COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Arquitectura / Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

31/07/2016 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios


hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

La ciudad de Burdeos en Francia acogerá la torre con armazón de madera más alta del mundo. Denominado Hypérion, el edificio en madera contralaminada CLT, será construido por el grupo Eiffage, Woodeum, 3F y el estudio de arquitectura Jean-Paul Viguier & Associés.

En marzo de 2016, el alcalde de Burdeos anunció que no habrá una sino dos torres de madera de 50 metros para este proyecto : Hypérion de Eiffage y Silva de Kaufman & Broad. Las dos torres Silva y Hypérion se ubicarán de cada lado de la línea de tramway.

La torre Hypérion contará con 82 viviendas, oficinas y áreas comerciales y alcanzará una altura de 57 metros, con 18 niveles y una superficie total de 17 000 m² (de los cuales 4000 m² de oficinas y 500 m² de tiendas) en el corazón de Burdeos. El presupuesto para este proyecto es de 51 millones de euros.

La madera, material principal de esta torre, ocupará una gran superficie del edificio, excepto en la fachada a fin de proteger el material de la intemperie. Los estacionamientos se encontrarán al primer nivel y serán invisibles ya que forman parte de la construcción.

A nivel medioambiental, Hypérion inaugurará una nueva generación de edificios con baja huella de carbono. Además, la ligereza y la rigidez de la madera contralaminada CLT, combinadas con la resistencia de la madera laminada encolada y del LVL, permitirán hacer frente al reto de la altura.

hyperion torre de madera burdeos

Torre de madera – Respecto del medio ambiente

La madera contralaminada CLT reciclable, almanece el cárbono en lugar de emitirlo. Así, este material permite a la torre reducir sus emisiones de cárbono y a luchar contra el calentamiento global. La torre Hypérion servirá de referencia para la etiqueta BBCA (edificios bajo carbono) que tiene por objetivo de dividir por 2 la huella carbono de los nuevos edificios.

Gracias a los 1400 m3 de madera maciza (CLT, LVL y madera encolada), la torre podrá almacener 1000 toneladas de CO2, lo que equivale a la cantidad de emisiones de carbono generadas en promedio por el consumo energético de tal edificio en 9 años.

Este proyecto demostrará las capacidades de la madera a alcanzar grandes alturas ya que se utilizará como estructura portante, aunque el núcleo central (escaleras y elevadores) se compondrá de hormigón para asegurar su estabilidad.

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion – Rapidez de construcción y confort de las viviendas

El uso de la técnica innovadora de la madera maciza CLT permitirá un ahorro de tiempo significativo durante la totalidad de la obra así que una reducción de las rotaciones de los camiones para la obra gruesa.

En cuanto a las vivendas, disfutarán de grandes volúmenes así como hermosos puntos de vista. Se prolongarán hacia el exterior gracias a amplios balcones así como jardines suspendidos. Los habitantes podrán aprovechar las calidades de aislamiento térmico de la madera y el confort de una vivienda natural. Cuando se termine, este proyecto, con su diseño sostenible, permitirá conciliar ecología y calidad de vida.

hyperion torre de madera burdeos

La construcción de la torre Hypérion debería empezar en septiembre de 2017 y acabarse en enero de 2020 según la planificación actual.

Francia recupera así su retraso en este tipo de construcciones pero mientras tanto, países como Austria, a la vanguardia de construcciones de madera, siguen avanzando. Así, el récord establecido por las dos torres no debería durar mucho tiempo aunque a nivel europeo, Hypérion y Silva destronan la torre «Treet» de 14 pisos, ubicada en Bergen, Noruega.

En Quebec, una construcción alcanzó 13 pisos y en Melbourne, se contruyó una torre de madera contralaminada CLT de 10 pisos. Aún más espectacular es el proyecto de la torre Hoho en Viena de 24 pisos y 84 metros de alto. Esta torre, a diferencia de Hypérion, no tendrá viviendas sino hoteles y tiendas. En Viena, la torre Bahnorama entregada en 2010, mide 65 metros, es más alta que las torres francesas pero no se trata de una torre de viviendas u oficinas sino de un observatorio, entonces el desafío no es el mismo.

Con las torres Hypérion y Silva, Francia quiere fomentar las ventajas de las construcciones en madera y por ende, la construcción sostenible.

Artículo Escrito por http://www.machineryzone.es/

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • [Video] Construcción torre más alta del mundo Tokyo Sky Tree
    [Video] Construcción torre más alta del mundo Tokyo Sky Tree
  • ¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?
    ¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo…
  • El Burj Khalifa también es el rascacielos de LEGO más alto del mundo
    El Burj Khalifa también es el rascacielos de LEGO…
  • Inaugurado el puente marítimo más largo del mundo: Hong Kong-Zhuhai-Macau
    Inaugurado el puente marítimo más largo del mundo:…
  • Airbnb lanza un concurso con las ideas de alojamiento más innovadoras del mundo
    Airbnb lanza un concurso con las ideas de…
  • El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas que se deducen del acuerdo o de la comprensión del mundo - Llinás
    El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o…
  • La Torre Eiffel cada vez más verde
    La Torre Eiffel cada vez más verde
  • El mejor arquitecto del mundo
    El mejor arquitecto del mundo

Archivado en:Proyectos de Arquitectura Etiquetado con:madera, torre


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

Hubiese molado poder añadir al curriculum de Picasso el robo de la Mona Lisa. Pero aunque el artista fue todo un personaje no llegó a ladrón de guante … [Continúa Leyendo...]

Recursos literarios psicologia positiva peter zumthor

Recursos literarios y psicología positiva en Peter Zumthor

En Atmósferas, Peter Zumthor elabora un discurso sobre los aspectos que atiende para crear ámbitos interiores conmovedores.Una de las primeras … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. LAVERANDA10 dice

    15/12/2016 en 13:27

    Pinta muy bien! Estamos deseando verlo hecho realidad. La combinación de madera, plantas y cristal resulta muy hermosa y naturalista, un contraste que sin duda llenará de vida la zona.

    Responder
  2. juan carlos arias renteria dice

    30/04/2019 en 02:00

    me fascina este proyecto una de los motivos por los cuales quiero estudiar arquitectura es por diseñar espacios fuera de los normal y que siempre sean originales uno del otro es un proyecto muy ambicioso me fascina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04

Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

Tramitar un proyecto: un héroe para la epopeya burocrática

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-01

Arquitectura – la casa Schroder de Gerrit Rietveld, un icono del movimiento moderno

kenzo tange arquitecto

Los arquitectos de hoy tienden a depreciarse a si mismos – Tange

Sergio Odeith: Anamorphic 3d rat letters

Sergio Odeith: ¿hologramas o graffitis?

frank lloyd wright arquitecto

El arte por el arte es la filosofía de los bien alimentados – Wright

Escalera marcos andamio

La escalera

Hyperloop de Lego

Un prototipo español de Hyperloop de Lego a la espera de convertirse en realidad

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

24 symbols

24 Symbols, el Spotify de los libros

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR