COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / Dime qué se cuece entre tus paredes y te diré qué clase de arquitecto eres

Dime qué se cuece entre tus paredes y te diré qué clase de arquitecto eres

22/02/2016 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

MVRDV_Rotterdam_Market_Hall_Food_01

MVRDV. Market Hall. Rotterdam. Fachada interior.

Cocinar y Construir

Se encuentran en el origen más primitivo del ser humano y tal vez sea la diferencia más sustancial entre nosotros y el resto de los animales con los que compartimos el planeta.

¿Era imprescindible cocinar?

Cocinar los alimentos aumentó el tamaño de nuestro cerebro, aseguró la supervivencia de la especie, nos hizo más sociables, aceleró la creación de comunidades, permitió la migración a otros territorios y nos dio una identidad cultural.

¿Era imprescindible construir? 

Construir nos permitió refugiarnos de las inclemencias del tiempo, asentarnos en emplazamientos concretos, en cierto modo, fundar un hogar y conseguir delimitar un espacio finito al que llamar nuestro espacio.

¿Qué define a un gran plato?

Un gran plato ha de presentar ingredientes de alta calidad en su punto de óptimo de cocción como condición sine qua non. Sin embargo, sólo con esto, obtenemos un excelente alimento pero es la creatividad del chef la que le confiere su extraordinariedad.

¿Qué define a la buena arquitectura? 

La buena arquitectura, como la buena comida, no se da únicamente con la combinación de materiales exquisitos aplicados con las mejores técnicas, sino que necesita de la capacidad de un arquitecto que dote a la construcción de un sentido.

Comida y Arquitectura 

Son palabras cuyos significados son hoy mucho más que meros términos de supervivencia. La figura del chef se ha encumbrado de tal manera que ahora comparte cota con la figura del arquitecto que ha bajado a la posición que le corresponde, una que dista mucho de la gran estrella dotada de talento innato. Yo, personalmente, ya no sé a cuál de los admiro más si a Nando Jubany o a BarozziVeiga.

Recientemente he leído en el blog de Edgar Gonzalez el artículo La comida en la arquitectura de Rafael Cubillo. En él se desarrolla bien la idea de interacción entre estos conceptos, el comer y el habitar, mis dos placeres!

Resulta que en la Expo Universal de 2015 tuvo lugar, bajo el lema de “Alimentar el planeta, Energía para la vida” la primera exposición que quiso ser reconocida no sólo por su arquitectura, sino también por su contribución al debate y la educación sobre la nutrición, la comida y los recursos a nivel mundial. Siguiendo esta misma iniciativa, se monta en el MAXII de Roma la muestra: “FOOD dal cucchiaio al mondo” –de la cuchara al mundo-. En ella se analiza la interacción de estas dos disciplinas a distintas escalas:

CORPO – cuerpo

henry_hargreaves_no_seconds_Food_02

©Henry Hargreaves Colección No Seconds

Sobre el cómo la representación de la última comida de un preso en el corredor de la muerte es capaz de generar una reflexión sobre el tamaño espacial y temporal de una celda.

CASA – casa

WFP_SafeStoves_Food_03

World Food Programme (WFP)

Cocinas seguras de bajo consumo realizadas por la organización de World Food Programme (WFP) para las mujeres en países en desarrollo.

STRADA – calle

MAXXI_Food_dal_cucchiaio_al_mondo_dabawalla_03

Mumbai Dabbawala

Objetos de Mumbai Dabbawala, un oficio que empezó hace 125 años y que emplea actualmente a 5000 personas que reparten a diario 200.000 ‘cajas‘. Existe una codificación que hace de guía por toda la ciudad.

CITTÀ – ciudad

Smiljan_Radic_Mestizo_restaurante_Food_04

Restaurante Mestizo, del arquitecto chileno Smiljan Radic

Desde el siglo XVIII los arquitectos han perseguido la utopía de la perfecta integración entre ciudad y agricultura, lugares donde la comida es el actor principal de la calidad social del ‘efecto de la ciudad’.

PAESAGGIO – paisaje

Winecenter_Kaltern_Italy_2006_Food_05

©Hertha Hurnaus

Paisaje, agricultura y alimentación, son una omnipresente tríada en el debate de los territorios contemporáneos. Las bodegas Kaltern en Italia del estudio feld72 es uno de los ejemplos de proyecto que mejor representa el foco de esta temática.

MONDO – mundo

Global_Seed_Vault_Peter_W_Sodermann_Food_06

Global_Seed_Vault_Peter_W_Sodermann_Food_07

Bóveda Global de Semillas, del arquitecto Peter W. Sødermann

Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial.

Al final todo se resume en palabras de Rafael Cubillo:

Podemos aprender mucho sobre la comida y la arquitectura, una puede complementar a la otra, ya sea en inspiración o en metodología, sin caer en la receta.»

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Arquitecto, o eres diferente o eres barato
    Arquitecto, o eres diferente o eres barato
  • Cómo la fotografía profesional te ayuda a promover tus servicios como arquitecto
    Cómo la fotografía profesional te ayuda a promover tus…
  • Los Cuadernos de Clase de Paul Klee en la Bauhaus gratis para descargar
    Los Cuadernos de Clase de Paul Klee en la Bauhaus gratis…
  • Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen
    Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen
  • La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado... Lao Tsé
    La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado... Lao Tsé
  • Añade a COSAS de ARQUITECTOS a tus circulos [Google+]
    Añade a COSAS de ARQUITECTOS a tus circulos [Google+]
  • ASEMAS, uniendo tus necesidades y nuestros valores
    ASEMAS, uniendo tus necesidades y nuestros valores
  • Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado
    Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas…

Publicado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectura, comida, construir


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

¿Qué es un haiku? El haiku o haikú​ es un tipo de poesía japonesa. Consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, escrito en tres versos de cinco, … [Continúa Leyendo...]

Sorteo collage arquitectura libro

Ganador sorteo libro Collage y Arquitectura de Santiago de Molina

El pasado lunes terminada el plazo para dejar tu comentario y entrar en el sorteo de un ejemplar del libro de Santiago de Molina: Collage y … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

vivienda modular dome luz solar

Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol

Vivienda unifamiliar ave del risco sixto langarica arquitecto arquitectura diseño

Vivienda Ave del risco por Sixto Langarica Davila

La casa JA! de BIZNA estudio

arquitectura de instagram

La Arquitectura de Instagram

numeros gordos

Colección de libros técnicos: Números gordos

frase saint exupery perfeccion

La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir – Saint-Exupéry

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

Apple Store de pega

Un cubo de cristal + una manzana = Apple Store de pega

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

Una vivienda natural y sofisticada, en California

wordle aplicación

Wordle: Generador de nubes de palabras

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR