad de Montebello, ha sido el objetivo del arquitecto Bäppler, que de la mano de  Álvaro Daza, Greta Tresserra, entre otros, han logrado  darle forma a cada uno de los edificios de la institución con la guadua como material autóctono para rescatar la identidad de la arquitectura con riquezas naturales colombianas.

© Greta Tresserra

© Greta Tresserra

Proyecto: “Colegio de las aguas»
Situación: Montebello, Cali – Colombia
Estado: construido.
Arquitecto: Andrés Bäppler y equipo. Fundación Escuela para la vida.
Página web Fundación Escuela para la Vida: http://www.escuelaparalavida.org/

Sobre la autora: Juliana Castillo Castaño

Arquitecta (Organización social EnContexto), Colombia. Pasión por la arquitectura social y el ecourbanismo, la fotografía, la pintura, la música y la lectura.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Vivienda en bambú - Recuperando el sentido común
    Vivienda en bambú - Recuperando el sentido común
  • Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
    Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
  • Centro de desarrollo infantil "El Guadual" - Colombia
    Centro de desarrollo infantil "El Guadual" - Colombia
  • La arquitectura tiene un motivo interior: la idea de crear un paraíso
    La arquitectura tiene un motivo interior: la idea de…
  • Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido - Mies
    Solo las preguntas que se refieren a la esencia de…
  • Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas letras, pero su significado es totalmente diferente - Rojkind
    Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas…
  • Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo, que las personas que las habitan viven más aisladas que nunca - Toyo Ito
    Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el…
  • La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como la forma entre las cosas - Stan Allen
    La forma importa, pero no tanto la forma de las…

Archivado en:Arquitectura Pública Etiquetado con:bambu, colegio, colombia, construccion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

le corbusier arquitecto

Funcionalismo, palabra ingrata… – Le Corbusier

"Funcionalismo, palabra ingrata, nacida bajo otros cielos que los que siempre hemos amado recorrer, allí donde el sol es señor" Le Corbusier … [Continúa Leyendo...]

cosas de arquitectos

Nueva imagen de COSAS de ARQUITECTOS

Como podeís comprobar, después de casi tres años nos hemos lanzado a renovar la imagen de COSAS de ARQUITECTOS. A lo largo de esta semana hemos ido … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Martha Cancino dice

    09/01/2016 en 11:56

    Cordial Saludo .
    Me interessant este proyecto para Sanantonio Jamundi.
    Donde hay mucha naturaleza y algunos campesinos como mi familia no saben que más provecho le pueden sacar a sus terrenos por la falta de educación, mi deseo es que la nueva generación se capacite y se les de la oportunidad de orientarsen y capacitar sen más en este aspecto.
    Martha Cancino

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Le-corbusier-La-mer-est-toujours-presente

El inauguro dispar

Alvar Aalto, las escaleras y el funcionalismo humano

Casa V | Dosis (de) arquitectura

Peliculas-arquitectos-portada

10 Películas para arquitectos

barragan arquitecto

Un jardín puede combinar lo poético y misterioso – Barragán

Toyo ito arquitecto

La edificación sostenible tiene que ser una única cosa – Toyo Ito

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

Sobre la propaganda – «All you need is less»

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

ACCA Software

ACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR