COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / Fallo del concurso Mediterranean Sea Club (MESC) Ibiza

Fallo del concurso Mediterranean Sea Club (MESC) Ibiza

30/08/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Meditarranean Sea Club Ibiza concurso arquideas

El concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Mediterranean Sea Club (MESC) Ibiza organizado por Arquideas ha sido fallado hace unos días.

El jurado compuesto por,

  • Ingebjørg Skaare | Gerente de Snøhetta
  • Ignacio Vicens y Hualde | Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de ETSA Madrid
  • Fernando Martín Menis | Director de Menis Arquitectos
  • Fran Silvestre | Director de Fran Silvestre Arquitectos
  • Ana Sequeiros | Miembro del equipo ganador del concurso IWC África
  • Ana Martínez | Miembro del equipo ganador del concurso IWC África
  • Concha García | Miembro del equipo ganador del concurso IWC África
  • Javier Torres | Miembro del equipo ganador del concurso IWC África

ha valorado y tenido en cuenta los criterios de valoración expresados en las bases del concurso, como son la claridad para transmitir las ideas del proyecto, la calidad de la propuesta arquitectónica, el criterio de emplazamiento, así como la relación de la propuesta con el paisaje, la respuesta al programa de usos propuestos y los criterios de sostenibilidad y aprovechamiento energético.

Fallo del concurso Mediterranean Sea Club

Se hace un extracto del acta del jurado en el que se comentan las 5 menciones honoríficas y las 3 propuestas ganadoras.

Menciones honoríficas

MESC 1118 Mediterranean Sea Club Mención Honorífica

MESC 1118

  • Pool Porta Guerrero
  • Universidad de Chiclayo, Perú

Totalmente en contraste con la naturaleza, el proyecto se centra en la perfecta definición del programa de usos, apoyándose en la geometría para definir la intervención en el paisaje. Un concepto muy sencillo que, con unas medidas proporcionadas, genera una propuesta obvia pero sofisticada al mismo tiempo.

Los miembros del Jurado valoran el acierto en la integración de la pieza en el paisaje de la isla, unido a la idea sencilla y rotunda. Su acertado emplazamiento sin tocar el paisaje, propicia la buscada ausencia de huella en el mismo.

La creación de una gran piscina natural a través de una simple pasarela cuadrada que la rodea potencia el proyecto, permitiendo una relación directa con el mar. El cambio de las mareas, tanto pleamar como bajamar, podría reflejarse dentro de la piscina natural lo que sugiere un posible cambio de las actividades acuáticas que en ella se desarrollan.

MESC 1135 Mediterranean Sea Club Mención Honorífica

MESC 1135

  • Pepe Blanco y Andrea Briz
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España

El Jurado destaca la definición del proyecto mediante una colección de estructuras de producción de energía repartidas a lo largo de la costa, inspiradas por el plancton orgánico, que cuentan con instalaciones tanto para los seres humanos como para el propio organismo.

Resulta interesante el hecho de que el discurso del proyecto sea un elemento más del ciclo de vida del
mar, camuflándose en la naturaleza y sumergiendo al visitante en la vida marina directamente.

A los miembros del Jurado les llama la atención que el proyecto funcione como si de un ser vivo se tratase, así como la idea de que los elementos que lo componen cambien de tamaño según su necesidad.
Propuesta original y llamativa, tanto en idea como en representación.

MESC 1168 Mediterranean Sea Club Mención Honorífica

MESC 1168

  • Pablo Sequero, Adrián Martínez Muñoz, Guillermo Avanzini y Álvaro Sancho
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, España

El Jurado del concurso destaca el enfoque del proyecto como un conjunto de islas flotantes ancladas al fondo del mar, con diferentes funciones y diferentes propósitos, sin interferir en el paisaje, creando un archipiélago con su propio carácter.

Propuesta sutil, con un mínimo impacto en el entorno, que a la vez se integra entre los recovecos generados por la isla de una forma delicada. Cabe destacar el hecho de que desarrollen todos los aspectos que se requerían en el enunciado y cada uno de ellos está integrado en el conjunto de la propuesta siguiendo la idea de archipiélago.

En definitiva, una idea innovadora a través de elementos efímeros flotantes, que se adaptan a los usos requeridos a la vez que muy interesante la reutilización de pantalanes y caminos preexistentes para hacer accesibles esos archipiélagos.

MESC 1200 Mediterranean Sea Club Mención Honorífica

MESC 1200

  • Telmo Pérez Gómez, Urbano R. Pérez Fernández y Claudia Martín-Fernández
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria, España

El Jurado destaca el movimiento de la propuesta expresado con audacia y naturalidad desde la línea de costa hacia mar adentro, sin imponerse sobre el paisaje sino buscando formar parte de él. Este simple concepto tiene la capacidad de potenciar la imaginación y visualizar lo que podría llegar a ser.

Interesante analogía entre un organismo marino y la arquitectura propuesta, que se traduce en un bonito gesto que conecta el paisaje interior y costero de la isla. El proyecto se configura como parte de la naturaleza y no como una intervención.

MESC 1291 Mediterranean Sea Club Mención Honorífica

MESC 1291

  • Johanna Cisneros y Sammyr Fernando Montoya Manosalvas
  • Universidad Central del Ecuador, Ecuador

Los miembros del Jurado destacan una construcción flotante que no trata de competir con la naturaleza, mostrando una respuesta a la idea de andar sobre el mar y permitiendo a los usuarios experimentar nuevas sensaciones sobre el agua, a nivel y por debajo de ella.

El Jurado destaca el exhaustivo desarrollo técnico del proyecto que denota una concienzuda labor de investigación de la idea propuesta.

Se valora la sencillez de la construcción que realiza una hermosa extensión de la línea de costa. El Jurado valora muy positivamente el concepto surreal de un mundo mágico.

Propuestas ganadoras

MESC 1104 Mediterranean Sea Club Primer premio

Primer Premio: MESC 1104

  • Laurens Paulmann y Natasha Rieffel
  • Architectural Association School of Architecture, Reino Unido

El Jurado destaca la idea del proyecto, que atrae los sentidos del hombre y muestra un aprovechamiento tranquilo y holístico del objeto, explorando la serenidad del paisaje de la isla en contraste con la cultura tradicional de fiesta turística.

Se hace hincapié en la interesante manera de abordar el enunciado, volviendo a la esencia misma de la naturaleza de la isla, conectando el paisaje con la experiencia sensorial a través de una arquitectura sencilla y rotunda. La propuesta ofrece una manera novedosa de sentir Ibiza, alejada del turismo ruidoso que prima en la actualidad.

Se valora muy positivamente la propuesta al ser un equilibrio entre razón y emoción, potenciando así el valor paisajístico y al mismo tiempo posibilitando nuevas experiencias.

MESC 1339 Mediterranean Sea Club Segundo Premio

Segundo Premio: MESC1339

  • Simon Barret
 y Hugo Ramos-Guerrero
  • Ecole Nationale Supérieure d’architecture de Paris-Belleville, Francia

El proyecto muestra un lenguaje arquitectónico, muy preciso y sin artificio. Da una respuesta al deseo de dotar al programa de usos, presentado en 5 secuencias, de una variedad en cuanto a experiencia, proporcionando hermosas variaciones en la percepción del paisaje.

Hay que destacar la intención de fusionar en un mismo proyecto la naturaleza, el hombre y la arquitectura, teniendo siempre en cuenta los diferentes elementos que conforman esta última, y como valerse de cada uno de ellos para conseguir cada una de las sensaciones que se quieren provocar en el visitante, generando una imagen muy sugerente e integrada en el paisaje.

MESC 1182 Mediterranean Sea Club Tercer Premio

Tercer Premio: MESC 1182

  • Miriam González Rodríguez, Daniel Olmo Ruipérez, Alberto González Ruiz y Ana García Toni
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, España

El Jurado destaca que el proyecto utiliza el acantilado para albergar el programa de usos, evitando crear una huella en la zona de costa. Una intervención dramática en la naturaleza, en la que se valora la precisión y el enfoque de la propuesta.

Se valora tanto la sensibilidad gráfica y poética como la sencillez y rotundidad de la propuesta, en relación con el lugar desde diferentes perspectivas.

La idea propone una experiencia novedosa en la costa ibicenca que no añade elementos extraños a la isla, sino que se sirve de los elementos que va encontrando en ella para generar un recorrido sensorial y organizar el programa.

Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a los premiados 

Otros post que pueden ser de tu interés:

SLOT, un hotel prefabricado Gehry inseguridad problemas arquitecto fraseUn nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso – Frank Gehry

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: concurso, ganador, ibiza, MESC


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

oficinas cinemex

Oficinas Cinemex de Art arquitectos

Proyecto: Oficinas corporativas de Cinemex en Santa Fe Año: 2.007 Ciudad – País: Santa Fe, Mexico D.F. – México Autores: Art Arquitectos (Antonio … [Continúa Leyendo...]

vitruvius vitrivio

Formación de un buen arquitecto según Vitruvio

"Ni el talento sin el estudio, ni el estudio sin el talento pueden formar un buen arquitecto"Marcus Vitruvius Pollio … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles

Vacaciones de un arquitecto. El ojo analítico que no descansa

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

land-art-mirror-fence-shotz-01

Instalación land art – Una valla que refleja la naturaleza

Toyo Ito arquitecto

El arquitecto podía hacer algo por la sociedad. Vi esa posibilidad – Toyo Ito

estilo de vida lifestyle

¿Cómo quieres que sea tu estilo de vida?

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

diferentes tipos de hormigon humor arquitectura

[Humor] Diferentes tipos de hormigón

Escalera marcos andamio

La escalera

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

funda iphone taskone

Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}