COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol

Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol

20/04/2016 Artículo escrito por Autor Invitado 6 comentarios

casa prefabricada dome luz solar

Que las casas prefabricadas son el futuro es algo que desde luego está claro como hablamos anteriormente en donde podemos ver modelos muy curiosos con las grandes características en diseño que ofrecen este tipo de viviendas.

casa prefabricada dome luz solar

El modelo del que hablamos hoy está pensado a partir de los famosos iglús que se utilizaban en temperaturas extremas para usar una estructura hemisférica la cual nos permitirá encerrar el máximo espacio en la mínima superficie haciendo que se concentre la energía desde los laterales para evitar pérdidas de calor, que junto a usar madera como material por su porosidad natural, hace que este efecto se vea incrementado considerablemente, digamos que no sería necesario aclimatación artificial en la casa salvo que estemos en un clima extremo de nieve o calor.

casa prefabricada dome luz solar

Está situada a 128 Km de Nueva York en una parcela de 28 acres de bosque actualmente aunque puede ser transportada donde se necesite, es un modelo de madera prefabricada procedente de la compañía DOMESPACE con sede en Francia y se tardaron alrededor de 3 meses en ser construída para ser una casa de vacaciones de sus dueños actuales, los cuales la tienen a la venta.

vivienda prefabricada dome luz solar

Los materiales principales son cedro, bambu y piedra caliza, tiene la peculiaridad de que pulsando un botón la casa puede girar por completo para orientarse y bien obtener toda la luz solar directamente o de lo contrario obtener sombra para los meses más calurosos.

vivienda prefabricada dome luz solar

Consta de dos pisos con pocas paredes interiores, lo que hace que parezca realmente amplia, en una apacible zona de bosque ideal para el descanso y desconectar de la ciudad. Las paredes forradas de madera arco hacia arriba y se reúnen en un solo punto en el centro del techo de 40 pies de la casa, que recuerda al mismo tiempo de una catedral y una sauna.

vivienda modular dome luz solar

Encontramos también tres dormitorios, dos baños y medio y una cocina completa, biblioteca y hasta una oficina en unos 213 metros cuadrados con unas plantas abiertas y enormes ventanales curvos que dejan pasar la luz para hacerla si cabe más amplia. El precio pues actualmente está a la venta es de $899.000.

vivienda modular dome luz solar

Puesto que el mercado de casas de madera está en expansión quien sabe si un día la veremos en venta de segunda mano en nuestro país.

Extraído de: www.curbed.com

Artículo escrito por www.tucasamodular.com un blog especializado en casas prefabricadas y modulares, apuestan por ellas como el futuro de la construcción sostenible y económica.

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa VCasa V de Serrano Monjaraz arquitectos casa futuria homeFuturia home, una vivienda moderna y modular Minimod casa prefabricada minimalistaVivienda prefabricada minimalista – Minimod

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: casa, luz, luz natural, madera, modular, prefabricada, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Le-Corbusier-arquitecto-Bruno-Zevi

Le Corbusier por Bruno Zevi

"Temperamento de relojero suizo y, al mismo tiempo, pintor abstracto; maníaco de codificaciones y propagandista de extraordinaria versatilidad; … [Continúa Leyendo...]

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

Más allá de lo impecable de su belleza, del derroche de cultura que en ellos se esconde y del estilo decadente con toques elegantes que el diseño les … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. juan carlos arias renteria dice

    30/04/2019 a las 02:34

    excelente diseño quedo boquiabierto definitivamente viviria ahi

    Responder
  2. Francisco dice

    01/06/2019 a las 20:34

    Hola!!! Estamos interesados dan saber más sobre las casas estilo Domo

    Responder
  3. Casalium dice

    30/07/2019 a las 15:42

    Alucinante, qué maravilla de casa

    Responder
  4. prisciliano collo dice

    11/06/2020 a las 15:02

    fantastico

    muy elegante

    Responder
  5. claudio alejandro dice

    12/10/2020 a las 22:21

    hola quiero saber el costo de esa casa terminada muchas gracias

    Responder
  6. Bernardo Gomez dice

    14/07/2021 a las 09:21

    Muchas gracias por compartir este contenido. Precioso diseño y acabados espectaculares. Excelente artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Cactus y la arquitectura resiliente

Rafael de La-Hoz

La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de Telefónica

Reinventando la profesión de arquitecto

frank lloyd wright arquitecto

El museo tiene que ser la primera obra de arte

interior catedral césped

Interior de catedral cubierto de césped

sketches frank gehry documental

Apuntes de Frank Gehry

opera sydney de lego

Ópera de Sydney reproducida en LEGO®

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

rueda lineas rectas complemento lápiz

Accesorio para dibujar a mano líneas rectas perfectas

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

Arquitecto realidad virtual

El Arquitecto de Realidad Virtual

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}