Me han cautivado las fotografías de Alexandre Jacques. Este fotógrafo francés captura una porción de la fachada de un rascacielos para convertirla en un patrón que imaginamos se extiende hasta el infinito. Creo que el truco consiste en encuadrar la imagen de modo que sus límites parezcan arbitrarios. Me recuerdan algunes ilusiones ópticas e incluso aquellas otras que ocultan una imagen en 3D.
¿Diseño gráfico o arquitectura?
Habría que preguntarle al propio Alexandre Jacques su intención, pero lo cierto es que convierte algo real, construido, en algo abstracto mucho más propio de las artes plásticas.
Las imágenes las podéis encontrar en Architectural-Pattern, su tumblr. Rascacielos de París, Nueva York y Brisbane. La última entrada data de 2014. Nada desde entonces. El dominio de su web, http://architectural-pattern.com/, expiró el 30 de agosto. Me pregunto que habrá sido de él y a qué se dedicará ahora.
Alexandre Jacques, ¿fotografías de fachadas o patrones gráficos?
París
Nueva York

Brisbane
Vía designboom
Muy buen artículo, es difícil responder a la pregunta de si es fachada o fruto del diseño gráfico. Como siempre, la realidad supera cualquier ficción (también digital).