COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Ideas y consejos sobre decoración / Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

12/03/2015 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

Hace unas semanas tuve la oportunidad de pasar unos días en Madrid de una forma inusual. Pasarme cuatro días visitando lugares y proyectos donde el material cerámico es protagonista de una forma singular.

No os asustéis, también incluyo en mis viajes, disfrutar de lugares castizos donde poder disfrutar de una caña bien tirada, descubrir tiendas de productos especiales regentadas por personas con muchas ganas y un especial acercamiento al mundo del diseño o quedar con amigos que siempre me sorprenden con tapas y lugares que no había visto jamás….aunque a veces yo a ellos también.

En fin, volvamos a lo importante, el Madrid cerámico. En este caso, cinco proyectos centraron mi atención, el Colegio de Arquitectos de Madrid, Platea, El Huerto de Lucas, el mercado de San Antón y el hotel Only you.

El primero en contarme su historia fue la nueva sede del Colegio de Arquitectos de Madrid “LASEDE” como ha sido bautizada. Accedí a él por la calle Farmacia y creo que fue una buena elección.

LASEDE_celosia-ceramica-skyline-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Conforme te vas acercando, ves como el reducido Skyline de la calle se va recubriendo de celosías cerámicas, el reflejo del sol en sus paredes esmaltadas te indica que algo pasa. Te detienes y a través de un minúsculo pasillo accedes a un escondido jardín interior.

LASEDE_celosia-ceramica-reflejo-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Escoltado por las fachadas de tres edificios donde el vidrio, el acero y las celosías cerámicas esmaltadas centran toda la atención, este espacio se convierte en un pequeño descanso del ajetreo de la ciudad.

LASEDE_celosia-ceramica-general-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Cómo no, mi atención se centra en la impresionante línea de celosías que recubre parte de la fachada del edificio destinado a equipamientos municipales y toda la parte inferior del volumen que configura el restaurante Bosco de Lobos.

LASEDE_celosia-ceramica-movimiento-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Me llama la atención el efecto de aguas que realizan estas piezas, parece que a lo largo del día estén siempre en movimiento. El reflejo del esmalte y la variación tonal de blancos a tonos rosáceos son los encargados de generar este efecto.

LASEDE_celosia-ceramica-tonos-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Tras contemplar el proyecto de forma general, me acerco y lo analizo más en detalle. Estamos frente a una pieza de 20x20x10 cm, esmaltada en tonos blancos y con una forma típica e inalterable en el tiempo. Se encuentra sustentada por la estructura de acero vista del edificio y supongo que por una serie de varillas intercaladas, a través de las juntas entre piezas.

Los orificios practicados en sus cuatro esquinas y el rebaje en todo su perímetro, son los distintivos de este tipo de piezas.

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Disfruto tirando fotos de detalle de las piezas y viendo a través de ellas cómo una familia hace muecas y saluda cada vez que hago un disparo que la cámara. ¡Quien no ha hecho algo parecido cuando apareces cómo artista invitado en el fondo de una foto eh!

Mi siguiente destino, el nuevo centro Platea, definido por ellos mismo como, “un espacio único de ocio gastronómico…un punto de encuentro donde cada detalle tiene sentido”  y yo me voy a centrar en esto último…aunque también disfrute de su parte gastronómica.

Si tuviera que definir la actuación cerámica en este espacio, la definiría cómo desapercibida pero con una personalidad capaz de impregnar todo el espacio y sorprender cuando de verdad te fijas en los detalles.

Entras en Platea y todos los sentidos se centran en contemplar la transformación de un teatro en un centro gastronómico y de ocio. Los puestos de alimentos, zonas para tapear, restaurantes, el espacio central majestuoso y el escenario posicionado a media altura, ocupan toda nuestra atención.

Pero toda esta grandiosidad, exquisitez, calidad y mezcla de experiencias, tiene un elemento común que hace que se unifiquen en un mismo sentido, si amigos si, estoy hablando de mi querida cerámica en su estado más puro.

PLATEA-ceramica-artesanal-5-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Todos los espacios tiene algún detalle cerámico, en algunos sitios más, en otros menos, pero siempre hay un referente cerámico que acompaña a la esencia de cada actividad. Y todos con un denominador común, acabado artesanal.

PLATEA-ceramica-artesanal0-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Si entras por la zona de mercado y consigues no fijarte en los alimentos, descubrirás que todas sus paredes, columnas y dispensadores están revestidos con piezas 7,5×15 cm esmaltadas en blanco y negro, salpicadas de vez en cuando con revestimientos cerámicos de 15×15 cm en colores blancos y grises.

PLATEA-ceramica-artesanal-1-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

PLATEA-ceramica-artesanal-3-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Además, los distribuidores de esta zona, sus accesos a las distintas plantas y la entrada a la zona central de Platea siguen el mismo protocolo pero cambiando los colores blanco y negro por marrones en determinadas zonas de acceso.

PLATEA-ceramica-artesanal-4-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

PLATEA-ceramica-artesanal-6-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

La sensación es cómo si estuvieras caminando por una antigua estación de metro londinense pero en lugar de acceder a distintos espacios exteriores accedes a distintas actividades culinarias.

Pero donde realmente compruebas que todo está recubierto con detalles cerámicos, es cuando entras en la zona central del teatro. Un mar de estímulos invade tus sentidos, luces, el ajetreo de gente, proyecciones, olores, sabores, música, y sobretodo, la amplitud del espacio, centran toda tu atención, en un primer momento…quieres saborear las sensaciones que te produce el ver algo por primera vez porque sabes que nunca volverá a ser lo mismo.

Bueno, pues cuando ya estás mimetizado con el entorno y eres consciente de los pequeños detalles, es cuando descubres la cerámica.

PLATEA-ceramica-artesanal-7-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

El primero de ellos y el más evidente, es el de la pared curva enfrentada al escenario. Un revestimiento cerámico desarrollado a mano, esmaltado en verde y con relieves lineales, convierte toda esa zona en un mar de reflejos y cambios de tono. Efecto espectacular que acompaña el juego de luces generado por las actuaciones en vivo realizadas en Platea.

Una vez baja la cabeza y dejas de observar la amplitud del espacio y sus efectos, focalizas tu atención en los puestos que hay alrededor del espacio central. Todos te brindan la oportunidad de acompañar tu descanso con una tapa, una cerveza o una copa de vino y todos ellos tienen detalles cerámicos.

PLATEA-ceramica-artesanal-8-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Por ejemplo, A mordiscos nos presenta sus productos a través de dos composiciones en formato 10×20 y 7,5×15 en tonos azules, jugando con la escala para aumentar el efecto profundidad.

PLATEA-ceramica-artesanal-9-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

O el espacio que se encontraba en un lateral debajo del escenario, donde el mundo del jamón se viste de gala y acompaña su exquisitez con baldosas hexagonales esmaltadas en tonos dorados y piezas de 7.5×15 cm esmaltadas en color negro brillantes.

En fin, toda una serie de actuaciones cerámicas que nos obligaron a sentarnos en uno de los bares, pedir una tapa y una cerveza y con el sonido de fondo del grupo que actuaba esa noche, finalizar la primera parte del viaje al Madrid cerámico.

Así que, los que estéis por Madrid y no os hayáis fijado en esos detalles cerámicos, tomaros un respiro y disfrutar de ellos con una buena tapa, una caña y buena compañía.

Yo, por mi parte, me moriré de envidia y seguiré pensando en los otros tres proyectos y cómo compartirlos con vosotros para que sigáis disfrutando del Madrid cerámico.

Sobre el autor: Miguel Bartolomé

Me gusta la cerámica… como material, como producto, como parte de la arquitectura y como parte de mi vida… (Nací, crecí y trabajo en el lugar donde se diseña y fabrica la cerámica que llega a gran parte del mundo). Más de 14 años colaborando con arquitectos e interioristas en el diseño y desarrollo de productos cerámicos, 4 años de profesor de Diseño cerámico y Expresión Gráfica en la universidad de Castellón y tratar la información técnica desde el punto de vista de un diseñador industrial, han generado una cantidad de información que a través de este blog puede llegar a un público creativo que sabrá sacarle partido y exprimir el material cerámico en sus proyectos.

Puedes seguirme en mi Blog, en mi cuenta de Twitter, en Google+, en mi página de Facebook Facebook o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • #MyParkerLife - Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract
    #MyParkerLife - Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico…
  • Ya no es necesario dejar en manos del diseñador de edificios la determinación de tu entorno - Archigram
    Ya no es necesario dejar en manos del diseñador de edificios…
  • Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Cinco casas de Frank Lloyd Wright recreadas en Minecraft a todo detalle
    Cinco casas de Frank Lloyd Wright recreadas en Minecraft a…
  • El hexágono cerámico en la arquitectura
    El hexágono cerámico en la arquitectura
  • El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de eficiencia en la actualidad
    El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de…
  • Renovación del Paseo Marítimo de San Agustín
    Renovación del Paseo Marítimo de San Agustín

Publicado en: Ideas y consejos sobre decoración Etiquetado como: celosias, cerámica, ceramico, coam, lasede, madrid, metro


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

phillip johnson arquitecto

Si puedes construir cosas, ¿por qué sentarse en la playa?

 "Odio las vacaciones. Si puedes construir cosas, ¿por qué sentarse en la playa?"Philip Johnson … [Continúa Leyendo...]

cuanto pesa su edificio sr foster

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

Película: ¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?Título original: How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?Dirección y Guión: Carlos Carcas y … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Jorge tecnologia dice

    19/03/2015 a las 13:54

    Buena colección de sitios, la próxima vez le echaré un ojo. El centro Platea está precioso, la verdad, buen equilibrio.

    Responder
    • Miguel dice

      20/03/2015 a las 10:13

      Gracias Jorge, disfruté mucho visitándolo y seguro que hay muchos más por descubrir.
      Buen finde

      Responder
  2. Jezabel, Decoración fácil dice

    30/08/2016 a las 10:22

    Hola, tenemos rincones en las grandes ciudades que nos son totalmente desconocidos y muy curiosos.
    Gracias por darlos a conocer.
    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Biblioteca publica Maria Lejarraga Rubens Cortes Arquitectos

Biblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés Arquitectos

La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

casa tamatsu kenji ido osaka

Casa en Tamatsu por el arquitecto Kenji Ido

El Derecho a un Techito

El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

coco chanel

La moda es arquitectura – Coco Chanel

kenzo tange arquitecto

Los arquitectos de hoy tienden a depreciarse a si mismos – Tange

Escalera marcos andamio

La escalera

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

disenos-escaleras-viviendas-organicas-01

Exclusivos diseños para las escaleras de nuestras viviendas por Philip Watts Design

10 formas de convertir un azulejo en protagonista principal de tus proyectos.

Sofá perrito caliente

Decora tu salón con el sofá perrito caliente

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

hp officejet 8600

¿Tinta vs Láser? – Impresoras HP Officejet Pro 8600

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR