COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos

El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos

12/02/2015 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

metropolis

El séptimo arte, definido como tal, inmortaliza desde una perspectiva diferente todos los estilos arquitectonicos conocidos.

En una película el diseño de decorados es parte imprescindible del conjunto y aunque en muchos momentos se nos pase desapercibido el trabajo de “atrezzo”, no es menos importante que unos buenos actores o un buen guión.

 “La arquitectura es un decorado construido para crear una determinada puesta en escena. No se construye para ser observada, sino para crear situaciones, para ser habitada… en definitiva, para crear espectáculo como si de una película se tratara”

amanecemetropolis.net

Inevitablemente el Cine nos ha mostrado infinidad de escenas donde la Arquitectura es protagonista principal, tal como se haría previamente en las obras de teatro y espectáculos en general previos al “celuloide”; debemos de tener en cuenta que la función fundamental de un decorado, ha sido siempre crear el ambiente requerido por el director artístico para plasmar las sensaciones del guión.

Desde que en 1895 los hermanos Lumière presentaran la primera película de la historia, grandes trabajos de arquitectura decorativa, horas de montaje, dibujos y miles de lápices y láminas pintables han sido los protagonistas de las primeras ediciones cinematográficas, plasmando de una forma muy real, espectaculares ciudades, entornos inolvidables y espacios de máximo lujo creando, desde ese segundo plano, una armonía perfecta.

En estos años de evolución la técnica ha mejorado exponencialmente y gracias al desarrollo en la realización de decorados y montajes de escenas, hoy en día se pueden crear arquitecturas imposibles, entrelazando la realidad y la ficción.

Y aunque todos los decorados surgen de los bocetos previos, en ocasiones, es de agradecer que algunos directores de cine hayan querido dar protagonismo a obras reales de arquitectura de extraordinaria relevancia, conservando e inmortalizando estilos arquitectónicos originales;

Blade Runner (1982), cuya elección de rodaje permitió enseñar lo que es hoy uno de los ejemplos de arquitectura Maya Revival, creado por Frank lloyd Wright (Ennis house)

maya

o títulos como El hombre de al lado (2009) de Mariano Cohn y Gastón Duprat, se filmo en la casa Curutchet, única Obra de Le Corbusier en Argentina.

curutchet2

Dicho esto, y centrándonos en nuestro articulo de hoy, quiero hacer énfasis en la inmortalización de estilos arquitectónicos a través del cine; aunque se me antoja muy difícil seleccionar solo unas pocas escenas para este post.

Han sido cientos de películas, (…quizás deba añadir algún cero a esta cifra) pero en la inmensidad de horas de visionado acomodado en el sillón, mientras se me escapaba el ojo al plano secundario de cualquier escenario y disfrutaba de decorados fascinantes, se me han quedado en la retina muchos verdaderamente dignos de mención.

Todos estos “fondos de películas”, ya sean creados llevando la totalidad del rodaje a las zonas deseadas o desde escenarios ficticios reproducidos de forma digital, pueden darnos la oportunidad de repasar  y aprender pinceladas sobre diferentes estilos arquitectónicos; desde el Clásico, Barroco, Gótico, Art decó, Art nouveau, Colonial, Contemporaneo, Eclectico, Hihg-Tech, Internacional o Minimalista.

Colonial: Se considera un estilo americano exportado a regiones con clima muy caluroso, del siglo XVIII, con sus terrazas, tablas pintadas de color blanco, tablones, pórticos y pilares, postigos y mosquiteras, muebles hechos de Ratan y telas de algodón o muselina son características de este estilo que hemos podido ver adaptado en grandes títulos:

GRanjaNairobiMemAfrica

Como muestra podemos comentar la mítica película Memorias de África, con su espectacular Granja de Karen Blixen, en Nairobi donde se nos deja muy claro como una representación de este estilo de arquitectura.

… O una pelicula un poco más actual, Django.

candylandDjango

Del cine Gótico donde la oscuridad acecha dejando el barroco de lado, existen infinidad de títulos……. Drácula, El Cuervo, … pero para mi uno de los mejores ejemplos actuales, es el cine de Tim Burton.

gotico

escenas de rodaje de la película Sombras Tenebrosas de Tim Burton

sombras tenebrosas

Otro Film que se mueve entre lo Gótico y el Art Deco es el Célebre, Batman. En todas sus escenas y con sus constantes entregas nos introduciremos en un mundo ecléctico donde observaremos un alto contenido gótico, pero con mezclas abundantes de estilos; Internacional, Futurista o Industrial.

ciudadgotica

El movimiento Art Deco entre los años 20 y 40, influyo de gran manera en las artes cinematográficas, prueba de ello nos deja la flamante Metrópolis de Fritz Lang cuyo “ “robot”, ya de todos archiconocido, es a día de hoy, una de las muestras mas representativas del Estilo Art Deco.

metropolis (1)

Otro titulo representativo de cine actual basado en tiempos pretéritos en donde podemos ver un despliegue de Art-Deco es el Gran Gatsby.

artdeco

artdeco2

El High Tech, este estilo de la década de 1970 se basa en componentes industriales con influencia minimalista, con aprovechamiento de la zonas industriales, instalaciones vistas, zonas diáfanas…

Amor y otras drogas nos muestra un ejemplo perfecto de aprovechamiento de zonas industriales.

apar

o la famosa Serie New Girl …con su espectacular apartamento…

habitacion New girl

Minimalismo, Movimiento de las décadas de 1970 a 1990 y actual, en este estilo se trata de omitir toda clase de ornamentación y de exceso de color, ya que equivalen a desorden y confusión. Sus líneas son admirablemente claras y definidas. Oblivion es un film  futurista donde el minimalismo ha invadido todas las escenas.

oblivion

oblivion2

«un breve repaso a algunos ambientes genéricos que puede que te sirvan para seguir disfrutando de tus próximas películas»

Fuentes:

  • Fox Televisión
  • Imgkid
  • Warner Bros
  • Columbia Pictures

Sobre el autor: Guillermo Mathis Artieda

Gerente de la empresa “Construcción Integral” en Las Palmas de Gran Canaria, Técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, colaborador de ConstruBlog Integral y firme apasionado de la Arquitectura y el mundo de la Construcción.Puedes seguirme en mi cuenta de Google+.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Blade-Runner-Ciudad-00Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner escuela apartadaUn apunte sobre arquitectura rural. Del cine de Lean a los pueblos de colonización arquitectos en el cine frank gehry22 arquitectos (de ficción) en el cine Peliculas-arquitectos-portada10 Películas para arquitectos Maquetas-en-peliculas-6-Los-CazafantasmasMaquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: batman, blade runner, cine, estilo, Frank Lloyd Wright, gotico, Le Corbusier, metropolis


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

En otras entradas hemos comentado como realizar réplicas de edificios con LEGO, pero en este caso se trata de un edificio real realizado con LEGO, … [Continúa Leyendo...]

50 urban blocks cartas arquitectura carta

Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks

La editorial a+t architecture publishers ha editado un conjunto de cartas de arquitectura que contiene 50 ejemplos de cómo diseñar una manzana … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Ion dice

    21/02/2015 a las 11:01

    Buenas!!
    Me encanta vuestro blog y su contenido. Se agradece páginas como la vuestra con contenidos de valor. Felicidades!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      27/02/2015 a las 17:54

      Muchas gracias Ion

      Responder
  2. Decorados Cinematográficos Moya dice

    27/03/2017 a las 15:42

    La verdad es que desde hace tiempo que se pueden apreciar los diferentes elementos y estilos arquitectónicos en muchas de las películas de cine, y cómo se aprecian las diferencias según su ambientación y época en la que se producen.

    Una información realmente genial, gracias por el aporte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa deslizante Suffolk drmm sliding house

Sliding house: Casa deslizante en Suffolk por dRMM

Vacaciones de un arquitecto. El ojo analítico que no descansa

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

Diferenciacion-de-un-estudio-de-arquitectura

9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos

Sobre el minimalismo – El arte de estar ahí, sin más

le corbusier arquitecto

El silencio y la paz – Le Corbusier

Caravana Star Wars

Caravana de Star Wars

Viviendas sin dormitorios

Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

tienda modo interiorismo

Remodelación de la tienda y recepción del Museo Modo – DIN interiorismo

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

Apostar por una vivienda saludable

Apostar por una vivienda saludable

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}