Comité Técnico del III Congreso Ciudades Inteligentes
“Cuando tengas casa harás lo que te de la gana”. Yo debía ser muy pesado de niño, y cuando la paciencia de mi padre llegaba a su límite, con esa frase zanjaba la discusión. Él ganaba y yo perdía (esa batalla que no la guerra). Y hasta cierto punto tenía razón. Dejando a parte que puertas adentro nunca he vivido solo, siempre ha estado ahí la comunidad de vecinos. Y casi toda mi vida he vivido en la ciudad. Según aumentas la escala disminuye ese porcentaje de hacer lo que te de la gana. Se llama convivir y soy el primero en desear que se cumplan ciertas reglas.
El problema viene cuando esas reglas vienen impuestas. Al decir reglas incluyo también la planificación de la ciudad en todos sus aspectos. La gran olvidada en la toma de decisiones sobre la ciudad siempre ha sido la ciudadanía. Va siendo hora de que los comités de expertos den paso a procesos participativos. Se pueden hacer y se pueden hacer bien. Sólo hace falta voluntad y recursos para ello. Lamentablemente no les interesa.
III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid
Llevamos años escuchando hablar de Ciudades Inteligentes. No sé a quien leí que en realidad una ciudad será tan inteligente como lo sea su ciudadanía. Y como ciudadano me gustaría asistir a este III Congreso Ciudades Inteligentes. Para escuchar en primera persona lo que allí se va a debatir.
Desconozco quienes son los y las ponentes, y reconozco que seguro saben más que yo del tema. Pero desconfío mucho del modelo de ciudad inteligente que se está planteando. Más que una ciudad al servicio de la ciudadanía intuyo que se la contempla como un objeto al que controlar y dirigir.
Un ejemplo, lo más evidente a ojos de peatón es la proliferación de cámaras en la vía pública. No son malas por sí mismas, son simples herramientas. Pero me gustaría que parte de los recursos económicos que les estamos dedicando se invirtiesen en que nos explicasen los criterios que están siguiendo para ponerlas, quién y para qué las controla, y también que salvo con alguna excepción se diese acceso público a las imágenes que captan. Si no se hace generan desconfianza. Y quien dice cámaras dice muchas otras cosas.
Imágenes de la web del congreso
Deja una respuesta