COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Rotonda para ciclistas en Amsterdam

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

24/08/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios

Rotonda para ciclistas en Amsterdam
Me juego unas cañas a que es en las rotondas donde se escuchan más exabruptos por metro cuadrado de vía pública. Por eso me ha llamado la atención esta rotonda para ciclistas en Amsterdam. Por su diseño y por el comportamiento de todas las personas que la utilizan independientemente del medio de locomoción utilizado.

En los Países Bajos utilizan tres tipos de rotondas. En las ‘turbo-rotondas’ prima la velocidad y por tanto son para vehículos motorizados en exclusiva. Peatones y ciclistas se desplazan por recorridos separados, en ocasiones muy separados.

Turbo-Rotonda

El segundo tipo son las rotondas ordinarias sin prioridad para ciclistas y peatones. La imagen se explica por sí misma. El propio diseño de los pasos perpendiculares a la calzada subraya la prioridad de los vehículos a motor.

Rotonda sin prioridad de paso a ciclistas

Y por último las rotondas ordinarias con prioridad para ciclistas y peatones. Las que priorizan en zonas urbanas. Los trazados peatonal y ciclista son circulares acompañando su geometría. El espacio entre el carril bici y la calzada se ajusta al tamaño de un coche. Así quien sale de la rotonda dispone de espacio suficiente para ceder el paso a la bici sin provocar retenciones.

Rotonda con prioridad de paso a ciclistas

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

Está claro que nos llevan una delantera tremenda en lo que al uso de la bicicleta se refiere. Hace ya casi 10 años, en 2007, rediseñaron completamente el típico cruce de dos vías perpendiculares en un barrio histórico de Amsterdam, adaptándolo a los deseos de la vecindad. Aprovecharon ese momento, y no un mes tras acabar las obras, para actualizar toda la red de infraestructuras subterráneas.

La jerarquía de paso que sirvió de base para su diseño es la siguiente:

  • Tranvía: tiene siempre prioridad sobre el resto. Una línea circula en una de las direcciones por el centro de la calzada. Se han colocado semáforos en las intersecciones de ésta con el resto de recorridos, que se ponen automáticamente en rojo antes de su paso. Son los únicos semáforos de la rotonda.
  • Peatones: disponen de pasos zebra en los que tienen prioridad sobre bicis y vehículos a motor.
  • Ciclistas: tienen siempre prioridad sobre el tráfico motorizado, autobuses incluidos. Los ciclistas que se incorporan a la rotonda deben ceder el paso a quienes ya circulan por ella.
  • Tráfico motorizado: tienen que ceder siempre el paso a peatones y ciclistas tanto al entrar como al salir de la rotonda, y a los vehículos que ya circulen por ella al entrar.

Aunque el tráfico de todo tipo es constante, comprobaréis que resulta fluido. Un diseño adecuado unido a una educación vial que raya lo exquisito casi siempre, propicia que las bicicletas prácticamente nunca tengan que parar. El trazado se ha preocupado de que todas las personas se puedan ver las caras en el momento en que se cruzan, lo que aumenta la seguridad. Y no es raro que por ejemplo se ceda el paso a un autobús pese a tener prioridad sobre él.

Vía Bicycle Dutch, de donde tomé las imágenes excepto la primera de Google Maps.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Cáceres viejo, Cáceres nuevo. Una mirada al trote por la periferia urbana Regulación urbanística de los asentamientos en suelo rural Little Island, la nueva isla de Nueva York

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: bici, bicicleta, carril bici


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

steven holl arquitecto

Dependo enteramente de diagramas conceptuales…

 "Dependo enteramente de diagramas conceptuales, los considero mi arma secreta. Me permiten partir de cero de un proyecto al siguiente, de un lugar al … [Continúa Leyendo...]

bim sistema de trabajo arquitectura construccion

Introducción al BIM como sistema de trabajo en arquitectura y construcción

Como continuación de los eventos sobre Arquitectura y Construcción el próximo jueves 30 de octubre tendrá lugar el próximo evento sobre BIM como … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. fm dice

    25/08/2016 a las 09:48

    Para saber quien tiene la prioridad, sobre todo cuando miramos fotos aereas, hay que observar la linea de triángulos pintados en el suelo («los dientes de tiburon»). Si te apuntan a ti deben ceder el paso al vehículo que se cruza

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      27/08/2016 a las 11:58

      Buen aporte, gracias fm!

      Responder
  2. erick dice

    30/11/2018 a las 18:38

    el tema es muy interesante,como pudeo conocer mas acerca de este tema

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      03/12/2018 a las 20:56

      Hola Erick. Yo la info la obtuve del blog que enlazo en la entrada. Al estar especializado en ciclismo me parece un buen sitio para empezar a buscar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitecto responsable irresponsable

El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?

tree house

10 Impresionantes casas en los árboles

idilia fabrica chocolate arquid

Idilia, fábrica de chocolate por Arquid & IPS Spain

Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez

Posicionarte como autoridad en tu campo arquitecto

5 Pasos para posicionarte como una autoridad en tu campo

Adolf loos arquitecto

El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín – Loos

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

funciones photoshop humor

Cómo Adobe debería repensar el Photoshop

Kahn-arquitecto-my-architect-hogares-dulces-hogares

Hogares, dulce hogares

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

raton calefactado

Ratón calefactado … winter is coming

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

dropbox aplicacion

Dropbox, almacenamiento online gratuito

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}