Hace cuatro meses un gran evento en la industria digital tuvo lugar: El “Big Data VR Challenge” o “Reto de Realidad Virtual para Big Data”. Una invitación a concurso muy inusual hasta ahora por parte del Wellcome Trust, una fundación de caridad global dedicada a extender becas y ayudas para el desarrollo de las ciencias sociales y de salud. El reto intentó resolver un problema siempre presente en la investigación científica: El manejo de lo que podría llamarse “Big Data”, para lo cual el sector de la investigación científica busca nuevas soluciones y oportunidades. Seis equipos fueron seleccionados para participar en el taller inicial en Londres el 9 de abril y fueron develados tres temas de investigación. A cada equipo se le dió 5000 $ para gastos y se le ofreció un premio mayor de 20.000$ al ganador en la conferencia de desarrolladores en Brighton, Inglaterra.
«Big Data VR Challenge” o “Reto de Realidad Virtual para Big Data»
El interés del reto radica en que explora cómo las habilidades de diseño de juegos por ordenador pueden impactar el manejo de grupos con grandes cantidades de datos científicos los cuales “no son necesariamente atractivos de manera innata, fáciles de entender o tradicionalmente entretenidos.”
Esta iniciativa conjunta entre el Wellcome Trust, y Epic Games, fue muy fructífera en términos de visualizar el verdadero potencial de la Realidad Virtual fuera del campo de los video juegos hacia aplicaciones en asuntos serios de no-ficción. Personalmente podría hacer la predicción que esta no será la última vez que habrá este tipo de esfuerzos conjuntos, sino que esto apenas es una temporal “punta de iceberg” en términos de uso de tecnología y desarrollo de interfaces para propósitos fuera del entretenimiento.
La Realidad Virtual ampliará y profundizará el espectro de los servicios y negocios descentralizados
En nuestro caso, nos proponemos desarrollar seriamente-interfaces efectivas que involucren diseñadores, desarrolladores, clientes, inversionistas y agentes inmobiliarios en una plataforma no-centralizada para los negocios usando la Realidad Virtual. también, teniendo la tecnología, tenemos el potencial de actuar como creadores y editores de contenido para múltiples propósitos. En nuestro caso particular en el campo de los negocios inmobiliarios, el Diseño y construcción de cruceros y yates, así como la industria de la construcción y el turismo.
Nos encantaría saber de vosotros y vuestras preguntas acerca de esta industria emergente.
Sobre el autor: Vito Ferrero | vr-immersive
Arquitecto de Profesión, Especialista en Diseño en vr-immersive.com. Asiduo de la tecnología 3D, amante del diseño industrial, vehiculos futuristas, energias alternativas, vegetarianismo, y estilo de vida sostenible. En mis ratos libres hago caricaturas, y cuentos para niños inteligentes. No sueño en código, pero si en “wireframe”.
Sobre VR-Immersive.com: Somos una start-up española-alemana desarrollando una plataforma y contenido VR, agnósticos respecto al sistema operativo y el hardware, para aplicación en los sectores inmobiliarios, turismo, marítimo y de diseño.
Deja una respuesta