ARCHmedium organiza el concurso de arquitectura «Berlin University Residences«
Con una población de 3,4 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada de Alemania y uno de los principales enclaves de poder y cultura en Europa. La división de la ciudad durante la guerra fría duplicó la oferta cultural. Se construyeron dos teatros, dos filarmónicas, dos estadios, generando así gran cantidad de establecimientos que tras la unificación enriquecen la cultura colectiva. Berlín es la capital cultural por excelencia del país. A pesar de las atrocidades que sufrió en el pasado, la ciudad se caracteriza por su tolerancia religiosa y amplia multiculturalidad. Hoy en día en la ciudad coexisten de forma ejemplar diferentes religiones y culturas de todo el mundo. Berlín también es cuna de la cultura alternativa y joven. Una gran ciudad universitaria donde jóvenes de Alemania y del resto del mundo acuden a estudiar y relacionarse.
Concurso para estudiantes y jovenes arquitectos
Berlín es una ciudad que ha conocido la destrucción, división y reconstrucción de forma notable, lo cual la transformó en un laboratorio para la arquitectura y el urbanismo moderno. El muro de Berlín dividió la ciudad y se materializó en dos maneras de habitar. El lado oeste: occidental, compacto y cosmopolita se diferencia del lado este: amplio, sencillo y prusiano.
Los múltiples acontecimientos que sufrió, la establecen como una ciudad condenada a “no ser”. Berlín no luce una belleza museística como otras capitales Europeas, pero su gente y su rica historia la convierten en una ciudad intensa y vibrante. La transformación constante es quizás, lo único que permanece estable en la ciudad germana.
Propuesta del concurso – Residencias temporales para estudiantes, jóvenes, familias y viajeros
No obstante lo cual, a día de hoy Alemania se sigue reinventando y construyendo nuevas realidades. La intensa ciudad de Berlín ofrece nuevas posibilidades para proyectar un futuro en común. Es por esto que desde ARCHmedium se plantean el desarrollo de nuevas formas de habitar en torno a esta ciudad referencia. El objetivo es replantear los modos de residencia colectiva y temporal, así como las piezas que la confirman y cómo se agrupan.
En pleno barrio alternativo de Kreuzberg, se plantea un complejo de residencias temporales para estudiantes, jóvenes, familias y viajeros. Por un lado una residencia universitaria con las comodidades y servicios necesarios para su funcionamiento. Espacios privados y espacios colectivos se combinan generando un complejo social. Y por otro lado, aprovechando los servicios comunes de la residencia; el concurso también plantea una serie de viviendas de alquiler para un uso temporal, así como un hostal para viajeros jóvenes. El bar/restaurante y el hostal serán auto-gestionados por los mismos estudiantes de la residencia.
¿De qué manera os gustaría vivir?
Más información en ARCHmedium
me ha gustado mucho este tema es mu bueno para las futuras generaciones
saludos.