Llegó el 28 de octubre y Elon Musk desveló el misterio. Sabiamos que Tesla iba a presentar su propio tejado solar, una solución que se integraría arquitectónicamente en el edificio: ¿tejas o paneles? Contra pronóstico, se trata de tejas solares.
El porqué de su interés en fabricar tejados solares es claro. Concienciado por el problema mediambiental que padecemos, Tesla fabrica coches eléctricos. Para que funcionen necesitan baterías que hay que recargar. En su filosofía esa energía debe provenir del sol, y como lo habitual será cargar el coche por la noche se necesitan acumuladores. La primera novedad presentada fue la Powerwall 2 que dobla la capacidad de su antecesora. Y para obtener esa energía, nada mejor que el tejado de cada casa. Con estas tejas solares completa su apuesta por una movilidad sostenible en el futuro.
Elon Musk no es un gran orador y no escogió un gran auditorio. Pero allí al aire libre rodeado de viviendas equipadas con sus nuevas tejas solares, y pese a sus tartamudeos, levanto varios ooooohhhs a la audiencia congregada. Se plantearon una solución que resultase estética, con una eficiente producción de electricidad, que durese más, aislase mejor y resultase más económica que el conjunto tejado más paneles. Parece que lo han conseguido.
Tejas solares estéticas
Se trata de tejas de cristal que en realidad están compuestas por tres capas superpuestas. De arriba hacia abajo un vídrio templado de alta resistencia, una película de color que actua a modo de persiana según incide la luz, y por último las células fotovoltaicas.
Cada teja es única debido al proceso de fabricación, “no habrá dos tejados que parezcan iguales porque no son iguales”. Su apariencia cambia según el ángulo de visión de forma que desde la calle parecen opacas mientras que desde arriba, para el sol, se vuelven transparentes y se observan las células solares.
Por el momento se fabricarán cuatro diseños que responden a estilos diferentes.
Tejas solares eficientes
Tesla afirma que la eficiencia de la instalación será del 98% respecto a una instalación habitual pese a la complejidad del sistema. Para ello utilizarán células solares de alta eficiencia que fabricará Panasonic.
Tejas solares duraderas
También afirman que su duración será dos o tres veces la de un tejado normal pese a que las tejas sean de cristal. Para ello nada mejor que la prueba de impacto mostrada en el vídeo. Se comportan mejor que las de terra cotta, arcilla o pizarra.
Tejas solares económicas
Más que económicas, quizás deberían decir rentables. Según Tesla la energía generada cubrirá las necesidades totales de la vivienda o casi, sobre todo utilizando una Powerwall 2. El ahorro generado en la factura mensual hará rentable el coste inicial de la instalación frente a un tejado normal.
Por el momento tan sólo están recogiendo pedidos, y hasta el verano de 2017 no habrá instalaciones. Elon Musk no quiso comentar el precio aunque aseguró que será competitivo. Deberemos esperar para saber cuanto de cierto hay en todo ello.
Tuscan glass tile roof
Smooth glass tile roof
Textured glass tile roof
Slate glass tile roof
Imágenes tomadas de la página de Tesla, su twitter y el vídeo de la presentación. Ciertos datos vía electrek.
Brillante
Donde recogen pedidos? Se puede adquirir en España? Me parece que aquí hay mas marketing que realidad. En su web no sale nada.
Hola Jose. Entre las fuentes que enlazo del artículo está electrek, quien asegura (y me fío de este medio): «The company is taking orders right now for the solar roof, but Tesla CEO Elon Musk said that installations will start during summer 2017. Musk refused to give details about pricing, but said that it will be competitive with traditional roof and solar systems.»
En el momento de escribir el artículo no había aún tiendas de Tesla en España por lo que no me paré a comprobar si realmente estaban recogiendo esos pedidos. Lo que sí hay en la página de Tesla, y había, es un enlace a un formulario para seguir informado. Entiendo que una vez estén disponibles en España lo comunicarán mediante esa vía.
Personalmente creo que el tejado solar tardará varios años en llegar a nuestro país. Hasta hace poquísimo si querías adquirir un vehículo aquí tenías que ir a recogerlo al extranjero. Teniendo en cuenta el éxito que han tenido los coches y los años que han pasado hasta que han abierto tienda en España, me da que lo del tejado solar tardará lo suyo. Aunque quien sabe, habrá que ver cuál es la acogida en Estados Unidos y como marcha la venta del resto de productos en España.
De lo que no me cabe la menor duda, al tratarse de una empresa de Elon Musk y el empeño que pone en sus proyectos personales, es que el proyecto es real. Que tiene su cierto porcentaje de marketing tampoco lo dudo, pero mucho menor que el de otros proyectos de otras compañías. Por su trayectoria, Musk no perdería su preciado tiempo en algo en lo que no creyese y en lo que estuviese comprometido en sacar adelante. Que quizás luego no triunfe, o salgan alternativas mejores, puede ser.
Gracias por los comentarios.
Elon Musk vende humo y le llueven billetes, los recoge y luego empezamos a ver resultados…
Imagino que vendrá de la mano de SolarCity (instalada x el momento en EEUU).
La tecnica del humo le viene funcionando… En un 2020 con compañias automovilísticas diversificadas ya veremos como avanza la cosa
¿Estará disponible en México en una fecha próxima o se puede importar de algún país que ya la tenga?
¿Hay algún contacto para obtener fichas técnicas y precios?
Lo mejor es que mires algunos de los enlaces que te dejamos al final del artículo para ampliar información
saludos Ricardo, ya obtuviste alguna respuesta?
En este enlace se puede hacer la Reserva con $18,780 pesos en México todavía no hay información de precios, es sólo para apartar tu pedido, son reembolsables en caso de que no quieras el pedido.
https://www.tesla.com/es_MX/solarroof#order
ME PARECE PERFECTO, Y NECESARIO, ME GUSTARIA SABER SI HAY EN GTO MEXICO
Hola, los felicito por esa aportación a la vida sustentable que tanto nos hace falta hoy en día.
Me interesa colocar teja en mis obras que realizo, me podrán dar especificaciones del material y formas de colocarla.
Muchas gracias.
Saludos.
Arq. Raymundo Ortega.
Hola Raymundo, te recomiendo mirar el enlace al final a la página de Tesla donde hay más información. http://www.tesla.com
Datos:
– La idea no es nueva. solo los nuevos materiales permiten esto ahora, pero hasta ahora los precios no lo hacen atractivo
– Ni un solo dato económico. No hay manera de calcular nada. A día de hoy, humo.
– A día de hoy no hay una sola instalación fotovoltaica que pueda sobrevivir sin subvenciones, y yo no quiero pagar el tejado del vecino.
– En España no se puede conectar esto a la red, que yo sepa, solo se puede funcionar en autónomo. Autoconsumo y cargar tu Tesla, si tiene la plata necesaria, claro.
– Estas operaciones de espejo y humo han permitido a Tesla valer hoy más que GM en bolsa fabricando 40 veces menos coches que ellos. Así Musk vende humo, caza guita y sobrevive. Funciona, pero que no se tropiece porque será como un dominó. Riesgo alto.
Opionión: Tienen muy buena pinta y la estética está bien. Si son fáciles de poner y conectar y consigo que el vecino pague una parte, porqué no?. Lamentablemente hay que tener ciertos posibles para estas cosas, o sea que la gente sin €, a jorobarse. Barato no va a ser…
Hola Ander,
Me parecen muy acertadas tus observaciones. Hay que tener en cuenta que la única opción de conseguir bajar el precio es bajar costes de producción mediante la industralización del proceso. Eso no quita tampoco que pueda ser una bomba de humo del señor Musk como comentas. El tiempo dirá.
Cierto que en España no pinta tan fácil como en Estados Unidos. Pero las cosas como son, no creo que estén pensando precisamente en nuestro país sino en su propio mercado.
Todo muy bonito…
No veo en ningun lado ningun dsto tecnico sobre la produccion electrica de estas super tejas.
Nadie se pregunta cuantos metros cuadrados se necesitan para hacer autosuficiente una casa de, por ejemplo 100 metros cuadrados con los electrodomesticos habituales?
Ese dato seguro que es curioso… y esclarecedor