COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño

Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño

14/02/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseñoYa he visto los ocho episodios de Abstract. De forma desordenada, pero todos. Supongo que por la facilidad de la televisión a la carta. Abstract, subtitulada El arte del diseño, es una serie documental producida por Netflix que se estrenó el pasado viernes 10.

La he disfrutado razonablemente. Comencé por el episodio del diseñador de zapatillas deportivas porque un amigo comentó que empezaría por ése. Acto seguido vi el de la diseñadora de interiores que me dejó grátamente sorprendido. Tras una pausa el de arquitectura, el que menos me apetecía porque tiene a Bjarke Ingels de prota. Cuarenta y cuatro minutos de slogans y sonrisas de enfant terrible.

El domingo desayunando disfruté más con el de fotógrafía que con el café. Me disgusta percibir tan claramente el retoque con Photoshop pero vaya fotacas. El de diseño de automóviles no me acabó de enganchar y el de escenografía casi lo dejo a la mitad. Creo que porque hace mucho que no voy a mega conciertos y me pilla el tema a traspiés. De todos modos me pareció un poco vendehumos.

El de ilustración lo volveré a ver seguro, el mejor de la serie en mi opinión. Y para acabar el de diseño gráfico centrado sobre todo en tipografías. Otro buen episodio que me dejó con ganas de más. No me importaría que hubiese una segunda temporada.

Abstract, el arte del diseño

Me ha parecido acertado el formato por el que ha optado Netflix para la serie. Abstract se centra en el trabajo de esas personas más que en la disciplina a la que se dedican. Para ello utiliza como hilo conductor un encargo del que vemos como nace, se desarrolla y se materializa. Entre medias conocemos al personaje en cuestión, su historia y su desempeño profesional.

Por el resultado parece que Netflix no ha escatimado en gastos. Cada episodio se adapta a su protagonista en la narración visual, los planos y los efectos especiales. Un ritmo agradable que mezcla narración con imágenes, flashbacks con el día a día y opiniones de terceros. El resultado es que los episodios se pasan volando entre el mensaje que transmiten y tus propias reflexiones. Os la recomiendo.

Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño

  • Más información sobre Abstract en la web de Netflix
  • Imágenes: Netflix y Tráiler de Abstract

Otros post que pueden ser de tu interés:

trilogia del diseño documental[Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit bodegas pomerol documentalPomerol, Herzog & de Meuron El Derecho a un TechitoEl Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVEArquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE app casa de la cascada itunesDocumental The Falling Water House en Youtube

Publicado en: Documentales de Arquitectura Etiquetado como: bjarke ingels, diseñadores, diseño


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

se acabo la fiesta documental

[Documental] Se acabó la fiesta – RTVE La2

El interesante documental titulado “Se acabó la fiesta” emitido por La2 de Radio Televisión Española el 9 de diciembre de 2011 reflexiona entorno a la … [Continúa Leyendo...]

BIAU VIII Expo México DF

Tres exposiciones de arquitectura, en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Swiss Positions, Museo Franz Mayer, México DF @arqpablogafi Fin de semana en la Ciudad de México, la capital cultural de nuestro país. El objetivo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa JC-M alt arquitectura obra

JC&M house de ALT arquitectura + obra

Residencial Oyamel 9 casas descanso contexto arquitectos

Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos

La nueva escuela de SAKO Architects en China

tadao ando arquitecto

Mi mano es una extensión de mis pensamientos, de mis pensamientos creativos – Tadao Ando

barragan arquitecto

Me he dedicado a la arquitectura como un acto sublime de la imaginación poética

Paul y la cosificación humana para medir la arquitectura

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

Legrand btcino livinglight AIR

Livinglight AIR de BTicino | Diseño y tecnología

cama hamburguesa

Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa

EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad

wordle aplicación

Wordle: Generador de nubes de palabras

hp officejet 8600

¿Tinta vs Láser? – Impresoras HP Officejet Pro 8600

Realidad-virtual-super-heroe

La Realidad Virtual es como los Super-Héroes: “Con un Gran Poder viene una Gran Responsabilidad”

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}