COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Arquitectura en contexto, pabellón alemán de Mies en Barcelona

Arquitectura en contexto, pabellón alemán de Mies en Barcelona

13/06/2016 Artículo escrito por Autor Invitado 4 comentarios

Con este artículo pretendo comenzar una serie con la que poner de manifiesto la importancia del contexto y el lugar en el que se encuentra la arquitectura. En innumerables ocasiones solo vemos la típica foto de una determinada obra. En otras vemos el plano de planta sin entorno o solo con la parcela que pertenece a la propiedad.

Por ello vamos a ampliar el campo visual y vamos a situar dónde se encuentran esos famosos edificios y con ello entenderlos mejor. El contexto que os quiero mostrar es en el que se encuentran actualmente y ello puede llevar a que esa obra resulte desmejorada por su entorno, o en ocasiones que gane aún más valor.

Comenzamos éste recorrido con el pabellón de Mies en Barcelona, que cumple 30 años de la apertura de su reconstrucción (#30miespavilion). Su situación actual es un entorno arbolado, bien integrado a faldas de la colina de Montjuic. Frente a él está el CaixaForum de Barcelona. Frente al pabellón hay una gran explanada donde es posible su contemplación.

  • Obra: Pabellón alemán para la exposición universal de 1929
  • Autor: Mies van der Rohe
  • Fecha: 1929 (reconstruido en 1986)
  • Situación: 7 Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia (08038) Barcelona, España

Pabellón alemán en Barcelona. Flickr FRANCIS RAHER

Pabellón alemán en Barcelona. Flickr FRANCIS RAHER

Vista aérea en google maps contexto

Vista aérea en google maps

Vista de la obra desde la calle en google streetview contexto

Vista de la obra desde la calle en google streetview

Vista de la obra desde la explanada en google streetview

Vista de la obra desde la explanada en google streetview

Sobre el autor: Daniel Quaresma

Joven arquitecto »emprendedor», en oficina de arquitectura propia. Preocupado por entendimiento de la arquitectura por la sociedad actual. Editor en Cosas de Arquitectos y administrador de la web cuaresma|ARQ, arquitecto | Estudio de arquitectura en Sevilla: www.cuaresmaarq.com Actualmente viviendo en París en busca de nuevas aventuras profesionales.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • Barcelona, capital mundial de la arquitectura en el 2026
    Barcelona, capital mundial de la arquitectura en el 2026
  • EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad
    EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con…
  • Festival de arquitectura 48h open house Barcelona – ready, steady, GO!
    Festival de arquitectura 48h open house Barcelona – ready,…
  • La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
    La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de…
  • La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
    La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la…
  • La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla - Mies
    La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el…
  • Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
    Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, barcelona, contexto, Mies van der Rohe, pabellon


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Daniel-Libeskind-arquitectura-asombro

La Arquitectura está basada en el asombro – Libeskind

"La Arquitectura no está basada en el hormigón y el acero y los elementos de la tierra. Está basada en el asombro" "Architecture in not based on … [Continúa Leyendo...]

cte app iphone

El código técnico de la edificación en tu iPhone

La aplicación iCTE (disponible en el App Store por 1,99$) te permite consultar en cualquier momento el Código Técnico de la Edificación (CTE) en tu … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. francisco dice

    14/06/2016 a las 16:02

    Estimados: la nota comienza diciendo…:Con éste artículo pretendo comenzar una serie con la que poner de manifiesto la importancia del contexto y el lugar en el que se encuentra la arquitectura.
    Observación: la expresión «este» no lleva acento cuando precede a un sustantivo. Saludos. Francisco.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      14/06/2016 a las 16:22

      Muchas gracias Francisco… ya lo hemos corregido. Un saludo

      Responder
  2. Inalco dice

    21/07/2016 a las 11:48

    Sin duda un ejemplo perfecto de arquitectura integrada en su contexto.

    Responder
  3. Zona BRG dice

    10/09/2019 a las 08:29

    Maravilloso articulo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Centro Salud San Juan Ostuncalco

Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco

Casa V | Dosis (de) arquitectura

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

alejandro zaera arquitecto

Los buenos proyectos hacen preguntas

101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura

101 cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura

big bang blu blue

«Big Bang, Big Boom» de Blu Blu

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

Boligrafo hormigon concrete pen boligrafo para arquitectos

Bolígrafo de hormigón, un bolígrafo para arquitectos

50 urban blocks cartas arquitectura carta

Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

cubiertas para piscinas

Tipos de cubiertas de piscinas

Living architecture – Alternativa vacacional para apasionados de la arquitectura

art project google

Art Project de Google

La Casa de la Cascada

La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR