COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos

El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos

12/02/2015 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

metropolis

El séptimo arte, definido como tal, inmortaliza desde una perspectiva diferente todos los estilos arquitectonicos conocidos.

En una película el diseño de decorados es parte imprescindible del conjunto y aunque en muchos momentos se nos pase desapercibido el trabajo de “atrezzo”, no es menos importante que unos buenos actores o un buen guión.

 “La arquitectura es un decorado construido para crear una determinada puesta en escena. No se construye para ser observada, sino para crear situaciones, para ser habitada… en definitiva, para crear espectáculo como si de una película se tratara”

amanecemetropolis.net

Inevitablemente el Cine nos ha mostrado infinidad de escenas donde la Arquitectura es protagonista principal, tal como se haría previamente en las obras de teatro y espectáculos en general previos al “celuloide”; debemos de tener en cuenta que la función fundamental de un decorado, ha sido siempre crear el ambiente requerido por el director artístico para plasmar las sensaciones del guión.

Desde que en 1895 los hermanos Lumière presentaran la primera película de la historia, grandes trabajos de arquitectura decorativa, horas de montaje, dibujos y miles de lápices y láminas pintables han sido los protagonistas de las primeras ediciones cinematográficas, plasmando de una forma muy real, espectaculares ciudades, entornos inolvidables y espacios de máximo lujo creando, desde ese segundo plano, una armonía perfecta.

En estos años de evolución la técnica ha mejorado exponencialmente y gracias al desarrollo en la realización de decorados y montajes de escenas, hoy en día se pueden crear arquitecturas imposibles, entrelazando la realidad y la ficción.

Y aunque todos los decorados surgen de los bocetos previos, en ocasiones, es de agradecer que algunos directores de cine hayan querido dar protagonismo a obras reales de arquitectura de extraordinaria relevancia, conservando e inmortalizando estilos arquitectónicos originales;

Blade Runner (1982), cuya elección de rodaje permitió enseñar lo que es hoy uno de los ejemplos de arquitectura Maya Revival, creado por Frank lloyd Wright (Ennis house)

maya

o títulos como El hombre de al lado (2009) de Mariano Cohn y Gastón Duprat, se filmo en la casa Curutchet, única Obra de Le Corbusier en Argentina.

curutchet2

Dicho esto, y centrándonos en nuestro articulo de hoy, quiero hacer énfasis en la inmortalización de estilos arquitectónicos a través del cine; aunque se me antoja muy difícil seleccionar solo unas pocas escenas para este post.

Han sido cientos de películas, (…quizás deba añadir algún cero a esta cifra) pero en la inmensidad de horas de visionado acomodado en el sillón, mientras se me escapaba el ojo al plano secundario de cualquier escenario y disfrutaba de decorados fascinantes, se me han quedado en la retina muchos verdaderamente dignos de mención.

Todos estos “fondos de películas”, ya sean creados llevando la totalidad del rodaje a las zonas deseadas o desde escenarios ficticios reproducidos de forma digital, pueden darnos la oportunidad de repasar  y aprender pinceladas sobre diferentes estilos arquitectónicos; desde el Clásico, Barroco, Gótico, Art decó, Art nouveau, Colonial, Contemporaneo, Eclectico, Hihg-Tech, Internacional o Minimalista.

Colonial: Se considera un estilo americano exportado a regiones con clima muy caluroso, del siglo XVIII, con sus terrazas, tablas pintadas de color blanco, tablones, pórticos y pilares, postigos y mosquiteras, muebles hechos de Ratan y telas de algodón o muselina son características de este estilo que hemos podido ver adaptado en grandes títulos:

GRanjaNairobiMemAfrica

Como muestra podemos comentar la mítica película Memorias de África, con su espectacular Granja de Karen Blixen, en Nairobi donde se nos deja muy claro como una representación de este estilo de arquitectura.

… O una pelicula un poco más actual, Django.

candylandDjango

Del cine Gótico donde la oscuridad acecha dejando el barroco de lado, existen infinidad de títulos……. Drácula, El Cuervo, … pero para mi uno de los mejores ejemplos actuales, es el cine de Tim Burton.

gotico

escenas de rodaje de la película Sombras Tenebrosas de Tim Burton

sombras tenebrosas

Otro Film que se mueve entre lo Gótico y el Art Deco es el Célebre, Batman. En todas sus escenas y con sus constantes entregas nos introduciremos en un mundo ecléctico donde observaremos un alto contenido gótico, pero con mezclas abundantes de estilos; Internacional, Futurista o Industrial.

ciudadgotica

El movimiento Art Deco entre los años 20 y 40, influyo de gran manera en las artes cinematográficas, prueba de ello nos deja la flamante Metrópolis de Fritz Lang cuyo “ “robot”, ya de todos archiconocido, es a día de hoy, una de las muestras mas representativas del Estilo Art Deco.

metropolis (1)

Otro titulo representativo de cine actual basado en tiempos pretéritos en donde podemos ver un despliegue de Art-Deco es el Gran Gatsby.

artdeco

artdeco2

El High Tech, este estilo de la década de 1970 se basa en componentes industriales con influencia minimalista, con aprovechamiento de la zonas industriales, instalaciones vistas, zonas diáfanas…

Amor y otras drogas nos muestra un ejemplo perfecto de aprovechamiento de zonas industriales.

apar

o la famosa Serie New Girl …con su espectacular apartamento…

habitacion New girl

Minimalismo, Movimiento de las décadas de 1970 a 1990 y actual, en este estilo se trata de omitir toda clase de ornamentación y de exceso de color, ya que equivalen a desorden y confusión. Sus líneas son admirablemente claras y definidas. Oblivion es un film  futurista donde el minimalismo ha invadido todas las escenas.

oblivion

oblivion2

«un breve repaso a algunos ambientes genéricos que puede que te sirvan para seguir disfrutando de tus próximas películas»

Fuentes:

  • Fox Televisión
  • Imgkid
  • Warner Bros
  • Columbia Pictures

Sobre el autor: Guillermo Mathis Artieda

Gerente de la empresa “Construcción Integral” en Las Palmas de Gran Canaria, Técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, colaborador de ConstruBlog Integral y firme apasionado de la Arquitectura y el mundo de la Construcción.Puedes seguirme en mi cuenta de Google+.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
    Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • WikiPaintings – La enciclopedia gratuita de la pintura
    WikiPaintings – La enciclopedia gratuita de la pintura
  • Los estilos son una mentira
    Los estilos son una mentira
  • Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo
    Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo
  • Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida
    Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad…
  • Arquitectura como cine
    Arquitectura como cine
  • 22 arquitectos (de ficción) en el cine
    22 arquitectos (de ficción) en el cine
  • Construyendo cine: Ficarq2014
    Construyendo cine: Ficarq2014

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: batman, blade runner, cine, estilo, Frank Lloyd Wright, gotico, Le Corbusier, metropolis


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

esculturas darth vader parade

The Vader project – El proyecto Vader

Si hace unos años varios artistas decoraron a su manera unas esculturas de vacas (cow parade), que recorrieron el mundo, o hace un año las esculturas … [Continúa Leyendo...]

le corbusier arquitecto

La arquitectura es una obra de arte

"La arquitectura es una obra de arte, un fenómeno de emoción, situado fuera y más allá de los problemas de la construcción [...]" Le Corbusier … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Ion dice

    21/02/2015 a las 11:01

    Buenas!!
    Me encanta vuestro blog y su contenido. Se agradece páginas como la vuestra con contenidos de valor. Felicidades!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      27/02/2015 a las 17:54

      Muchas gracias Ion

      Responder
  2. Decorados Cinematográficos Moya dice

    27/03/2017 a las 15:42

    La verdad es que desde hace tiempo que se pueden apreciar los diferentes elementos y estilos arquitectónicos en muchas de las películas de cine, y cómo se aprecian las diferencias según su ambientación y época en la que se producen.

    Una información realmente genial, gracias por el aporte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa levene nomas eduardo arroyo

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

Casa Don Juan del arquitecto Emilio López

aicher arquitecto

El diseño y la arquitectura corren el peligro de hacerse cómplices de las modas

Alvaro Siza arquitecto

Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la realidad – Siza

antonio gaudi arquitecto

El gran libro siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer es el de la naturaleza – Gaudi

gafa pasta pixelizadas

Gafapasta pixelizadas. Para arquitectos muy geeks

50 urban blocks cartas arquitectura carta

Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

litracon hormigon translucido

Hormigón translúcido. Litracon

Una ático como obra de arte, en Praga

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

Software gestion proyectos Thinkproject

El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

idesk escritorio tactil

iDesk – Diseño conceptual de Adam Benton para un escritorio multitáctil de Apple

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR