COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

22/06/2016 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

La empresa italiana de bloques de vidrio Seves Glassbock amplia su gama con tres nuevos modelos de bloques de vidrio pensados para adaptarse a todas las situaciones y gustos.

¿Podemos aprovechar la luz, el espacio y el color usando bloques de vidrio?

La empresa líder mundial en la fabricación de bloques de vidrio, Seves glassblock, ha añadido a su catálogo tres nuevas soluciones pensadas para responder a todos los gustos y todas las exigencias de decoración, desarrollando productos únicos proporcionando soluciones inteligentes, eficaces y llenas de estilo para sus proyectos.

bloques de vidrio Seves Glassblock Mini

Mini Collection – Añade color a tu creatividad

La nueva colección de Seves Glassblock, Mini Collection, nos aporta la posibilidad de aportar color a nuestros diseños, matizando la luz, los reflejos y realizando el diseño de nuestros espacios.

Mini Collection aporta cinco nuevos colores con lo que poder crear llamativas composiciones o realizar las paredes de un espacio. El color está aplicado en el borde del bloque de vidrio, en el canto, y se difunde gracias al efecto arenado del vidrio.

Además de los colores atrevidos la Mini Collection destaca por su formato pequeño de pieza (14,6×14,6×8 cm) lo que le permite adaptarse a todo tipo de situaciones.

bloques de vidrio Seves Glassblock Doric

Doric Q19 – Explorando las dimensiones del espacio

El bloque de vidrio Doric fue originalmente concebido en el formato 30×30 cm por Rafael Moneo para su proyecto de la biblioteca de la Universidad de Deusto en Bilbao (España), siendo el primer bloque que jugó con la decoración tridimensional en su superficie externa, aunando la tradición clásica con la modernidad, gracias al motivo inspirado en las famosas columnas de los templos helénicos.

Hoy en día la imagen del bloque Doric se renueva con un formato algo más pequeño (19×19 cm) para ajustarlo a proyectos de menor escala como viviendas o comercios.

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Orbis – Liberándose de los esquemas

Seves Glassblock decidió huir de la tradicional forma cuadrada de los bloques de vidrio y para ello creó la serie Orbis, que destaca por sus formas redondeadas para dar simplicidad, elegancia y simetría a los planos horizontales, como aceras, puentes peatonales, pasajes, pasarelas y patios.

El nuevo bloque Orbis une diseño y funcionalidad para responder a las diferentes necesidades de proyecto: llevando la luz natural hasta los lugares donde más se necesita y ofreciendo una mayor estabilidad, resistencia mecánica y aislamiento acústico a sus estructuras.

Más información en la web de Seves Glassblock

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
    New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de…
  • Nuevos materiales y Espacio interior - Seminario Arquitectura e Industria
    Nuevos materiales y Espacio interior - Seminario…
  • Espacio, luz y orden - Le Corbusier
    Espacio, luz y orden - Le Corbusier
  • [Infografia] Psicología del color - Lo que cada color nos provoca
    [Infografia] Psicología del color - Lo que cada color nos…
  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida
    Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida
  • Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi
    Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi
  • SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad
    SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al…

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: bloques de vidrio, color, espacio, luz, seves, seves glassblock, vidrio


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Casa Rotonda de Campo Baeza

El proyecto de la Casa Rotonda, diseño del arquitecto Campo Baeza, se sitúa en una colina al norte de Madrid, con la sierra como fondo, como paisaje … [Continúa Leyendo...]

app photoshop ipad

Adobe Photoshop Touch para iPad

Hace unas semanas que Adobe presentó el Adobe Photoshop Touch para el iPad que viene a sustituir al limitado Photoshop Express. Adobe Photoshop … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

Un Paraíso en Bambú – Colegio de las aguas Montebello, Cali –  Colombia

Vivienda Madreselva Salinas David Olmos

Vivienda Madreselva en Salinas – David Olmos arquitectos

banksy arte urbano animado

Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas

Archigram arquitectos

La comida empaquetada y congelada es más importante que Palladio – Archigram

le corbusier arquitecto

Construir es emplear materiales – Le Corbusier

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

original andamio

[Humor] Original protección para un andamio de fachada

material oficina

Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina

03-administration-extension-crystalzoo_hexagonos-ceramicos-ceramica-a-mano-alzada

El hexágono cerámico en la arquitectura

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

Comentarios recientes

  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR