Galicia es verde. Mires donde mires predomina ese color. Árboles, matorrales, plantas, hierba por todos lados, crecen hasta en los muros. Y es así porque llueve mucho. Este invierno sin embargo está lloviendo poquísimo. Y Galicia, donde vivo, sin lluvia sería otro lugar. Será anecdótico o no. Me disgustan las disputas sobre el proceso actual de cambio climático. El debate sobre el grado de responsabilidad que los seres humanos tenemos en él ha hecho que mucha gente niegue las evidencias. Será o no culpa nuestra, pero es un hecho demostrado. ¿Y está preparada la ciudad ante el cambio climático?
Quería compartir esta entrevista realizada por la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID al Dr. Allan Lavell, experto internacional en Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático. Más que por sus respuestas, me ha resultado interesante por las interrogantes que me he planteado:
- ¿Es más urgente centrarse en la ciudad que en el resto del territorio?
- ¿A qué procesos lentos nos enfrentamos?
- ¿Qué medidas hemos tomado ante eventos extremos?
- ¿Somos conscientes de que nos solo las ciudades costeras están en peligro?
- ¿Son sostenibles las instalaciones en edificios que usamos para mitigarlo, o contribuyen a empeorar la situación?
- ¿Seguiremos permitiendo que crezcan las ciudades por zonas inseguras en base a criterios económicos?
- ¿Existirá en un futuro próximo legislación específica al respecto?
- ¿Contamos con recursos económicos suficientes y voluntad política y social para asumir los cambios necesarios?
Aunque centrada en América Latina y el Caribe, creo que resulta representativa para cualquier ciudad ante el cambio climático. Se ve en un plis plas, apenas son cuatro minutos.
La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan Lavell
Y si tienes un rato, échale un ojo al canal de BID Ciudades Sostenibles en vimeo, no tiene desperdicio.
La imagen de portada se corresponde con uno de los fotogramas del vídeo.
Una entrevista realmente interesante! Da mucho que pensar. La verdad es que la ciudad sostenible sigue siendo un reto -como lo es la accesibilidad- a medio, corto y largo plazo.