COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Eventos de Arquitectura / ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo

ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo

19/09/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo
Ya tenemos a la vuelta de la esquina ArCaDia IV, el congreso que desde 2010 se celebra en España sobre arquitectura y cooperación al desarrollo. Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y la presente edición que se celebrará en A Coruña los días 29 y 30 de septiembre.

El objetivo de las jornadas es promover el encuentro, el intercambio de ideas y experiencias entre aquellas personas que dedican sus esfuerzos a la cooperación al desarrollo desde la arquitectura y el hábitat, ya sea desde la universidad, la administración u organizaciones de la sociedad civil. Cita ineludible para profesionales, investigadores, docentes y estudiantes, pretende impulsar la colaboración entre escuelas de arquitectura, agencias de cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales.

El tema de esta cuarta edición se centra en el aspecto social del hábitat. En sus propias palabras:

en la relación compleja de la sociedad humana con su hábitat. Se busca poner en el centro del proceso de configuración, transformación y consolidación del hábitat a la persona y, como consecuencia, a la comunidad a la que pertenece. Frente a la vivienda como producto y mercancía, entenderla como un proceso en el que participan sus futuros habitantes en sus diferentes fases. Frente a la evolución acelerada de la urbanización basada en cuestiones económicas, que está generando segregación y desigualdad, entender lo urbano como un derecho. Frente al sistema patriarcal, la posición de la mujer como activa impulsora, creadora y gestora del hábitat, desde el básico hasta el social. Frente a sistemas impuestos o con poco margen de intervención, la participación ciudadana como posibilidad para construir la sociedad.

Entre sus ponentes destacados: Víctor Saúl Pelli, Ricardo Angora, Clara Murguialday y LaCol cooperativa d’arquitectes.

ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo

Cartel ArCaDia IV

Planteamiento, programa, módulos, ponentes, cómo matricularse y mucha más información en la web de ArCaDia IV, en su página de Facebook y en Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

EUBIM 2014 congreso bim valenciaCongreso de BIM en Valencia – EUBIM 2014 Cosiendo Derechos - Arquitectura Sin FronterasCosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin Fronteras estas navidades El Derecho a un TechitoEl Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala ODS 11El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

Publicado en: Eventos de Arquitectura Etiquetado como: congreso, Congresos, cooperación, habitat


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

lego architecture

Arquitectura con ladrillos de LEGO

Después de ver cómo LEGO, el fantástico juego infantil de construcciones, se ha usado para recrear escenas de películas como Star Wars, o en video … [Continúa Leyendo...]

Casa-Space-Invaders

Pequeña casa inspirada en Space Invaders

Ya hemos hablado del furor que causan los antiguos videojuegos de 8-bit, especialmente el Space Invaders, tanto en el mundo de la decoración, como en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la luz nórdica – Blanco y negro

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico

Residencial Oyamel 9 casas descanso contexto arquitectos

Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

Mies van der Rohe arquitecto

Quien vive en el pasado no puede avanzar – Mies

Podcast domotica arquitectura

Podcast sobre domótica – LMEY Episodio 5

curriculum vitae original lego andy morris

Un curriculum vitae original de LEGO®

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

navidad digital

Historia de la navidad digital

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

Dúplex victoriano lleno de luz, en Islington, Londres, por Larissa Johnston

tienda modo interiorismo

Remodelación de la tienda y recepción del Museo Modo – DIN interiorismo

autocad online

Proyecto Butterfly – AutoCAD online

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

Grohe Sense Sense Guard

Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}