COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

12/04/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 5 comentarios

El Derecho a un Techito

A veces me preguntan qué hacemos en Arquitectura Sin Fronteras. Y cuando respondo me quedo con ganas de explicar el cómo más que el qué. Justo en lo que se centra El derecho a un Techito. Tras un año acudiendo a festivales de cine, ya se ha hecho público.

El documental muestra uno de los proyectos que desde hace 18 años se desarrollan en la costa sur de Guatemala. Es tan sólo un ejemplo, Arquitectura Sin Fronteras trabaja en más países y no se dedica sólo a la vivienda (este pasado año también se acercó por allí Save the Children para grabar otro documental sobre escuelas seguras). Y además de cooperación internacional también realiza cooperación local y educación para el desarrollo. Pero los valores y el método de trabajo son siempre los mismos: acompañar a la población beneficiaria en su propia conquista de un hábitat digno.

Se rodó en 2015 a iniciativa de Agareso, la Asociación Gallega de Reporteros Solidarios, y Waka Films. Centra su atención no solo en el trabajo de ASF y sus socios en el país, si no en el porqué de esta situación, contextualizando una realidad compleja, y apoyando la idea de la vivienda no como una mercancía, sino como un derecho.

El Derecho a un Techito

El derecho a un techito

Sinopsis: En veinte días Raúl y su familia dormirán bajo un techo por donde no pasa la lluvia. Ni el miedo. Un techito que protegerá a Raúl y a sus hijos por primera vez en su vida de la violencia, de la enfermad, y de la injusticia que atenaza a los más pobres de Guatemala. Un techito que les quite las penas y les llene de fuerzas para exigir sus derechos.

En Guatemala más de un millón y medio de familias no tienen acceso a una vivienda adecuada y saludable. Arquitectura Sin Fronteras Galicia trabaja de la mano de sus contrapartes ASIAPRODI y FODHAP para promover, bajo la filosofía de la producción social de vivienda, el derecho a un hogar digno para las personas más empobrecidas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

sketches frank gehry documentalApuntes de Frank Gehry torre sacyr vallehermosos[Documental] Torre SyV – Cómo / Quién / Cuando Documentales de Arquitectura online en RTVE77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE

Publicado en: Documentales de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura sin fronteras, cooperación, guatemala


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Funcion-playa-brasil

Choques funcionales | Cuando la función se transforma en momento

A mi entender, la idea era disfrutar de los milagros exteriores desde la seguridad interior. El modernismo se dio cuenta que se podía estar afuera … [Continúa Leyendo...]

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

Black-Text  es una aplicación online que nos permite, de forma sencilla, convertir una imagen en un texto que dibuje esa misma imagen. Así tendremos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Maria franco rodriguez dice

    14/04/2017 a las 21:00

    Me encanta la labor que haceis

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      20/04/2017 a las 18:20

      Muchas gracias!

      Responder
  2. Lucila Ortega dice

    20/04/2017 a las 19:29

    Muy interesante, considero que toda persona merece tener un lugar en donde vivir cómodamente, que encontremos un hogar en donde nos sintamos confortables y seguros.

    Responder
  3. Alejandro A. G. dice

    07/06/2017 a las 00:35

    hola, se agradece su aportación a la sociedad guatemalteca. esta muy bien lo que usted y su equipo están logrando. soy estudiante de arquitectura en chihuahua Mexico y me gustaria colaborar con su proyecto en desarrollo de una esperanza de vida sustentable mediante la vivienda digna.

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      09/06/2017 a las 12:42

      Hola Alejandro,

      Muchas gracias por tu interés. Para colaborar con Arquitectura Sin Fronteras España la página con el formulario de contacto es http://asfes.org/colabora/.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

port vieux marsella foster

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

10 Requisitos de un arquitecto

10 requisitos de un buen arquitecto

Villas La Pineda Jaime Prous

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Ukiyo-e cuenta un espacio

Cómo el Ukiyo-e cuenta un espacio | La vida en el mundo flotante

le corbusier arquitecto

Los estilos son una mentira

castillos en el aire libro

Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

Cariatides humor arquitectura ilustracion

Cariátides – Humor arquitectura clásica

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

moyee sillon friki

Moyee – Original silla monstruo bola de pescado

03-administration-extension-crystalzoo_hexagonos-ceramicos-ceramica-a-mano-alzada

El hexágono cerámico en la arquitectura

Salvaescaleras accesibilidad en Arquitectura

Salvaescaleras y accesibilidad en Arquitectura

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

Morpholio Trace

9 apps móviles para arquitectos

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}