COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada / Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

17/04/2016 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario


VR aumento rentabilidad inmobiliaria

¿A cuantos agentes inmobiliarios les encantaría poder visitar un piso y tener la certeza que el inmueble realmente le encaja al cliente, es decir, que no hace falta realizar otras 10 visitas alternativas?

¿Cuántas veces como cliente, ha visitado un piso, previamente visualizado en un portal de Internet mediante fotos,  para darse cuenta que en realidad, si le hubieran enseñado el inmueble entero con fotos “fieles”, se habría ahorrado dicho viaje?

Ese tiempo perdido se podría haber invertido bien visitando otros inmuebles o bien dedicándolo a otras actividades. Imagínese además que para visitar el inmueble debe tomarse un día de vacaciones o incluso dedicarle un fin de semana porque, lamentablemente, el mismo se encuentra en una ciudad a más de 300km? El proceso de búsqueda de un inmueble suele ser largo requiriendo mucho tiempo y esfuerzo, aparte de costes por desplazamiento.

¿Se podría aumentar el negocio internacional de una inmobiliaria (pej. Clientes alemanes, ingleses, rusos…) si dispusiera de una herramienta ofreciendo un mejor servicio al cliente? ¿Como afectaría mi margen?

Recientemente, una amiga me comentó que tras 80 (!) visitas de pisos, repartidos entre la hora de la comida, después del trabajo o fines de semana, y muchos ejercicios anti-estrés, finalmente encontró su deseado objetivo. Tardó casi un año en encontrar su “nido”. Estoy convencido que los agentes inmobiliarios que la atendieron también hubieran preferido calidad en vez de cantidad de visitas. Aunque hoy en día las webs están llenas de fotos, y a veces vídeos, de viviendas para alquilar o vender, las fotos ofrecen una determinada perspectiva.

Según TINSA, el plazo medio de venta de una vivienda en España es de 10,5 meses. ¿Cuanto apostamos que dentro de ese plazo hay muchas visitas a inmuebles que no encajaron con los requisitos del cliente, y, si hubiera existido una forma de visitar virtualmente los inmuebles, se podría haber recortado el tiempo medio de venta?

Pues bien, las nuevas tecnologías hacen posible, además de forma sencilla y asequible, que las visitas se realicen virtualmente, siempre que exista el contenido en el formato adecuado. Eso no quiere decir que se cierre una transacción sin la visita física, sino que usando un filtro más potente, todos salen ganando, porque sus niveles de estrés y ansiedad se reducen, disponen de más tiempo libre y se ahorran dinero.

¿Realmente tiene sentido económico “invertir” mensualmente lo equivalente a 3 menús del día en posibilitar visitas mediante el uso de realidad virtual?

Para contestar dicha duda, nosotros hemos desarrollado una calculadora online, donde uno puede hallar los ahorros en base a unas variables específicas de cada inmobiliaria. Según unas variables reales, resulta que el beneficio anual adicional es de EUR 20.000+!

Tiempo de cada visita inmobiliaria

Aquí se indica la duración media de cada visita inmobiliaria con realidad virtual (minutos). La duración suele oscilar entre 2 a 5 minutos, dependiendo del tamaño del inmueble, tipo de visita virtual (p.ej. Presentación en forma de fotos de 360º o simulación 3D) y las dudas que puedan surgir posterior a la visita.

Cuando realizamos una visita real o física, existen dos factores a considerar: la duración media de cada desplazamiento en minutos (ida & vuelta) por inmueble y duración media en minutos de cada visita inmobiliaria. Obviamente, en cuanto más lejos queda el inmueble, más tiempo de desplazamiento se requiere.

Costes de desplazamiento

Los costes que se incurren cada vez que un agente o cliente se desplaza a visitar un inmueble son de dos tipos: el coste real del transporte por visita (p.ej. Taxi, coche propio, gasolina, billete de transporte público…) y el tiempo dedicado a ello. Bien, como un cliente valora su tiempo es muy subjetivo, sin embargo, el coste de oportunidad de un agente inmobiliario es, por un lado, tiempo perdido que se podría haber empleado de mejor forma y por otro, suponiendo un salario bruto mensual, el coste por hora laboral. Los contratos laborales especifican cuántas horas laborales se estipulan mensualmente por agente inmobiliario. Claro, el tiempo extra es algo que se debe añadir en caso que proceda. Algunas empresas mantienen estadísticas sobre número de visitas realizadas mensual o anualmente. Dicho dato es esencial porque afecta el tiempo dedicado a desplazamientos y sus costes. A veces se organizan las citas con clientes de tal forma que en un plazo de digamos 1 o 2 horas, varios potenciales interesados visiten el mismo inmueble, evitando que el agente inmobiliario se desplace múltiples veces. Bajo dicha circunstancia, se calcula un nuevo coste de desplazamiento en base al número de visitas por cada desplazamiento. Si mensualmente una agente inmobiliaria es capaz de realizar 80 visitas con 20 desplazamientos, significa que en promedio, en cada desplazamiento habrá por lo menos 4 visitas.

Con mencionados datos ya es posible calcular los costes y ahorros. Si además se trata de una nueva promoción, requiriendo una potencial inversión en un piso piloto, puesto que éste último también está disponible en formato de realidad virtual, se podría evitar dicha salida de caja y dedicar el dinero a unas vacaciones de ensueño o a incentivar más a la plantilla.

No hemos incluido el coste de la preparación del material fotográfico en formato de realidad virtual. Puesto que normalmente se hacen fotos, se supone que el tiempo dedicado a ello es casi lo mismo. Usando una cámara especial (con lente “fish eye”, es decir, vista de 360º), que suele costar entre EUR 400 a EUR 500 más un trípode, se realiza una foto de 360º en alta definición en casi el mismo tiempo. Dichas fotos se cargan a nuestra plataforma y con unos pocos clicks, se monta la visita virtual disponible mediante Google Cardboard,  Samsung Gear VR u Oculus Rift (más adelante también con la HTC Vive).

El resultado final arroja datos sorprendentes y muy valiosos sobre la eficacia del equipo de venta. Si fueran más “productivos”, el margen de intermediación también crecería.

¿Cual ha sido su experiencia durante los procesos de búsqueda o intermediación?

¿Realmente se “pierde tiempo” visitando muchas alternativas o las realizarían de todas formas para mostrar al cliente su implicación y conocerle mejor?

¿Cuantas visitas físicas suelen realizar mensualmente?

¿Cuanto dinero podrían ahorrar según nuestra calculadora?

El debate está abierto y queremos conocer sus “dolencias” inmobiliarias!

Sobre los Autores:

  • Autor del texto: Martín Supancic
  • Ilustración: Vito Ferrero
  • Sobre VR-Immersive.com: Somos una start-up española-alemana desarrollando una plataforma y contenido VR, agnósticos respecto al sistema operativo y el hardware, para aplicación en los sectores inmobiliarios, turismo, marítimo y de diseño.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu localConcepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás…
  • Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad virtualSu mejor venta inmobiliaria podría venir por…

Archivado en:Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada Etiquetado con:inmobiliaria, realidad virtual


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

Serastone es un innovador sistema de decoración avanzada basado en paneles fijados a una estructura mediante un sistema de clipaje que permite gran … [Continúa Leyendo...]

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

Ser una puerta no está reñido con ser educado y saludar al llegar. Aquí tenemos un ejemplo.¡Buen fin de semana a todo@s!Fuente: Internet … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. B&R Inmobiliaria dice

    17/07/2020 en 07:05

    Hola, excelente articulo, nosotros tenemos una inmobiliaria en Colombia y es verdad que se pierde mucho tiempo y dinero en visitas que no llegan a ningún lado, hace uno meses optamos por realizar primero una visita virtual con el cliente y ese proceso nos ha ayudado muchísimo, tanto para ahorrar costos y tiempo, como también para cerrar ventas.

    Saludos desde Colombia 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ampliación de vivienda: Un reto para el arquitecto

app casa de la cascada itunes

La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

bruno zevi arquitecto

Los manieristas actúan sobre los resultados

reggio

La tecnología no es algo que usamos, sino algo que vivimos

Podcast arquitectura la morsa era yo

La Morsa Era Yo arquitectura, mejor podcast de Historia y Cultura 2014

casa al reves rusia

Casa al revés en Rusia

Botellines

Botellines

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

Puff pizza

Puff con forma de porción de pizza

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.