COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / PMP + BIM: El perfil profesional con más futuro en la construcción

PMP + BIM: El perfil profesional con más futuro en la construcción

29/02/2016 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

Tweet
PMP + BIM: El perfil profesional con más futuro en la construcción
4 (80%) 2 votos



PMP-BIM-perfil-profesional-futuro-arquitectos

Durante esta última década estamos asistiendo a una profesionalización del rol del Project Manager o gestor de proyectos.

Hasta hace no mucho, un gestor de proyectos era un perfil técnico (ingeniero, arquitecto,etc) que había ido ascendiendo en su rol dentro del organigrama de la empresa, hasta alcanzar posiciones importantes de gestión.

Sin duda este perfil tenía conocimientos y aptitudes técnicas para el cálculo y la planificación, pero probablemente carecía de muchas otras aptitudes y conocimientos necesarios para una gestión eficaz de los proyectos.

De esta manera, el rol actual del Project Manager está experimentando una mutación, y ya no solamente se espera de él que sea un profesional cualificado y certificado en ciertas habilidades técnicas y/o de gestión.

Adicionalmente al rol profesionalizado de la figura del Project Manager, se está viendo cada vez más en el sector de la construcción una verdadera asociación entre BIM y la Gestión de Proyectos y como esta influye en los diferentes ámbitos de un proyecto, como se comparte el riesgo, las herramientas que se emplean para comunicar la información, el proceso de toma de decisiones, la configuración del equipo, etc

El rol de gestor de proyectos profesional, que conoce el estándar actual de gestión de proyectos, posee certificaciones internacionales y hace uso de las herramientas disponibles, está cada vez más en alza en este sector y la mayoría de organizaciones a nivel internacional están dándose cuenta del importante valor que aporta esta figura.

En 2015 la actividad constructora volverá a crecer (un 1,8%) y en 2016 y 2017 se consolidará la tendencia alcista, según las previsiones de Euroconstruct, la red europea que agrupa a los institutos de análisis del sector en diferentes países.

En 2015 España saldrá de la recesión, con un crecimiento de la producción del 1,8%, avance que se duplicará en 2016 (3,6%) y acelerará aún más en 2017 (5%).

Según se deduce de recientes estudios llevados a cabo por el PMI (Project Management Institute) entre el 2010 y el 2020 15,7 millones de puestos de trabajo con el rol de gestores de proyectos serán creados.

Además del crecimiento de la demanda, los salarios también deberían crecer entre un 10% y un 16% dependiendo de la región.

Los próximos años la especialización en gestión de proyectos en el sector de la construcción va a experimentar un importante auge y crecimiento y se estabilizará y consolidará en aquellas regiones donde aún no ha penetrado con suficiente fuerza.

Por lo tanto no es de extrañar, que cada vez sean más los perfiles profesionales que se preparan para obtener alguna certificación oficial en gestión de proyectos como el PMP –Project Management Professional del PMI.

Contar con una certificación profesional de reconocimiento internacional como el PMP puede ser el factor decisivo para superar una entrevista de trabajo, diferenciarnos de los demás candidatos y optar a ese puesto de trabajo con el que soñamos.

Autor: Alejandro Pérez es fundador y socio director de CEOLEVEL, empresa líder en formación en gestión de proyectos. Tiene más de 15 años de experiencia gestionando proyectos y equipos a nivel internacional. Ha formado a cientos de managers de diversos sectores y empresas, tales como: Abertis, Microsoft, Accenture, Cargill, Indra, Bayer, Mediapro, Bovis, etc

Tweet

Archivado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: bim, futuro, profesion, project manager


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

H.P. Berlage arquitecto

El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios – Berlage

“El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios, no en el diseño de fachadas”H.P. BerlagePrincipios y evolución de la arquitectura … [Continúa Leyendo...]

Alvar Aalto arquitecto

La auténtica esencia…

 "La auténtica esencia de la arquitectura consiste en una reminiscencia variada y en desarrollo, de la vida orgánica natural. Éste es el único estilo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Carlos Miguel dice

    01/03/2016 en 13:26

    Profesiones con el futuro asegurado. Ahora es el momento de subirse al tren.

    Responder
    • Alejandro Pérez dice

      16/03/2016 en 11:55

      Totalmente de acuerdo Carlos Miguel. Gracias por tu aportación.

      Responder
  2. Luis dice

    15/10/2018 en 01:55

    ¿Entonces que estudios específicos debemos buscar para preparanos con esto?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la luz nórdica – Blanco y negro

Villas La Pineda Jaime Prous

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Tapiales para la reconstruccion de paute

Tapiales para la reconstrucción de Paute

ruskin

Ninguna persona que no es un gran escultor o un pintor puede ser un arquitecto – Ruskin

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-6

Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar

La ciudad ante el cambio climático

La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan Lavell

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

arquitectos vestidos como edificios

Arquitectos famosos vestidos como sus edificios (1931)

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

Casas frikis habitacion x men

Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

Arquitecto realidad virtual

El Arquitecto de Realidad Virtual

Tecnologia valoracion inmobiliaria big data tasacion

¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies