COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Efímera / Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat estudio de arquitectura

Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat estudio de arquitectura

21/07/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

  • Proyecto: La Cigarra
  • Ubicación: Espacio cultural Las Cigarreras, Alicante (España)
  • Superficie: 250 metros cuadrados
  • Fecha inauguración: 2015
  • Arquitectos: Tomás Amat Estudio de Arquitectura (Pablo Belda + Tomás Amat)
  • Colaboradores: Alejandro Sánchez, Ángel Sánchez, Pedro A. Muñoz, Javier Campoy.
  • Artesano Madera: Manolo García
  • Fotografía: David Frutos

Ubicada en los jardines de la antigua Fábrica de Tabacos de Alicante, una inmensa cigarra de 250 metros cuadrados (25 metros de longitud por 10 metros de ancho) hace las veces de bar y quiosco-restaurante dentro de la zona exterior de 800 metros del espacio cultural Las Cigarreras. El innovador proyecto lo ha desarrollado Tomás Amat Estudio de Arquitectura, Pablo Belda + Tomás Amat tras el encargo de la administración para dotar al complejo de un espacio con servicios de forma permanente.

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

La estructura se divide en tres zonas de usos representadas por cada una de las partes del animal: cabeza, cuerpo y cola. Los arquitectos han proyectado el conjunto con una combinación innovadora y atractiva de materiales que hace las veces de elemento diferenciador de cada uno de los espacios.

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

La construcción, que ha sido concebida para la ciudad y para crear un nuevo espacio de encuentro y de comunicación en la zona y alude a la antigua denominación del espacio ligándola al lugar, a la naturaleza y a su uso actual. Es, literalmente, un insecto posado en un jardín.

“Hemos hecho una adaptación al espacio en el que nos encontramos. Un insecto adaptado al medio, una pieza pensada y diseñada específicamente para Las Cigarreras, que no es un espacio al uso. No se trataba de hacer una cafetería normal, sino una obra excepcional que enlazara con el entorno cultural que la rodea”

Pablo Belda, arquitecto del proyecto.

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

La Cigarra tiene la capacidad de adaptar su tamaño a las necesidades concretas y por medio de un desarrollo telescópico es capaz de pasar de un espacio interior de 74 metros cuadrados a 127 metros cuadrados. Asimismo, la estructura se compone de tres piezas principales: cabeza, cuerpo y cola. Cada una de ellas se ha comprendido de forma de autónoma pero formando un conjunto homogéneo. Los procesos de diseño, la materialidad, la geometría, la funcionalidad y los usos de cada una de estas tres partes del insecto, atienden a los diferentes usos a los que se ha dado forma y a las distintas necesidades del encargo.

  • La cabeza. Una estructura fija que contiene los espacios técnicos de cocina y de almacén, barra y cámaras de producto frío y zona de atención al público, 75m2.
  • El cuerpo. Un espacio destinado a sala, espacios de invierno, 65m2.
  • La cola. Elemento compuesto por varetas de madera dispuestas a lo largo de unas dogas principales que lo atan, a modo de piel exenta que puede abrazar el cuerpo y replegarse en la cabeza. El tejido de madera adapta el espacio del jardín a un lugar acotado para el verano. 45m2

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

El esquema base consiste en una estructura metálica que se aprecia perfectamente en la simulación de las branquias. Es en la «cabeza» del animal, de 75 metros cuadrados donde se encuentra el área técnica del edificio. Cocina y almacén, barra y cámaras de producto frío y área de atención al público no están reñidos con los criterios de belleza y funcionalidad.

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

Por último, la «cola» del animal es una gran pieza de vareta de madera diseñada por los arquitectos y construida por el artista Manolo García de 45 metros, que nos acerca al área geográfica en el que la cigarra habita. Las piezas del noble material están dispuestas a lo largo de unas dogas principales que lo atan. Los arquitectos han diseñado así un tejido, una piel exenta que puede abrazar el cuerpo y replegarse en la cabeza adaptando el espacio del jardín a un lugar acotado para el verano.

El centro de la instalación refleja el «cuerpo» de La Cigarra, dónde se ha proyectado un espacio destinado a sala y espacios de invierno de 65 metros cuadrados.

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • Bondaje espacial | Las ataduras del espacio habitado
    Bondaje espacial | Las ataduras del espacio habitado
  • La arquitectura es un artefacto cultural
    La arquitectura es un artefacto cultural
  • La arquitectura implica el dominio del espacio
    La arquitectura implica el dominio del espacio
  • La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio
    La arquitectura es la voluntad de la época traducida a…
  • Capilla SS por Alfa estudio arquitectura
    Capilla SS por Alfa estudio arquitectura
  • Nuevos materiales y Espacio interior - Seminario Arquitectura e Industria
    Nuevos materiales y Espacio interior - Seminario…
  • La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece
    La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se…

Publicado en: Arquitectura Efímera Etiquetado como: alicante, españa


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

guggenheim-bilbao-ernesto-neto-01

Guggenheim Bilbao – El cuerpo que me lleva, Ernesto Neto

El artista brasileño Ernesto Neto presenta su exposición "El cuerpo que me lleva" en el Museo Guggenheim de Bilbao. Ernesto Neto es uno de los … [Continúa Leyendo...]

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

El año pasado pude asistir al segundo encuentro Detailers que organiza SIMON (que por cierto celebrará su centenario este año) y que tuvo lugar en en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Emilio Tempio dice

    02/10/2015 a las 10:20

    Hola. Recientemente estuve en ese mismo espacio y me quedé fascinado del diseño del edificio. Y más aún ahora después de la explicación tan completa de este artículo.
    Pienso que cada vez más se están haciendo las cosas mejor en Alicante, edificios vanguardistas y sostenibles.
    Les dejo un proyecto que hicimos en Tempio para una casa unifamiliar. Realizado con fachadas ventiladas sostenibles, tanto en el ahorro como en los materiales. http://www.tempio.es/es/proyectos/ficha.php?id=39 .Pienso que con proyectos como estos la ciudad de Alicante se ve mucho mejor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

#estaesmiplaza Conjuntos Empaticos espacio comun

Espacio colectivo #estaesmiplaza de Conjuntos Empáticos

casa en arbol diseño

Casas en los árboles por Takashi Kobayashi

Construccion parques ecologicos

Guía de investigación para la construcción de parques ecológicos

cecil balmond ingeniero

La arquitectura es un artefacto cultural

concepto imagen ganancia imagen local Synergym Klicarquitectos

Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu local

Adolf loos arquitecto

El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín – Loos

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

lampara skyline ciudad

Huddle – Lámparas con el skyline de ciudades

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Shadowmap

Shadowmap – Mapa virtual de las sombras de tu ciudad

ACCA Software

ACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis

droid rhino

Droid Rhino, la app visalizar tus archivos de Rhino en android

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR