COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / Sohjoa, Finlandia prueba en sus calles autobuses urbanos sin conductor

Sohjoa, Finlandia prueba en sus calles autobuses urbanos sin conductor

09/11/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Tweet

Sohjoa autobus urbano sin conductor

La circulación autónoma de vehículos está al caer. Rara es la semana que no aparece alguna noticia al respecto. Lo que me ha llamado la atención de Sohjoa es que se trata de un autobús urbano sin conductor. El transporte público se suma a las pruebas que se están realizando de automóviles privados y transporte de mercancias. Un proyecto conjunto de varias universidades finlandesas con la cooperación y financiación de la Unión Europea.

Estos miniautobuses eléctricos no disponen de volante ni pedales de freno o acelerador. Por el momento cuentan con un operario que podría apretar un botón para deternerlo en caso de necesidad. Circulan despacito por un recorrido aprendido y como están en pruebas los viajes son gratuitos.

Sohjoa, autobuses urbanos sin conductor

La apuesta experimental de Sohjoa hasta el momento es el Easymile EZ–10. Su capacidad es de 9 personas sentadas y hasta 12 de pie, y cuenta con rampa de acceso para minusválidos.

Sohjoa autobuses urbanos sin conductor

No está capacitado de forma autónoma para circular libremente, sino que su recorrido está prefijado. Ese recorrido lo aprenden a base de ser conducidos previamente por operarios que los manejan con una pequeña caja que cuenta con controles de dirección y aceleración. No he visto imágenes pero la imagino como un mando de videojuegos. Y ya sin conductor, se mantienen en la ruta mediante una combinación de sensores laser, gps y software.

No es capaz de sortear obstáculos, un coche en doble fila por ejemplo. Si se encuentra uno se parará hasta que se mueva o el operario lo rodee utilizando esa cajita. Parece por tanto que su uso al menos en este modelo quedará relegado a rutas turísticas, carriles específicos o recorridos marginales.

Sohjoa autobuses urbanos sin conductor

Sohjoa viene realizando estas pruebas desde agosto en Helsinki, desde septiembre en Espoo y este otoño llegarán a Tampere. El servicio se detendrá con las primeras nieves y se reanudará en 2017.

Sohjoa rutas

Sohjoa

Sohjoa

Sohjoa

Vía The New York Times. Imágenes de Sohjoa, su cuenta de Twitter y el vídeo que acompaña el artículo.

Tweet

Archivado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: autonomo, transporte, vehiculos autonomos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

peter zumthor arquitecto

Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo – Zumthor

 "Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo, pero si sientes algo, es un pensamiento instantáneo"Peter Zumthor … [Continúa Leyendo...]

Alvar Aalto arquitecto

La auténtica esencia…

 "La auténtica esencia de la arquitectura consiste en una reminiscencia variada y en desarrollo, de la vida orgánica natural. Éste es el único estilo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

Alvar Aalto, las escaleras y el funcionalismo humano

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

frank lloyd wright arquitecto

Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada

oscar wilde

El valor de una idea

estadisticas video marketing arquitectos

6 razones para invertir en vídeo de arquitectura

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

mago de oz de lego

Diorama de “El Mago de Oz” en Lego

sillon geek torre pc

Sillón Geek creado con varias torres de PC

sofa space invaders

Sofá Space Invaders

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativo

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • PLINIO C.L. en Carteles sobre accidentes laborales no aptos para todos los públicos
  • Zona BRG en El inauguro dispar
  • Zona BRG en Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña
  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado