La Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de Extremadura (España) ha convocado la primera edición de los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con el objetivo de distinguir aquellas actuaciones y propuestas que puedan representar el mejor y diverso panorama urbanístico en la región.
Los galardones serán cuatro:
- Al municipio ejemplar por sus valores urbanísticos (tradición acreditada en el compromiso con dichos valores).
- A la mejor urbanización, dotación o infraestructura en un espacio público (creación o reordenación de plazas, parques, instalaciones públicas,…)
- A la mejor planificación urbanística o territorial (planes generales y de desarrollo, planes territoriales y proyectos de interés regional, estudios y estrategias,…)
- A la mejor resolución de problemas o puesta en valor de recursos urbanísticos, en esta edición centrada en los poblados de colonización.
Pincha aquí si quieres conocer un poblado de colonización
Las candidaturas podrán ser presentadas en todas las modalidades por cualquier entidad pública o privada, además de por cualquier particular o particulares o por sus propios/as autores/as.
Un jurado técnico será el encargado de designar a los ganadores. Estará compuesto por representantes de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de los colegios oficiales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, así como por expertos de reconocido prestigio nacional e internacional en los campos que son objetivo del premio.
La orden por la que se convocan los galardones fue publicada el 27 de marzo en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 28 de mayo .
Los premios se regirán por lo previsto en el Decreto 240/2014, de 4 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras.
Las propuestas premiadas deberán constituir un buen ejemplo de respeto a los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado, unido a una apuesta por un futuro sostenible que parta de la reutilización de los recursos existentes. También se valorarán las trasformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano y rural, la integración en el paisaje natural, las acciones surgidas desde la sociedad civil y las propuestas innovadoras.
Fuente: http://bfarquitectura.blogspot.com.es
Siendo conscientes de la necesidad de incentivar y transmitir a la sociedad el valor que el urbanismo y la ordenación territorial de calidad poseen en la definición y transformación de nuestras ciudades y territorios, animamos a la participación en estos premios.
Datos de contacto:
Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo
Dirección General de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo
Avenida de las Comunidades, s/n
06800 MÉRIDA
Teléfono: 924 332 416
dgterritorio.fomento@gobex.es
Sobre el autor: Carlos Sánchez Franco
Arquitecto del lejano oeste peninsular, título forjado en un extinto plan setentero. El sector público como principal pagador. El urbanismo como principal tarea profesional. De fatal inclinación por los interrogantes. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.
Deja una respuesta