Recientemente he descubierto una de esas páginas que guardo de inmediato en los marcadores del navegador. Se trata de un mapa interactivo de Juego de Tronos realizado por un fan. Me encanta. Quizás no sea exactamente el mapa que uno esperaría si se tratase de un producto oficial, pero cuando jugueteas con él y lees las notas de su autor percibes el cariño con que fue creado y la rigurosidad del trabajo, empezando por su título: “Canción de Hielo y Fuego. Mapamundi especulativo”.
Un mapa especulativo de Juego de Tronos
TheMountainGoat, el fan detrás del proyecto, aclara en la leyenda del plano de donde tomó las imágenes para montar el mapa, las que son oficiales y las que no, el porqué situó determinadas localizaciones en un sitio y no en otro, etc. De todos modos, y aunque reconoce que su obra no puede por tanto tomarse como ‘canon’, el propio George R. R. Martin se quedó impresionado por su trabajo.
Un mapa informativo de Juego de Tronos
Dos son básicamente las cosas que nos permite: obtener información de todos los lugares importantes en Juego de Tronos, y mostrar el recorrido de los personajes protagonistas durante sus viajes. La única pega para quienes hayamos leído el libro traducido, o estén viendo la serie doblada, es que el mapa está en inglés y por tanto a veces resulta confuso encontrar justo el lugar que buscas.
Lo primero lo conseguimos al hacer click en cualquier localización. Esto nos enlaza directamente con Westeros, la mayor wiki en inglés sobre Canción de Hielo y Fuego, otro proyecto creado y administrado por los fans de la saga. Incluye además un buscador para localizar directamente emplazamientos por su nombre.
Lo segundo escogiendo el o los personajes que nos interesen en un menú lateral. Y optando por el libro o por la serie ya que existen diferencias entre ambas versiones, aunque no muchas sobre todo en las primeras temporadas.
Un mapa antispoilers de Juego de Tronos
Si bien el mapa es de 2012, su autor lo ha ido actualizando hasta Danza de Dragones, el último libro publicado, y hasta el último episodio de la quinta temporada de la serie. Esperemos lo vuelva a actualizar cuando termine la sexta que se emite en la actualidad.
Por deferencia a quienes aún no han leído todos los libros o no llevan la serie al día, ha incluido un control antispoilers que permite mostrar esos recorridos justo hasta el capítulo o episodio que desees.
Un mapa interactivo de Juego de Tronos
La tecnología empleada ha sido la de Google Maps. Desde su web permite incluso descargar una versión para Google Earth, pero que ya no funciona de modo interactivo.
Ya no te queda más que pinchar en la imagen y acceder al mapa para darte un garbeo por los siete reinos o cruzar hasta los territorios al otro lado del Mar Estrecho.
Deja una respuesta