COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Ideas y consejos sobre decoración / Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

24/05/2016 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Comedor vintage Opera III

Más allá de lo impecable de su belleza, del derroche de cultura que en ellos se esconde y del estilo decadente con toques elegantes que el diseño les permite, las piezas vintage son capaces de transformar el espacio por sí mismas.

La moda desempolvó este estilo y lo enseñó al mundo recuperándolo en su versión más chic. Grandes iconos del panorama internacional han manifestado su pasión por un estilo, cada vez más recordado, y lo han paseado por cada rincón del mundo. Dita Von Teese viste, casi exclusivamente, con prendas de la época, manifestando, diariamente, esta cultura postmoderna que los grandes diseñadores de todos los ámbitos han incorporado en sus colecciones.

Comedor Vintage Heathrow

La decoración de interiores de alto standing sigue haciéndose eco del vintage style. Las mejores marcas guardan como oro en paño las mejores creaciones de entonces, conservadas en perfecto estado y adaptadas a las líneas de los hogares más exclusivos.

El auge de la estética vintage crece exponencialmente cada año, mejorándose con las tendencias que la moda va introduciendo por temporadas. Los hogares pasan a convertirse en desfiles de modas donde los diseñadores somos nosotros. Al fin y al cabo, somos nosotros los dueños de ellos. Convertimos nuestros mejores rincones en espacio amplios e impolutos, a los que les damos ese punto nostálgico de eras pasadas, carentes del significado original pero recurrentes en el tiempo. Ambientes vintage que envuelven amplios salones, despachos, cocinas o dormitorios y evocan al pasado por motivos puramente estéticos.

Comedor vintage Aurora

Los grandes diseñadores proponen nuevas piezas, descontextualizadas de su razón de antaño y colocadas en tu espacio favorito para crear el ambiente que tú defines. Y es que, si la moda marca las pautas de lo antiguo y lo moderno, entonces vistamos nuestras casas y dejemos de decorarlas. El hogar es el rastro de la personalidad de los que se convierten en fashion designer por momentos. Por ello, ahora también mezclamos y lo hacemos sin miedo. Incluimos elementos de distinta época y diferentes lugares con los estilos más modernos.

El Shabby Chic style, el Ecléctico, el conocido y siempre tendente Art Deco o el clásico, sencillo y duradero en el tiempo estilo Rústico, incorporan, siempre en sus looks, piezas vintage. Se crean contrastes controlados bajo un cierto equilibrio y gusto.

Comedor vintage Aston

El comedor Opera III, el vintage Heathrow, el Aston o el Aurora desprenden, a raudales, el glamour del vintage más puro. Una elegancia muy apta, incluso, para la tendencia de la mezcla de estilos.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • ASEMAS vuelve a ajustar las primas para 2017
    ASEMAS vuelve a ajustar las primas para 2017
  • Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado
    Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

Publicado en: Ideas y consejos sobre decoración Etiquetado como: clasico, decoración


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

llinas arquitecto

El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas que se deducen del acuerdo o de la comprensión del mundo – Llinás

“[...] El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas que se deducen del acuerdo o de la comprensión del mundo. Cuanto mayor es el … [Continúa Leyendo...]

mejora vida personas cliente

¿Cómo vas a mejorar las vidas de otras personas?

Lo primero que tienes que hacer es elegir a tus clientes Encontrar tu zona óptima. Esta es la zona donde confluyen lo que la gente necesita, lo que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Anyelo dice

    25/08/2016 a las 10:00

    Estos estillos crean una imagen distinguida y elegante. Gracias por este articulo.

    Responder
  2. Duchavida dice

    27/11/2017 a las 10:41

    Muy buen artículo! La decoración vintage puede llegar a ser todo un reto, pero sin duda vale la pena!

    Responder
  3. LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas dice

    02/12/2020 a las 12:55

    El estilo Vintaje a día de hoy es sumamente extraño de ver (A menos que te veas alguna serie de la época). Con el realce de IKEA ahora la moda de los muebles parece que la marcan ellos.

    Pienso que deberíamos volver un poco más a esa época donde los muebles decían algo de ti, ahora, una cuarta parte de la casa está compuesto por un material «cartón-hueco» que hace que casi todas las viviendas sean primo hermanas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Moneo brock telefonica madrid

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

alhondiga bilbao stark

Centro cívico – Alhóndiga Bilbao

¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?

trilogia del diseño documental

[Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit

Peter Greenaway director cine arquitectura

Hay una clara analogía entre el proceso de fabricación de una película y el de un edificio – Peter Greenaway

Frederick Henry Royce calidad precio

La calidad se recuerda mucho tiempo después de haber olvidado el precio – Henry Royce

Londres

Gifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

rehabilitacion edificio apartamentos

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

Impresora-3d-casas

Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR