COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / Arquia Maestros – Fernández Alba, Gallego y Bofil

Arquia Maestros – Fernández Alba, Gallego y Bofil

22/10/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario


Arquia-Maestros-documental-arquitectura

Ya os hablamos de la presentación de la colección de documentales de arquitectura Arquia Maestros editada por la Fundación Arquia y que dirige Luis Fernández-Galiano, centrada en entrevistas con las principales figuras de la arquitectura española. El objeto de la colección es que destacados maestros de la arquitectura transmitan su pensamiento a generaciones futuras de arquitectos.

Si la primera edición se centró en Oriol Bohigas, Rafael Moneo y Juan Navarro Baldeweg para esta segunda edición los protagonistas son Antonio Fernández Alba, Manuel Gallego y Ricardo Bofill.

arquia maestros 4 – Antonio Fernández Alba

Dirigido por Joan Úbeda, Arnau Monràs y David Ramos (realizador)

Antonio Fernández Alba (Salamanca, 1927) es, además de arquitecto, intelectual crítico incardinado en su tiempo, del que ha sido testigo a través del arte y la palabra: tanto sus edificios como sus libros expresan con elocuencia lacónica su sensibilidad plástica y su compromiso cultural.

En la entrevista de Luis Fernández-Galiano, su biografía se recorre desde la Salamanca dorada de su infancia hasta el Madrid de sus años de formación, donde traba relación con el mundo del arte y donde al cabo establece su estudio profesional. Bajo el influjo sucesivo de los maestros orgánicos y del monumentalismo kahniano, amalgamados con la severidad de la arquitectura civil de Castilla, Alba levantó un puñado de obras de admirable madurez constructiva, del Convento del Rollo o el Carmelo de San José en Salamanca al Tanatorio de la M-30, que se prolongarán en años posteriores con numerosas intervenciones patrimoniales, como las realizadas en el salón del Prado madrileño, y ambiciosas realizaciones universitarias; todo ello en sintonía con un trayecto vital tan atento a la herencia del pasado como vocacionalmente entregado a la transmisión del conocimiento a través de su fértil enseñanza en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

arquia maestros 5 – Manuel Gallego

Dirigido por Joan Úbeda, Arnau Monràs y David Ramos (realizador)

Manuel Gallego (Carballino, Orense, 1936) es un arquitecto tan enraizado en su medio como sugiere su apellido, y ha sido en su Galicia natal donde ha levantado toda su obra, en un itinerario lento y silencioso, atento a la materia y refinado en sus detalles. Tras su etapa de formación en Madrid, donde fue discípulo del también gallego Alejandro de la Sota, abrió su estudio en La Coruña, haciendo compatible su dedicación al urbanismo como funcionario y profesor con la construcción de varias casas de ejemplar rigor y áspera poesía, que contribuyeron a renovar el lenguaje moderno con mimbres vernáculos.

En la entrevista realizada por Luis Fernández-Galiano, estos primeros compases, prologados por edificios tan mínimos y exactos como el Museo de Arte Sacro de La Coruña, sirven de umbral a los grandes proyectos realizados en el marco de la cristalización de las instituciones autonómicas, del Museo de Bellas Artes de La Coruña al Complejo Presidencial de Galicia o el Museo de las Peregrinaciones de Santiago, obras de ejemplar interpretación patrimonial y paisajística, y con las que el lenguaje depurado de Gallego ha inspirado a una generación de arquitectos.

arquia maestros 6 – Ricardo Bofill

Dirigido por Joan Úbeda, Arnau Monràs y David Ramos (realizador)

Ricardo Bofill (Barcelona, 1939) desborda ampliamente la definición convencional de arquitecto, pero ha sido precisamente su personalidad poliédrica y polémica la que le ha hecho protagonista de muy diferentes episodios culturales, y la que le ha permitido realizar obras icónicas donde se ha cristalizado el talante político y social de nuestro tiempo.

Su itinerario fulgurante se recorre en la entrevista de Luis Fernández-Galiano, desde la influencia del ambiente familiar, la formación fuera de España y la creación del multidisciplinar Taller de Arquitectura en Barcelona, hasta las experiencias cosmopolitas de un creador que construye en todo el mundo, deteniéndose en hitos tan singulares como los experimentales Castillo de Kafka, Muralla Roja y Walden 7 —tres oníricas y utópicas realizaciones residenciales que han quedado como la mejor representación del espíritu del 68— y en obras tan difundidas como los grandes conjuntos de vivienda en Francia, de Les Arcades du Lac o Le Palais d’Abraxas hasta Antigone o Les Échelles du Baroque, cuya urbanidad clasicista los hizo genuinos manifiestos postmodernos, que la trayectoria posterior de su autor templaría con inteligencia técnica y sensibilidad mediterránea para desarrollar una exitosa carrera internacional.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Documentales Arquia Maestros: Bohigas, Moneo y Navarro BaldewegDocumentales Arquia Maestros: Bohigas, Moneo y…
  • Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno ToméCélula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba…
  • IV Foro Arquia Próxima - Granada 2014IV Foro Arquia Próxima - Granada 2014
  • X concurso bienal de Tesis de Arquitectura | ArquiaX concurso bienal de Tesis de Arquitectura | Arquia
  • Un día de visita a la catedral de Justo Gallego MartínezUn día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

Archivado en:Cine y Arquitectura Etiquetado con:bofill, bohigas, documental, fernandez alba, Manuel Gallego, moneo, navarro baldeweg


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo

'Breves Impresiones Monomaníacas' (elaboración propia) Desde hace unos  años, parece que el término smart city está consiguiendo aglutinar la … [Continúa Leyendo...]

mesa-escritorio-post-it-00

Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea

La mesa de escritorio que hoy os presentamos supone una reivindicación analógica dentro de un entorno cada vez más digital. Hace un año hablábamos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Inalco dice

    06/01/2016 en 22:12

    Gracias por la recomendación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Bondage espacial manhattan transcripts

Bondaje espacial | Las ataduras del espacio habitado

Centro Multimedia Hnahnu Aldana Sanchez Ingenieros Arquitectos

Centro Multimedia Hñähñu | Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos

Villa Mairea Alvar Aalto stepienybarno arquitectura

La esencia de la Arquitectura

Documental homo sapiens

El futuro de la arquitectura en el documental Homo Sapiens

Richard Rogers suelo abandonado

Las ciudades deberían utilizar suelo abandonado – Richard Rogers

francisco sainz de oiza arquitecto

Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

arquitectos vestidos como edificios

Arquitectos famosos vestidos como sus edificios (1931)

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

Mobiliario rodante en un paseo fluvial de Nantes

Mobiliario Rodante en Nantes | Jérémie Koempgen y estudio Ferpect

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

Impresora-3d-casas

Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas

La Casa de la Cascada

La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.