COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Premios de Arquitectura / Mies 2015: An Architecture Odyssey

Mies 2015: An Architecture Odyssey

05/06/2015 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

MiesArch premio 2015 arquitectura

MiesArch 2015 – Premio Mies van der Rohe

Cuando pienso que todo tiempo pasado fue mejor y, por ende, toda arquitectura anterior supera a la actual, desvío mi atención en el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, distinción de carácter bienal y cuyo propósito no es otro que reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.

Desde las primeras filas del auditorio del CaixaForum Barcelona, atiendo a dos de las cinco conferencias cuyos ponentes son los finalistas que optan al premio. La primera la imparte Marco Casamonti, uno de los dos socios fundadores del estudio italiano Archea Associati, la segunda, corre a cargo del dúo Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga, del estudio barcelonés que lleva por nombre sus apellidos.

MiesArch premio 2015

El proyecto que presenta el equipo Archea Associati son unas bodegas y está ubicado en Italia, a medio camino entre Siena y Florencia, rodeado de un paisaje de parcelas de viñedos de extrema belleza, en un enclave jamás construido hasta la fecha. La solución apuesta por incrustarse en el terreno echando mano de materiales autóctonos. Para ello, dispone de un presupuesto podría decirse, ilimitado.

Por el contra, el proyecto del equipo EBV es una filarmónica y está emplazado en la ciudad de Szczecin, al norte de Polonia, en las mismas coordenadas donde se erigía el antiguo ‘Konzerthaus’ de la ciudad que fue destruido durante la segunda guerra mundial. La solución apuesta por alzarse sin complejos como un elemento renovador apoyándose en el uso de materiales ajenos al contexto inmediato. El presupuesto para esta intervención sí tiene un techo límite.

ARCHEA ASSOCIATI – ANTINORI WINERY

MiesArch premio 2015 antinoriwinery archea associati

© Archea Associati

MiesArch premio 2015 antinoriwinery archea associati

MiesArch premio 2015 antinoriwinery archea associati

© Leonardo Finotti

MiesArch premio 2015 antinoriwinery archea associati

EBV – PHILARMONIC HALL

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© Simon Menges

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© Simon Menges

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© EBV

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© Simon Menges

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© EBV

MiesArch premio 2015 philarmonichall szczecin EBV

© Simon Menges

Es evidente, por tanto, que ambos proyectos poco tienen en común, de manera que no es extraño considerar que son demasiados los puntos en los que divergen para poderlos comparar. Cómo escoger, cómo decidir cuál de estas dos estrategias de actuación, diametralmente opuestas, es mejor o representa de forma más clara hacia dónde va la arquitectura. En el fondo, pues, se me plantea una cuestión fundamental, cómo se puede ser justo a la hora de otorgar un premio de esta envergadura? Por no entrar a analizar la totalidad de los 418 proyectos presentados…

He de admitir que ambos proyectos los considero acertados, se relacionan bien con el contexto y con el programa, y saben potenciar lo potenciable en cada caso. En el caso de las bodegas, enraizándose al paisaje para pasar desapercibido y demostrando así el respeto que se tiene por la tierra, en el caso de la filarmónica, abstrayéndose y mostrándose sin complejos para reavivar el fuego de la cultura.

Sin embargo, confieso que siento debilidad por el proyecto de Barozzi / Veiga y que es por ellos que he venido, segura de que eran merecedores del premio. La arquitectura contemporánea, distinta de moderna, sería aquella realizada en el momento que para el que la define signifique su propia actualidad. Con este criterio es como el jurado debería deliberar. Y estamos en consonancia…

Veo este proyecto como una gema, una piedra preciosa blanca por fuera y dorada por dentro. Cuando me parece que todo está inventado, reconozco en este edificio algo nuevo que se amolda a lo que yo entiendo por contemporaneidad y que al mismo tiempo aúna recursos antiguos como la sucesión de Fibonacci para conseguir una acústica impecable.

Si bien es cierto que desconozco muchas de las propuestas presentadas, no me hace falta para afirmar que tengo delante algo bueno en sí mismo y que no depende de lo que hayan hecho los demás. Fijémonos también en los detalles y veremos que ilustran un importante pensamiento de Mies van der Rohe:

 “Si la inspiración es el momento previo a la creación,

el detalle constructivo es lo que la hace posible…”

MiesArch-premio2015-philarmonichall-szczecin-EBV-09

MiesArch-premio2015-philarmonichall-szczecin-EBV-10

MiesArch-premio2015-philarmonichall-szczecin-EBV-11

©FERRÉS Arquitectos y Consultores

Otros post que pueden ser de tu interés:

Sobre Frank Gehry – Yo, Icono Catedrales de la cultura documental arquitecturaCatedrales de la cultura, reflexión sobre la cultura y su influencia en el hombre

Publicado en: Premios de Arquitectura Etiquetado como: bodega, filarmonica, fundacio mies van der rohe


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

toyo ito arquitecto

La arquitectura está limitada por diversas restricciones sociales – Toyo Ito

"La arquitectura está limitada por diversas restricciones sociales. He diseñado arquitectura pensando en conseguir espacios más cómodos más allá de … [Continúa Leyendo...]

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

Programa Monty Python's Flying Circus - 2x04 - The Buzz Aldrin Show Hoy recordamos el sketch del rol del arquitecto del grupo cómico Monty Python, en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitectura-balinesa-ricksaw

Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico

Arquitectura Comparada Aalto Zumthor

Arquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera persona

alvaro siza arquitecto

No Creo en Destruir todo para construir – Siza

Eduardo Chillida angulo recto arquitectura escultura

La virtud está cerca del ángulo recto, pero no en él – Chillida

le corbusier arquitecto

Prefiero dibujar a hablar – Le Corbusier

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

casa al reves rusia

Casa al revés en Rusia

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

Una ático como obra de arte, en Praga

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}