COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Conferencias de Arquitectura / Diébédo Francis Kéré, un arquitecto afortunado

Diébédo Francis Kéré, un arquitecto afortunado

15/07/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 2 comentarios

Diébédo Francis Kéré

Las charlas TEDx presumen de resultar inspiradoras para el público asistente. La que ofreció Diébédo Francis Kéré en 2013 sin duda lo fue. Y lo sigue siendo. La sé casi de memoria, y me sigue emocionándo e inspirando como la primera vez que la vi.

El noventa por ciento de quienes nos dedicamos a la arquitectura lo hacemos para un diez por ciento de la población mundial. Trabajar en proyectos de habitabilidad básica supone cambiar totalmente el chip. Casi todo lo que damos por sentado se viene abajo. ¿Alguna vez has proyectado teniendo en cuenta por ejemplo que en obra no va a haber maquinaria de ningún tipo, probablemente ni electricidad siquiera?

Pero quizás la diferencia más radical es la satisfacción que uno obtiene cuando la obra está terminada. Y no es por el objeto, sino por el uso que le van a dar. Una sensación que podemos llegar a sentir escuchando a Diébédo Francis Kéré. Si es la primera vez que oyes hablar de él, mejor que se presente a sí mismo:

Diébédo Francis Kéré, un arquitecto afortunado

Tras haber visto el vídeo imagino que comprendes un poco mejor todo a lo que me refería antes.

Seguro que te has quedado con ganas de ver más de la obra de este arquitecto. A continuación algunas imágenes de otros proyectos que podéis encontrar en su página web.

Viviendas para el profesorado y sus familias en Gando, Burkina Faso, 2004

Estas viviendas se construyeron para atraer profesorado a la zona y promover la utilización de la tierra como material de construcción. Se componen a base de la combinación de un módulo de tamaño comparable a las cabañas circulares típicas del lugar. Por su sencillez, la solución pudo ser copiada y adaptada fácilmente por la población.

Diébédo Francis Kéré - Viviendas para el profesorado en Gando

Diébédo Francis Kéré - Viviendas para el profesorado en Gando

Diébédo Francis Kéré - Viviendas para el profesorado en Gando

Clínica quirúrgica y centro de salud en Léo, Burkina Faso, 2014

Esta clínica y centro de salud da servicio a las 50000 personas que viven en la ciudad de Léo y sus alrededores. Construída a base de ladrillos de tierra compactada, absorbe el frio de la noche para mantener climatizadas las salas durante el día. Las amplias cubiertas protegen las paredes de la lluvía y proporcionan sombra en el exterior.

Diébédo Francis Kéré - Clinica Quirurgica en Leo

Diébédo Francis Kéré - Clinica Quirurgica en Leo

Diébédo Francis Kéré - Clinica Quirurgica en Leo

Obama Legacy Campus en Kogelo, Kenia, en construcción

Tras una vida dedicada a ayudar a niños y niñas huérfanas, el legado de Mama Sarah ha sido la construcción de un campus educacional para la infancia. Incluye tres escuelas para hasta 1000 estudiantes de infantil, primaria y secundaria así como bibliotecas, campos de juego y de deporte, auditorio, etc.

Diébédo Francis Kéré - Obama Legacy Campus

Diébédo Francis Kéré - Obama Legacy Campus

Diébédo Francis Kéré - Obama Legacy Campus

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para Diébédo Francis Kéré
    Premio Pritzker de Arquitectura 2022 para Diébédo Francis…
  • Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó la Barcelona moderna
    Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó…
  • Abeja vs Arquitecto
    Abeja vs Arquitecto
  • El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?
    El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?
  • Reinventando la profesión de arquitecto
    Reinventando la profesión de arquitecto
  • El Arquitecto de Realidad Virtual
    El Arquitecto de Realidad Virtual
  • El arquitecto es el hombre sintético
    El arquitecto es el hombre sintético
  • 10 requisitos de un buen arquitecto
    10 requisitos de un buen arquitecto

Publicado en: Conferencias de Arquitectura Etiquetado como: conferencia, conferencias, habitabilidad básica, video


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

casa levene nomas eduardo arroyo

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Escondida entre los pinos del monte Abantos en San Lorenzo del Escorial nos encontramos con la Casa Levene, realizada por el Arquitecto Eduardo Arroyo … [Continúa Leyendo...]

Claves Venta Arquitectos

Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres

Cuando un arquitecto monta un estudio de arquitectura, suele tener claro que quiere tener su estudio y sus reglas. Hacer proyectos bajo su criterio. … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. M.Antonia Gonzalez-Valcarcel dice

    23/07/2016 a las 08:32

    Magnifico Trabàjo de un ARQUITECTO trabajando con su Comunidad con una Arquitectura bioclimática y autoctona

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      26/07/2016 a las 11:37

      Gracias M. Antonia. Suscribo lo de ARQUITECTO con mayúsculas

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ecotono Pasaia Germán Andrés Chacón

[PFC] Ecotono Pasaia – Germán Andrés Chacón

ciudades vivas del futuro

5 Directrices para el diseño de las ciudades del futuro

Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia

El manantial the fountainhead

El manantial, la integridad del arquitecto

Edwin Gardner arquitectura facebook redes sociales

No necesitamos la arquitectura, ahora tenemos Facebook – Edwin Gardner

Brancusi

La arquitectura es escultura habitada

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

Que le pasa a un arquitecto cuando muere

¿Qué le pasa a un arquitecto cuando muere?

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

Salvaescaleras accesibilidad en Arquitectura

Salvaescaleras y accesibilidad en Arquitectura

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR