Un material noble que se deja moldear posee tantas formas de expresión cómo proyectos e ideas puedan cruzarse en tu camino.
Materiales cerámicos
A través de sus procesos de producción, sus técnicas de decoración y su forma de trasmitir sensaciones, puedes plasmar los valores de una empresa, la filosofía de un producto o el mismo sentir de un país.
Seguidamente te presento cinco proyectos demuestran lo que un puñado de tierra mezclado con agua puede hacer por provocar emociones, marcar hitos en el tiempo o potenciar un símbolo.
He intentado describir distintas estrategias que puedes seguir a la hora de remarcar, resaltar, personalizar o identificar tu proyecto, o parte de él, a través de materiales cerámicos.
Un momento, 888.246 amapolas cerámicas
A finales de 2014, alrededor de la Torre de Londres, 888.246 amapolas cerámicas de color rojo recordaron a los más de 800.000 militares británico y de la Commonwealth fallecidos en la 1era Guerra Mundial. Una amapola por cada vida perdida.
La obra, titulada, “Blood Swept Lands And Seas Of Red”, fue creada por el ceramista Paul Cummins y el diseñador Tom Piper. Intención, plasmar el sentimiento y la crueldad de una época, elevando por encima de todo al ser humano y la vida de quienes perecieron en aquel fatídico episodio de la humanidad.
Cada amapola fue desarrollada artesanalmente, ofreciendo el estado de única a cada una de las flores. A través de esmalte cerámico se consiguió simular el rojo intenso típico de los campos de amapolas en la época de primavera. Efecto, formar un mar que fluyera alrededor de la torre.
Existen procesos de fabricación cerámicos artesanales que permiten reproducir formas volumétricas a partir de una idea en papel, un prototipo físico o un archivo 3D. Todos ellos tienen en común la necesidad de un prototipo inicial. Éste servirá de modelo para la confección del molde que reproducirá la serie de productos.
Según la cantidad de piezas necesarias, el método de fabricación variará entre prensado para tiradas grandes, colada para tiradas medianas, o hechas una a una para piezas únicas.
El planteamiento del proyecto enfatizado con el acabado cerámico, consiguió aflorar sentimientos y unir a los más de 5 millones de personas que visitaron la instalación.
La pureza del momento se plasmó a través de un símbolo, la amapola. La crueldad del momento, quedó reflejada por el mar esmaltado en rojo y la perduración en el tiempo de la herida marcada por la guerra, se asentó con la elección de un material resistente y duradero como el material cerámico.
Posteriormente las amapolas fueron repartidas por los museos o vendidas a 25 libras esterlinas, destinando los fondos recaudados a diferentes organizaciones militares benéficas.
Un símbolo, motivos cerámicos como valor de marca
Con motivo de sus 60 años, Coronado, tienda especializada en Pays (delicias gastronómicas), decidió, no solo recuperar su posicionamiento como la mejor marca de Pays en México, sino que desarrolló toda una estrategia empresarial para reinventarse en esencia, manteniendo su historia y valores tradicionales.
Como parte de esta transformación, reconfiguraron su tiendas en base a las necesidades de sus clientes. Materiales naturales, colores corporativos: blanco y rojo y un proceso donde la experiencia de usuario fuera el centro de atención, fueron premisas indispensables.
En este proceso se incorpora, a lo largo de todo el recorrido por la tienda, un pavimento cerámico en tonos blancos y rojos, donde, detalles extraídos del logotipo corporativo, decoran las baldosas cerámicas que componen este suelo. De este modo, se unifica el espacio y se consigue envolver al usuario en una atmósfera de cocina hogareña.
Los dos ingredientes esenciales de esta pieza única: el color, blanco y rojo, como colores corporativos y un motivo geométrico identificativo de la marca corporativa.
Un dibujo sobre papel o un trazado desarrollado en algún programa de retoque fotográfico o diseño gráfico serán suficientes para poder desarrollar tu motivo cerámico. Un color PANTONE o RAL, identificará tus colores corporativos y será suficiente para poder desarrollar colores cerámicos similares.
De nuevo, la calidez del material cerámico, sus colores, texturas y formas, consiguen trasmitir los valores de una empresa y reflejar su historia.
Una sensación, clásicos cerámicos apoyan el valor del producto
A través de una exclusiva presentación de producto y la contundente disposición de materiales, la tienda de chocolates, Compartés, transmite la esencia de su producto y el valor de su marca.
El Chocolate se convierte en el centro de atención, en un lujo alcanzable por todos los públicos. La lujuria y el placer del momento se unen al efecto que el binomio blanco y negro genera sobre el usuario.
Dos conceptos centran el grueso del proyecto: la personalidad de los materiales cerámicos seleccionados y la mezcla de colores blanco y negro resaltando la variedad de chocolates expuestos.
La baldosa cartabón y el azulejo tipo metro, dos clásicos cerámicos, a través de su historia y presencia, refuerzan la experiencia de sucumbir a la tentación de saborear un chocolate exclusivo.
La baldosa cartabón, con su peculiar división de vértice a vértice y su combinación del blanco con cualquier otro color, se ha convertido en un habitual en espacios donde calidad, historia y tradición se conviertan en una premisa esencial.
El azulejo tipo metro, con su formato rectangular y sus múltiples disposiciones, enamora haya donde va. Colocado con bisel o sin él, con acabado artesanal o industrial y eligiendo un color específico, puede producir diferentes efectos sobre las personas que entran en contacto con él.
Dos productos con historia, dos colores contundentes y un modelo de negocio exclusivo se convierten en la mezcla perfecta para enamorar a tus clientes.
Si comprendes la forma que tienen los materiales cerámicos de trasmitir sensaciones podrás transformar un puñado de tierra y agua en un gran comunicador de tus valores.
Sobre el autor: Miguel Bartolomé
Me gusta la cerámica… como material, como producto, como parte de la arquitectura y como parte de mi vida… (Nací, crecí y trabajo en el lugar donde se diseña y fabrica la cerámica que llega a gran parte del mundo). Más de 14 años colaborando con arquitectos e interioristas en el diseño y desarrollo de productos cerámicos, 4 años de profesor de Diseño cerámico y Expresión Gráfica en la universidad de Castellón y tratar la información técnica desde el punto de vista de un diseñador industrial, han generado una cantidad de información que a través de este blog puede llegar a un público creativo que sabrá sacarle partido y exprimir el material cerámico en sus proyectos.
Puedes seguirme en mi Blog, en mi cuenta de Twitter, en Google+, en mi página de Facebook Facebook o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.
Muy buena información…
¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
Intento mostrar lo que el material cerámico puede hacer por un proyecto apoyándose en su estado más sincero.
Me ha encantado la información, en especial las amapolas, como nos recuerda lo ocurrido en esa época
Muchas gracias Faudelin,
esperemos que en otros proyectos sea para recordar cosas mal alegres.
Pero el mar de amapolas es increíble.
Saludos
Gracias por la informacion un saludo