COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / PFC - Proyectos Fin de Carrera / CircoB – Viviendas colectivas por María Valera Garrote

CircoB – Viviendas colectivas por María Valera Garrote

10/03/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

CircoB-viviendas-Maria-Valera-Garrote

Hoy os presentamos el proyecto presentado bajo el lema CircoB a la primera edición del Concurso de proyectos para estudiantes de arquitectura. Este proyecto fue galardonado con el primer premio del jurado de COSAS de ARQUITECTOS.

  • Proyecto: CircoB
  • Año: 2014
  • Ciudad-País: Madrid – España
  • Autora: María Valera Garrote
  • Tipología: Viviendas colectivas
  • Superficie: 8.740 m2

CircoB-viviendas-Maria-Valera-Garrote

El proyecto suponía el reto de la restauración y rehabilitación de un pueblo actualmente casi abandonado, a excepción de Don Luis García que tiene el honor de ser su único habitante, mediante un programa de vivienda.

Bajo el supuesto de que una compañía de circo se trasladare allí, se genera la colonización del pueblo de Bujalcayado con la pretensión de emplear los mismos mecanismos de implantación que ha utilizado tradicionalmente este arte apropiándose del interior de las ruinas como espacio para sus viviendas y para los ensayos de cada modalidad del artista dentro de ellas, y del espacio público para poder albergar espectáculos esporádicos. Por último, las ruinas que no se clasifican en ninguna de las anteriormente mencionadas categorías se restauran y rehabilitan como zonas comunitarias que terminan de dar forma a este estilo de vida tan particular.

CircoB-viviendas-Maria-Valera-Garrote

El valor del proyecto reside en la conservación de la esencia del pueblo del que permanece prácticamente toda la huella, con el añadido de una nueva arquitectura fácil de construir, adaptable a cualquier otra situación similar, económica, capaz de albergar diferentes tipos de actividades en ella y en constante cambio a lo largo del tiempo de manera urbana, con los escenarios espontáneos, y a nivel de vivienda cuyo mueble se recoge para el ensayo y el transporte cuando la compañía se va de festivales o se desarrolla a lo largo del espacio diáfano para cumplir las funciones de vivienda común.

Además soluciona un problema real, que es el de la recuperación de los pueblos abandonados de España, con una respuesta realista y contemporánea que aún no se ha dado en nuestro país pero que sí está a la orden del día en otros en los que el circo tiene mucho más valor cultural y artístico.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé
    Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María…
  • Biblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés Arquitectos
    Biblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés…
  • Resultados Grupo 1 - Viviendas Unifamiliares
    Resultados Grupo 1 - Viviendas Unifamiliares
  • Resultados Grupo 2 - Viviendas Unifamiliares
    Resultados Grupo 2 - Viviendas Unifamiliares
  • Resultados Grupo 6 - Viviendas Unifamiliares
    Resultados Grupo 6 - Viviendas Unifamiliares
  • Campeonato Mundial de Viviendas - Final
    Campeonato Mundial de Viviendas - Final
  • Resultados Semifinales - Viviendas unifamiliares
    Resultados Semifinales - Viviendas unifamiliares
  • Campeonato Mundial de Viviendas - Semifinales
    Campeonato Mundial de Viviendas - Semifinales

Publicado en: PFC - Proyectos Fin de Carrera Etiquetado como: colectiva, pueblo, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

sillon geek torre pc

Sillón Geek creado con varias torres de PC

La tecnología avanza a una velocidad increíble, y el ordenador que hoy funciona perfectamente mañana se queda obsoleta y ya no sirve. ¿Qué podemos … [Continúa Leyendo...]

concepto imagen ganancia imagen local Synergym Klicarquitectos

Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu local

Un local comercial bien diseñado, es mucho más que un atractivo sitio para trabajar. Es una herramienta de marketing fundamental para el crecimiento … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. María Valera dice

    10/03/2015 a las 23:55

    Hola Luis!
    Quería indicarte que en las etiquetas del artículo hay una errata en el primer apellido, por si pudierais solucionarlo.
    Muchas gracias por el artículo y por el premio de nuevo!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      11/03/2015 a las 09:22

      Perdona María ya está corregido. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Residencial Bosque Alto Contexto Arquitectos

Residencial Bosque Alto por Contexto Arquitectos

Ecotono Pasaia Germán Andrés Chacón

[PFC] Ecotono Pasaia – Germán Andrés Chacón

CaixaForum Madrid. Mucho más que un jardín vertical

aicher arquitecto

Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte

Frederick Henry Royce calidad precio

La calidad se recuerda mucho tiempo después de haber olvidado el precio – Henry Royce

Adolf loos arquitecto

El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín – Loos

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Tarjetas visita originales

Originales tarjetas de visita de una escuela de tenis

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

Mobiliario y millennials

El mobiliario y los millennials

seves glassblock energy saving

Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos

Sofá QWERTY

Sofá QWERTY por ZO_loft

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

Sandbox de curvas de nivel 01

Sandbox de curvas de nivel: mapa topográfico interactivo para aprender jugando

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR