COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Impresión 3D / Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

24/04/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios

La primera vivienda impresa en 3D in situ... o no
Apis Cor construye en Rusia la 1ª vivienda impresa en 3D in situ y en 24 horas

We print Buildings. Imprimimos edificios

Desde luego no es un mal slogan para una empresa que busca aprovechar lo epatante que supone esta nueva forma de construir. Y ciértamente lo es. Apis Cor puede presumir de haber construido in situ – esto es realmente lo que no se había hecho hasta ahora – una vivienda de 38 m² en 24 horas utilizando una impresora 3D. Lo engañoso es utilizar titulares que nos hagan pensar que toda ella ha sido impresa.

¿La primera vivienda impresa en 3D in situ?

Vivienda impresa en 3D in situ

No es que quiera restarles mérito, las ventajas de su propuesta son innegables. Pero es que no creo que jamás se pueda imprimir en 3D una vivienda entera. Puede que sí sus partes, pero no el todo in situ. Demasiados materiales, demasiados sistemas, demasiados acabados.

El avance que supone la propuesta radica en la impresora 3D que han desarrollado. Sí que pueden presumir de contar con una capaz de trasladarse al emplazamiento del edificio y levantar sus muros y particiones. Para ello “imprime” capas sucesivas de cemento que se refuerzan manualmente con varas de fibra de vidrio.

We print buildings

Para este prototipo eligieron un diseño circular que demostrase las posibilidades del sistema. Se construyó en invierno, utilizando una carpa protectora que permitiese mantener una temperatura de 5º evitando así la congelación del hormigón. En el futuro plantean utilizar geopolímeros resistentes a cualquier temperatura. En 24 horas acabó la impresión.

Posteriormente se añadieron aislantes, cubierta, instalaciones, carpinterias y acabados. El costo total: 10.134$, 275$/m² que se podrían rebajar a 223$/m² en diseños rectangulares. Para dichos casos anuncian un ahorro de hasta el 70% respecto a los sistemas tradicionales.

Vivienda impresa en 3D in situ

Habrá que estar atentos a esta compañía y su impresora, y comprobar su comportamiento en edificios de mayor superficie y varias alturas.

¿Tendrán pensado algo para afrontar la impresión de forjados?

Imágenes: Apis Cor
Vía Tecvolución

Otros post que pueden ser de tu interés:

Se construyen 10 viviendas en un solo día gracias a la impresión 3D FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop Pieza de diseño contra la Covid-19AMS mini | Pieza de diseño contra la Covid-19 impreso en 3D

Publicado en: Impresión 3D Etiquetado como: hormigon, impresion, impresion 3d, low cost


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras

Desde el 29 de septiembre se podrá visitar en el Colegio de Arquitectos de Madrid, c/ Hortaleza 63, una exposición fotográfica que celebra los 30 años … [Continúa Leyendo...]

le corbusier arquitecto

Arquitectura es cuestión de armonías

 "Arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. arquiparados dice

    29/04/2017 a las 09:59

    Buena apreciación. El titular induce a trampa.
    Es cierto que imprimir una casa entera es prácticamente imposible. Seguramente la tendencia sea combinar la impresión 3D con robótica que pueda realizar otras tareas «no imprimibles» como la colocación de carpintería…

    Lo que es innegable que la tecnología por fin se está fijando en el campo de la construcción. Y digo «por fin» porque en otros sectores, como por ejemplo el automóvil, nos llevan décadas de ventaja.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      01/05/2017 a las 09:09

      La construcción sigue siendo muy artesanal. De hecho, hoy en día, pocas veces se plantean sistemas prefabricados para construcciones que bien podrían solucionarse con un sistema de este estilo. Una impresión 3D, a fin de cuentas, no deja de ser una construcción prefabricada en la posteriormente hay que añadir otras partes como carpinterías o instalaciones.

      Responder
  2. Andrés F. Rodríguez A. dice

    05/06/2017 a las 22:25

    Buenos días.

    Hace algunos meses en mi país tuve la oportunidad de asistir a una grandiosa feria de la construcción, no se de estructuras energéticas, sino que también de la parte metálicas además de los hermosos modelos prefabricados… Simplemente una belleza de la arquitectura

    Gracias!

    Responder
  3. cesar anibal dice

    25/06/2017 a las 21:01

    Es impresionante como la tecnología nos ha alcanzado en estos años, y las múltiples posibilidades que nos han dado para facilitarnos y envolvernos mejor en nuestro campo laboral. y espero que sigan los avances tecnológicos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La Evolución de la Arquitectura: “Media Architecture”

Remodelación de la Puerta del Sol de Madrid

Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly Hills

rem koolhaas oma arquitecto

Arquitectura como cine

Legorreta arquitecto

La ciudad es como el ser humano – Legorreta

aicher arquitecto

Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

Sillon Eames de Star Wars

Sillón Eames de Star Wars

3doodler

3Doodle – El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas

Arquitectura predictiva de IA

Arquitectura predictiva de IA: Moldeando el metaverso y más allá

holobook escritorio holografico

Prototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}