COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

20/10/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Tweet

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis DurdenAcabo de cambiar el fondo de pantalla en el teléfono. C–3PO y Psique se abrazan tal y como lo imaginó Antonio Cánova en el Neoclasicismo. Una de las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden. Parecen reales pero se trata de renders a partir de objetos 3D.

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Travis Durden es el pseudónimo de un artista parisino que ha optado por permanecer en el anonimato. Comenta en Facebook que prefiere que el protagonismo se lo lleve su arte y no el artista. De ahí que esconda su identidad real.

Se pregunta por cómo construimos nuestra mitología y nuestros ídolos, qué elementos de la cultura popular se convierten en objetos o personajes de culto, y la influencia de la historia en esas elecciones. En la serie de esculturas clásicas de Star Wars contrapone antigüedad y contemporaneidad.

En el Louvre se percató de que en nuestros días todo se digitaliza y llega de ese modo al público. Se pierde el impacto emocional de la visión directa. Sostiene que paradójicamente pueden llegar a caer en el olvido. Para él este mezclar lo nuevo con lo viejo es una ’invitación a retroceder y redescubrir el trabajo de nuestros ancestros antes de que nosotros, el público general, los olvidemos”.

Probablemente lo consiga, al menos en parte. En mi vida Star Wars referencia hace años es, uhhmmm. Esos personajes con los que fantaseo esculpidos en mármol y elevados a la categoría de diapositiva en clase de arte. Me faltó tiempo para investigar cuáles eran las esculturas originales. Aún me falta alguna. Al principio ya desvelé una de ellas. ¿Cuáles son las que faltan? Dejad vuestras respuestas a modo de comentario 😉

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Vía un tweet de @Klaustoon.
Imágenes de Travis Durden en su página web.
Puedes adquirir láminas de algunos de sus trabajos en Galerie Sakura

Tweet

Archivado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: 3D, clasico, escultura, esculturas, imagenes, render, star wars


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

salvador dali pintor

La arquitectura sera «blanda y peluda»

 “…Cuando tenía veintiún años, fui un día a comer a casa de mi amigo Roussy de Sales en compañía del arquitecto masoquista y protestante Le Corbusier, … [Continúa Leyendo...]

rem koolhaas oma arquitecto

La arquitectura es una profesión peligrosa

"La arquitectura es una profesión peligrosa" Rem Koolhaas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Regulación urbanística de los asentamientos en suelo rural

vivienda origami japon

Vivienda Reflection of mineral por Atelier TEKUTO

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

immaginario-torre-agbar-barcelona

Como Ilustrar la Arquitectura. La mirada arquitectónica de Federico Babina

mies van der rohe arquitectp

Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido – Mies

ofitec 2011

OFITEC 2011 – Entrevista a Iñaki Ruiz del Grupo EUN

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

material oficina

Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Serastone-entrevista-proyecto

Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone

sofa space invaders

Sofá Space Invaders

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

Aprovechando la realidad virtual

Aprovechando la Realidad Virtual

Comentarios recientes

  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • María Inés mena en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Zona BRG en La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado