COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

22/03/2017 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Urbanismo Doha zaragoza

Plano de Zaragoza en Google maps

Durante la carrera nos contaron que cuando los romanos fundaban una ciudad, comenzaban trazando dos ejes principales: el Cardo y el Decumano. El primero era una vía con dirección norte-sur y la segunda, orientada de este a oeste. A partir de ahí, una retícula marcaba la trama urbana. Y esta huella todavía la encontramos presente en muchas ciudades de fundación romana, como es el caso de Zaragoza. Las actuales calles Mayor, Espoz y Mina y Manifestación fueron el Decumano y la actual Don Jaime fue el Cardo. En este ejemplo la orientación no es pura, sino que está girada un cierto ángulo para adaptarse a la geografía natural del río Ebro.

Urbanismo Doha el carmen valencia

Plano de el Carmen (Valencia) en Google maps

También aprendimos que las zonas de las ciudades que fueron construidas por los musulmanes durante la Conquista poseían formas irregulares. Sus calles, por lo general estrechas, tenían formas parcialmente curvas. La trama era sinuosa y a menudo podíamos encontrar calles laberínticas y ciertamente tortuosas. Y por eso mismo tenían esa trama. Porque los musulmanes, cultura celosa de su intimidad, querían convertir las viviendas en lugares disimulados. A mí me gusta el ejemplo de el Carmen en Valencia porque es una ciudad en la que viví muchos años y a la que guardo mucho cariño. Una de las áreas más pintorescas es el barrio del Carmen y todavía conserva la trama urbana que dejaron los árabes durante la Conquista.

El urbanismo de Doha

Desde que llegué a Oriente Medio, hace ahora cuatro años, he vivido en mi día a día la experiencia de este tipo de urbanismo. Doha, en concreto, es una ciudad que se organiza en anillos concéntricos y vías radiales, aunque guardan una geometría bastante irregular. Esta morfología hace que orientarse aquí resulte mucho más complicado que hacerlo en una ciudad europea. La zona más céntrica está bordeada por el A Ring. Y el resto de anillos se disponen concéntricos a él, definiendo la trama de toda la ciudad. Aquí nada es paralelo y nada es perpendicular a nada.

Urbanismo Doha plano

Plano de Doha en Google maps

Por otra parte, las calles no tienen nombre, tan solo las principales. Y en lugar de números, cada edificio suele llamarse de alguna manera o se le asigna el del comercio o empresa principal que alberga. Orientarse es muy complicado para un occidental y las manzanas suelen estar recortadas por calles laberínticas que a menudo acaban por no tener salida.

Hasta la llegada de las localizaciones por whatsapp -y todavía hoy en uso-, la manera de explicar una dirección era tomando un hito, una referencia que las más de las veces era una rotonda, un hotel o un centro comercial. A partir de ahí, se enunciaban las instrucciones. Sigue recto hasta el segundo semáforo. Luego gira a la derecha. En la siguiente rotonda, cambia de sentido. Cuando llegues al árbol vuelves a girar, luego subes y tres manzanas más allá, vuelves a bajar. Y sí…la gente llegaba a sus destinos. No sé cuántas veces había que llamar para que nos lo volvieran a explicar o cómo nos entendíamos sin ni siquiera hablar nuestros idiomas maternos. Tampoco digo que fuéramos puntuales en nuestras citas. Pero se llegaba. Bien es cierto que las aplicaciones de nuestros teléfonos nos han facilitado mucho la vida.

Desde luego que este sistema protege la intimidad de las viviendas y de sus habitantes. Dificulta, eso sí, la orientación. Se suma a ello el hecho de que la vía pública sea posesión de los coches. No es una ciudad para caminar, pero esto lo abordaremos en una futura reflexión.

El concepto original, a pesar de dificultar la orientación, tenía una razón de ser. Y, en mi opinión como habitante de esta ciudad, queda una herencia negativa y otra positiva de ello. Por una parte nos complica la manera de movernos. Especialmente, en las zonas residenciales y en las más periféricas. Ahora bien, los centros y los zocos conservan ese encanto original. Las medinas o los núcleos principales suelen poseer un alma y esta alma se asienta en su trazo irregular, en sus entrantes y salientes, en cada quiebro que nos obliga a cambiar nuestro rumbo. Sí, sería más práctica una retícula cartesiana, pero sería también más aburrida y carecería de espíritu.

Urbanismo Doha mapa

Plano de Doha

Sobre la autora:

Geles Rivera es arquitecta y escritora. Reside en Oriente Medio desde hace cuatro años. Es una enamorada de la arquitectura islámica y de la cultura árabe. Trabaja en Doha como interiorista y escribe semanalmente una columna en El Correo del Golfo. En su blog Arquitectura y Emoción comparte sus inquietudes sobre la arquitectura y también sobre la vida.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El urbanismo de baja densidad
    El urbanismo de baja densidad
  • El urbanismo líquido y la sociedad rápida
    El urbanismo líquido y la sociedad rápida
  • VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
    VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
  • ¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo
    ¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo
  • VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
    VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
  • cineCCdonostia | Sección de Arquitectura y Urbanismo 2016
    cineCCdonostia | Sección de Arquitectura y Urbanismo 2016
  • Urbanismo participativo: ordenación de los mercados municipales de Inhambane en Mozambique
    Urbanismo participativo: ordenación de los mercados…
  • Premios de urbanismo y ordenación del territorio de Extremadura. Convocatoria 2015
    Premios de urbanismo y ordenación del territorio de…

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: zaragoza


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

blogs de arquitectura en facebook

Los 100 blogs de arquitectura más seguidos en Facebook – Marzo 2014

Volvemos a la carga con los listados de blogs de arquitectura en Facebook y este mes traemos los 100 blogs con más seguidores. En breve actualizaremos … [Continúa Leyendo...]

Gustavo Taretto medianeras director cine responsabilidad arquitectos

Responsabilidad de los arquitectos y constructores – Gustavo Taretto

“Estoy convencido de que las separaciones y los divorcios, la violencia familiar, el exceso de canales de cable, la incomunicación, la falta de deseo, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Centro Salud San Juan Ostuncalco

Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco

ODS 11

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

vivienda minimalista

Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios

Toyo ito arquitecto

La edificación sostenible tiene que ser una única cosa – Toyo Ito

Puente autoportante de Leonardo da Vinci

El puente autoportante de la ETSAC, réplica del diseñado por Leonardo da Vinci

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

diferentes tipos de hormigon humor arquitectura

[Humor] Diferentes tipos de hormigón

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

EDO shoes shop CREAM estudio

EDO shoes shop por CREAM estudio

alicatado space invaders

Baño Space Invaders para los más frikis

Tapa inodoro star wars geek

Tapa de inodoro de Star Wars

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

VR aumento rentabilidad inmobiliaria

Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR