COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

12/04/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 5 comentarios

El Derecho a un Techito

A veces me preguntan qué hacemos en Arquitectura Sin Fronteras. Y cuando respondo me quedo con ganas de explicar el cómo más que el qué. Justo en lo que se centra El derecho a un Techito. Tras un año acudiendo a festivales de cine, ya se ha hecho público.

El documental muestra uno de los proyectos que desde hace 18 años se desarrollan en la costa sur de Guatemala. Es tan sólo un ejemplo, Arquitectura Sin Fronteras trabaja en más países y no se dedica sólo a la vivienda (este pasado año también se acercó por allí Save the Children para grabar otro documental sobre escuelas seguras). Y además de cooperación internacional también realiza cooperación local y educación para el desarrollo. Pero los valores y el método de trabajo son siempre los mismos: acompañar a la población beneficiaria en su propia conquista de un hábitat digno.

Se rodó en 2015 a iniciativa de Agareso, la Asociación Gallega de Reporteros Solidarios, y Waka Films. Centra su atención no solo en el trabajo de ASF y sus socios en el país, si no en el porqué de esta situación, contextualizando una realidad compleja, y apoyando la idea de la vivienda no como una mercancía, sino como un derecho.

El Derecho a un Techito

El derecho a un techito

Sinopsis: En veinte días Raúl y su familia dormirán bajo un techo por donde no pasa la lluvia. Ni el miedo. Un techito que protegerá a Raúl y a sus hijos por primera vez en su vida de la violencia, de la enfermad, y de la injusticia que atenaza a los más pobres de Guatemala. Un techito que les quite las penas y les llene de fuerzas para exigir sus derechos.

En Guatemala más de un millón y medio de familias no tienen acceso a una vivienda adecuada y saludable. Arquitectura Sin Fronteras Galicia trabaja de la mano de sus contrapartes ASIAPRODI y FODHAP para promover, bajo la filosofía de la producción social de vivienda, el derecho a un hogar digno para las personas más empobrecidas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Crowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras para la construccion de una escuela en Haití
    Crowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras para la…
  • Cosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin Fronteras estas navidades
    Cosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin…
  • Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco
    Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud…
  • Sobre el minimalismo - El arte de estar ahí, sin más
    Sobre el minimalismo - El arte de estar ahí, sin más
  • [Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit
    [Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit
  • REM: Documental sobre Koolhaas realizado por su hijo Thomas
    REM: Documental sobre Koolhaas realizado por su hijo Thomas
  • Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño
    Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el…
  • Getting Frank / The Architect - Un documental sobre Frank Gehry
    Getting Frank / The Architect - Un documental sobre Frank…

Publicado en: Documentales de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura sin fronteras, cooperación, guatemala


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Carteles holandeses sobre accidentes laborales

Carteles sobre accidentes laborales no aptos para todos los públicos

Gracias a @horrorlosers descubrí los vídeos que traía por aquí hace unos días. Tirando del hilo llegué a otro tweet del mismo palo, pero sobre … [Continúa Leyendo...]

lab gran via

Laboratorio Gran Vía en Madrid

Exposición: Laboratorio Gran VíaDónde: Fundación Telefónica, Gran Vía 28, 3ª planta, acceso por Valverde 2, MadridCuándo: Desde el 2 de julio hasta el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Maria franco rodriguez dice

    14/04/2017 a las 21:00

    Me encanta la labor que haceis

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      20/04/2017 a las 18:20

      Muchas gracias!

      Responder
  2. Lucila Ortega dice

    20/04/2017 a las 19:29

    Muy interesante, considero que toda persona merece tener un lugar en donde vivir cómodamente, que encontremos un hogar en donde nos sintamos confortables y seguros.

    Responder
  3. Alejandro A. G. dice

    07/06/2017 a las 00:35

    hola, se agradece su aportación a la sociedad guatemalteca. esta muy bien lo que usted y su equipo están logrando. soy estudiante de arquitectura en chihuahua Mexico y me gustaria colaborar con su proyecto en desarrollo de una esperanza de vida sustentable mediante la vivienda digna.

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      09/06/2017 a las 12:42

      Hola Alejandro,

      Muchas gracias por tu interés. Para colaborar con Arquitectura Sin Fronteras España la página con el formulario de contacto es http://asfes.org/colabora/.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Vivienda en bambú – Recuperando el sentido común

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

octavio paz

La arquitectura es el testigo insobornable de la historia

Giordano Poloni - Fourth Avenue

Arquitectura y ciudad en las ilustraciones de Giordano Poloni

Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez

drawing apparatus

Drawing apparatus, el delineante contra la crisis

el pasillo

El pasillo

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

oficinas accesolab

Interiorismo oficinas de Accesolab por usoarquitectura

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR