Las charlas TEDx presumen de resultar inspiradoras para el público asistente. La que ofreció Diébédo Francis Kéré en 2013 sin duda lo fue. Y lo sigue siendo. La sé casi de memoria, y me sigue emocionándo e inspirando como la primera vez que la vi.
El noventa por ciento de quienes nos dedicamos a la arquitectura lo hacemos para un diez por ciento de la población mundial. Trabajar en proyectos de habitabilidad básica supone cambiar totalmente el chip. Casi todo lo que damos por sentado se viene abajo. ¿Alguna vez has proyectado teniendo en cuenta por ejemplo que en obra no va a haber maquinaria de ningún tipo, probablemente ni electricidad siquiera?
Pero quizás la diferencia más radical es la satisfacción que uno obtiene cuando la obra está terminada. Y no es por el objeto, sino por el uso que le van a dar. Una sensación que podemos llegar a sentir escuchando a Diébédo Francis Kéré. Si es la primera vez que oyes hablar de él, mejor que se presente a sí mismo:
Diébédo Francis Kéré, un arquitecto afortunado
Tras haber visto el vídeo imagino que comprendes un poco mejor todo a lo que me refería antes.
Seguro que te has quedado con ganas de ver más de la obra de este arquitecto. A continuación algunas imágenes de otros proyectos que podéis encontrar en su página web.
Viviendas para el profesorado y sus familias en Gando, Burkina Faso, 2004
Estas viviendas se construyeron para atraer profesorado a la zona y promover la utilización de la tierra como material de construcción. Se componen a base de la combinación de un módulo de tamaño comparable a las cabañas circulares típicas del lugar. Por su sencillez, la solución pudo ser copiada y adaptada fácilmente por la población.
Clínica quirúrgica y centro de salud en Léo, Burkina Faso, 2014
Esta clínica y centro de salud da servicio a las 50000 personas que viven en la ciudad de Léo y sus alrededores. Construída a base de ladrillos de tierra compactada, absorbe el frio de la noche para mantener climatizadas las salas durante el día. Las amplias cubiertas protegen las paredes de la lluvía y proporcionan sombra en el exterior.
Obama Legacy Campus en Kogelo, Kenia, en construcción
Tras una vida dedicada a ayudar a niños y niñas huérfanas, el legado de Mama Sarah ha sido la construcción de un campus educacional para la infancia. Incluye tres escuelas para hasta 1000 estudiantes de infantil, primaria y secundaria así como bibliotecas, campos de juego y de deporte, auditorio, etc.
Magnifico Trabàjo de un ARQUITECTO trabajando con su Comunidad con una Arquitectura bioclimática y autoctona
Gracias M. Antonia. Suscribo lo de ARQUITECTO con mayúsculas