COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Tecnología para el Hogar / La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

28/03/2017 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

internet de las cosas

En la realidad de hoy en día avanzamos hacia una forma de entender la vida y los elementos de nuestra sociedad totalmente “conectados”, y esto afecta directamente a la forma de entender el hogar, las ciudades, la propia arquitectura o el interiorismo. Aquí es donde encaja el internet de las cosas.

¿Es posible que un edificio cambie de color o incluso se comunique contigo según el tiempo exterior?

¿Puede un coche llamar a una ambulancia más rápido que tú desde un teléfono?

¿Puede una ambulancia reunir toda información crítica necesaria del paciente antes de llegar al hospital?

¿Qué es exactamente el internet de las cosas?

Este concepto proviene principalmente de un trabajo que vio la luz en 1999, Cuando las cosas empiecen a pensar, del investigador Neil Gershenfeld, del MIT. Él decía que:

“además de tratar que las computadoras estén integradas en todo, deberíamos intentar que no nos estorben”

Además de eso sugería que la tecnología sea capaz de comunicarse con sí misma, que tenga identidad, que detecte su entorno y se adapte, adoptando decisiones según las necesidades específicas para ayudarnos en nuestra vida diaria. Este planteamiento está revolucionando (o ha revolucionado ya) los diferentes sectores de la industria, entre ellos nuestra forma de entender los edificios y de de habitar en ellos, el hogar o incluso el transporte.

Para tener un mejor entendimiento de esta idea, la ilustramos con este vídeo de Openarch.

Se trata de un prototipo real de una “smart house” o vivienda inteligente, un proyecto de Thinkbig Factory. La primera vivienda diseñada partiendo de la idea de incorporar elementos digitales que conectan la casa y sus elementos a Internet. Esto supone la suma de muchas y variadas aplicaciones de las nuevas tecnologías en el hogar, para este propósito se ayuda de dispositivos como Kinect, cámaras, proyectores con sensores para diversos objetivos como medir desde el CO2 hasta el consumo eléctrico.

Evidentemente el internet de las cosas va más allá de la arquitectura o interiorismo de las casas ilustrándose en una palabra que a todos nos resulta conocida, las “smart cities” o ciudades inteligentes. Esas ciudades futuristas que teóricamente nos proporcionarán una vida más fácil, un hábitat optimizado, así como cierta sostenibilidad, donde la eficiencia energética de los hogares alcanzará su máxima expresión y, que actualmente, están muy de moda.

¿Pero y las consecuencias?

Cómo nos afecta el internet de las cosas en las ciudades

Este vídeo publicitario de Cilab’s Smart City trata sobre cómo el internet de la cosas y la tecnología pueden transformar nuestras ciudades en “smart cities” inteligentes y minimizar el impacto ambiental de las actividades que realizamos a diario.

Podemos observar que el internet de las cosas mueve muchos millones. Según estudios recientes, supondrá unos ahorros de 14,5 billones de euros a nivel mundial. Once de ellos en el entorno privado y el resto en el público. Aunque podemos asumir que con toda probabilidad aportará beneficios a la sociedad, siempre existen los pros y también las contras, ciertas desventajas y ventajas que debemos considerar.

Autora del texto:

Este artículo ha sido escrito por Amanda Clarke, creadora de contenidos en un proyecto para un fabricante de taquillas fenólicas en Barcelona.

Otros post que pueden ser de tu interés:

arquitectura y domoticaClaves de la relación entre Arquitectura y Domótica Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años nas Dlink-DNS-345NAS para PYMEs o uso doméstico. Imprescindible para tu estudio

Publicado en: Tecnología para el Hogar Etiquetado como: arquitectura, ciudad, hogar, internet de las cosas, Smart Cities


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Puente autoportante de Leonardo da Vinci

El puente autoportante de la ETSAC, réplica del diseñado por Leonardo da Vinci

El puente autoportante de la ETSAC Determinados objetos te acompañan día a día y por haberse integrado al paisaje que te rodea pasan desapercibidos. … [Continúa Leyendo...]

III jornadas corral es arquitectura sfc arquitectura corral de almager

III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura

Mañana dan comienzo las las III Jornadas “Corral es arquitectura” Organizadas por SFC Arquitectura y patrocinadas por el Ayuntamiento de Corral de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Gabriel Sanchez dice

    23/07/2019 a las 08:35

    Esta claro que de aqui a unos años esta clase de sistemas ganaran aun mas relevancia. Estamos asistiendo a un gran cambio. No hay mas que ver como las cerraduras electrónicas comienzan a implantarse y asentarse en el mercado.

    Responder
  2. Cerrajeros pozuelo de alarcon dice

    30/07/2019 a las 21:58

    Estamos asistiendo a una revolucion. Cada vez más casas que se abren solas, sistemas tecnologicos de seguridad. Una locura

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Le Corbusier, Dalí y la arquitectura japonesa

port vieux marsella foster

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

La idea arquitectónica de Gaudí y sus inicios en “El Capricho”

louis i kahn arquitecto

El peso del ladrillo lo hace bailar – Kahn

Toyo Ito arquitecto

Mi forma de hacer arquitectura es a través de debates e interacciones – Toyo Ito

Peter Greenaway director cine arquitectura

Hay una clara analogía entre el proceso de fabricación de una película y el de un edificio – Peter Greenaway

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

navidad digital

Historia de la navidad digital

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

Legrand Ura One luminaria emergencia led

Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

alicatado space invaders

Baño Space Invaders para los más frikis

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR