Hoy os anunciamos el nuevo concurso organizado por Arquideas en el que somos colaboradores y del que publicaremos los ganadores.
El objeto del concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Mediterranean Sea Club (MESC) Ibiza, consiste en plantear un nuevo modelo de ocio en un emplazamiento tan delicado y singular como la costa de esta isla Mediterránea.
El MESC se plantea como alternativa a la oferta turística que presenta la isla, posibilitando, gracias a su emplazamiento, repensar la manera de cómo ocupar el litoral mediterráneo.
Su emplazamiento, a medio camino entre la línea de costa y la superficie de mar, posibilitará diferentes oportunidades de descanso y actividades de recreo que, poco a poco, se conviertan en un atractivo más para los visitantes de la isla.
La propuesta debe atender a las demandas y necesidades, tanto de las personas residentes en la isla como de los visitantes, prestando especial atención a la sostenibilidad y medio ambiente, permitiendo el ocio, relax y disfrute de los visitantes.
El MESC ofrecerá un nuevo espacio público de recreo, con diferentes posibilidades de uso, en el que se puedan desarrollar diversas actividades de ocio. Un lugar, que atraerá a visitantes e invitará a la gente a nadar, practicar deportes acuáticos, descansar o simplemente relacionarse. Un lugar en el que lo inesperado tenga cabida.
El concurso está abierto a todos los estudiantes de arquitectura o de carreras afines, de grado o postgrado, así como recién licenciados, de manera individual o formando equipos de cuatro (4) integrantes como máximo. Se entiende por recién licenciado a aquella persona que haya finalizado sus estudios en los dos (2) años anteriores al lanzamiento del concurso, en este caso, en 2013 o con posterioridad.
Cada participante o equipo participante realizará un único panel en formato Din-A1 y disposición vertical, en donde se plasmen las ideas del proyecto. La documentación incluida en la lámina es libre y siempre enfocada a la mejor comprensión de la propuesta por parte del Jurado. Se recomienda la presentación de la siguiente documentación base mínima para la comprensión del proyecto:
- Plantas y alzados representativos
- Sección característica
- Perspectivas o infografías del conjunto
- Pequeña memoria explicativa
- Los textos incluidos en la lámina deberán estar redactados en español o inglés.
El Jurado del presente concurso estará compuesto por los siguientes miembros:
- Ingebjørg Skaare – Gerente de Snøhetta
- Ignacio Vicens y Hualde – Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la ETSA de Madrid
- Fernando Martín Menis – Director de Menis Arquitectos
- Fran Silvestre – Director de Fran Silvestre Arquitectos
- Ana Sequeiros Gómez, Ana Martínez Pardo, Concha García Rodríguez , Javier Torres Navarro – Equipo ganador del concurso IWC Africa
Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:
- 1er Premio: 3.750 euros + El ganador o miembros del equipo ganador formarán parte del Jurado del siguiente concurso Arquideas para estudiantes de arquitectura.
- 2o Premio: 1.500 euros
- 3er Premio: 625 euros
- 5 Menciones honoríficas: Propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios
- Premio Especial Arquideas: Se entregará un Premio Especial Arquideas, consistente en 500 euros, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la Comunidad Arquideas, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.
Todos los premiados recibirán además los siguientes premios y publicaciones:
- Suscripción gratuita por 1 año a la revista Diseño Interior
- Suscripción gratuita por un año a la revista AV Proyectos
- Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell
- Pack de revistas The AAAA Magazine
- Último número de la revista DTF Magazine
- Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell
- Publicación digital en Plataforma Arquitectura
- Publicación en la revista Diseño Interior
- Publicación digital en The AAAA Magazine
- Publicación digital en Arquitectorial
- Publicación digital en COSAS de ARQUITECTOS
El calendario del concurso seguirá estas fechas:
- 6 de Abril de 2015 – Se abre el plazo de inscripción temprana Se abre el plazo de consultas
- 15 de Mayo de 2015 – Finaliza el plazo de inscripción temprana
- 16 de Mayo de 2015 – Se abre el plazo de inscripción ordinaria
- 15 de Junio de 2015 – Finaliza el plazo de inscripción ordinaria
- 19 de Junio de 2015 – Finaliza el plazo de consultas
- 30 de Junio de 2015 – Fecha límite de entrega de las propuestas
- 31 de Julio de 2015 – Publicación del fallo del Jurado en la web Exposición Virtual
Y las inscripciones tendrán los siguientes precios:
- Inscripción temprana – 6 de Abril de 2015 al 15 de Mayo de 2015
- 50 € inscripción individual 75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
- Inscripción ordinaria – 16 de Mayo de 2015 al 15 de Junio de 2015
- 75 € inscripción individual 100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
Más información aquí.
Comentar mi absoluto desprecio a todos esos concursos de arquitectura donde hay que pagar, ya sea un céntimo o 100.000
Hay que ser muy idiota para pagar por concursar, con la cantidad de horas que se echan y lo poco rentables que suelen salir.
En fin.. así está el panorama: el arquitecto humillado y lamentable, el apósito que hasta paga por trabajar, nos ha llevado hasta aquí. Sobran titulados… faltan arquitectos de verdad.