¿A partir de qué se puede hablar de casa?
«Casa es donde se vive, un plástico bajo el que vive una familia. Los arquitectos lo usan para describir un edificio y eso ha distorsionado lo que es una vivienda. Lo que hay que hacer es tomar ese lugar al que da sentido una familia y tratar de ver con ellos cómo mejorarlo. De ahí arrancamos. Partimos del hecho humano, del grupo. A esos es a los que hay que apoyar para que lleguen a tener una vivienda mejor.»
Joan Macdonald
Entrevista en ElPais.es del 15 de mayo de 2011 realizado por Anatxu Zabalbeascoa
Estamos totalmente de acuerdo, El equilibrio entre arquitectura y hogar va más allá del simple trazo del arquitecto. En cierta medida, es una manera de apropiarse del espacio, de hacerlo de uno mismo (o de la familia) y imprimir, de una manera intransferible, la esencia de cada uno. Y si además es accesible, mejor 😉
Saludos y ¡felicidades por el post!