COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Impresión 3D / Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

24/04/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios


La primera vivienda impresa en 3D in situ... o no
Apis Cor construye en Rusia la 1ª vivienda impresa en 3D in situ y en 24 horas

We print Buildings. Imprimimos edificios

Desde luego no es un mal slogan para una empresa que busca aprovechar lo epatante que supone esta nueva forma de construir. Y ciértamente lo es. Apis Cor puede presumir de haber construido in situ – esto es realmente lo que no se había hecho hasta ahora – una vivienda de 38 m² en 24 horas utilizando una impresora 3D. Lo engañoso es utilizar titulares que nos hagan pensar que toda ella ha sido impresa.

¿La primera vivienda impresa en 3D in situ?

Vivienda impresa en 3D in situ

No es que quiera restarles mérito, las ventajas de su propuesta son innegables. Pero es que no creo que jamás se pueda imprimir en 3D una vivienda entera. Puede que sí sus partes, pero no el todo in situ. Demasiados materiales, demasiados sistemas, demasiados acabados.

El avance que supone la propuesta radica en la impresora 3D que han desarrollado. Sí que pueden presumir de contar con una capaz de trasladarse al emplazamiento del edificio y levantar sus muros y particiones. Para ello “imprime” capas sucesivas de cemento que se refuerzan manualmente con varas de fibra de vidrio.

We print buildings

Para este prototipo eligieron un diseño circular que demostrase las posibilidades del sistema. Se construyó en invierno, utilizando una carpa protectora que permitiese mantener una temperatura de 5º evitando así la congelación del hormigón. En el futuro plantean utilizar geopolímeros resistentes a cualquier temperatura. En 24 horas acabó la impresión.

Posteriormente se añadieron aislantes, cubierta, instalaciones, carpinterias y acabados. El costo total: 10.134$, 275$/m² que se podrían rebajar a 223$/m² en diseños rectangulares. Para dichos casos anuncian un ahorro de hasta el 70% respecto a los sistemas tradicionales.

Vivienda impresa en 3D in situ

Habrá que estar atentos a esta compañía y su impresora, y comprobar su comportamiento en edificios de mayor superficie y varias alturas.

¿Tendrán pensado algo para afrontar la impresión de forjados?

Imágenes: Apis Cor
Vía Tecvolución

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • BEAM, primera estructura inflable en el espacioBEAM, primera estructura inflable en el espacio
  • El museo tiene que ser la primera obra de arteEl museo tiene que ser la primera obra de arte
  • Arquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera personaArquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera persona
  • Reconocer la necesidad es la primera condición del diseño - EamesReconocer la necesidad es la primera condición del…
  • Lego Architecture: Construye tu ciudadLego Architecture: Construye tu ciudad
  • Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenibleUn hombre se construye una Casa Hobbit sostenible
  • Tallin, primera capital europea que ofrece transporte público gratuito a sus residentesTallin, primera capital europea que ofrece…
  • Usted está aquí - La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientesUsted está aquí - La primera entrevista entre…

Archivado en:Impresión 3D Etiquetado con:hormigon, impresion, impresion 3d, low cost


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Que-debo-considerar-si-quiero-estudiar-Arquitectura

De un estudiante a otro. ¿Qué debo considerar si quiero estudiar Arquitectura?

Pongamos un poco el contexto de la situación, a lo mejor estás terminando tu bachillerato, eres una persona que quiere cambiarse de carrera o … [Continúa Leyendo...]

Podcast de arquitetcura divulgacion arquitectura oscar lopez rogado

Divulgación de arquitectura usando un podcast

© Óscar López Rogado La divulgación de arquitectura es un tema que últimamente me da muchas vueltas a la cabeza, ya sea explorando diversas formas de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. arquiparados dice

    29/04/2017 en 09:59

    Buena apreciación. El titular induce a trampa.
    Es cierto que imprimir una casa entera es prácticamente imposible. Seguramente la tendencia sea combinar la impresión 3D con robótica que pueda realizar otras tareas «no imprimibles» como la colocación de carpintería…

    Lo que es innegable que la tecnología por fin se está fijando en el campo de la construcción. Y digo «por fin» porque en otros sectores, como por ejemplo el automóvil, nos llevan décadas de ventaja.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      01/05/2017 en 09:09

      La construcción sigue siendo muy artesanal. De hecho, hoy en día, pocas veces se plantean sistemas prefabricados para construcciones que bien podrían solucionarse con un sistema de este estilo. Una impresión 3D, a fin de cuentas, no deja de ser una construcción prefabricada en la posteriormente hay que añadir otras partes como carpinterías o instalaciones.

      Responder
  2. Andrés F. Rodríguez A. dice

    05/06/2017 en 22:25

    Buenos días.

    Hace algunos meses en mi país tuve la oportunidad de asistir a una grandiosa feria de la construcción, no se de estructuras energéticas, sino que también de la parte metálicas además de los hermosos modelos prefabricados… Simplemente una belleza de la arquitectura

    Gracias!

    Responder
  3. cesar anibal dice

    25/06/2017 en 21:01

    Es impresionante como la tecnología nos ha alcanzado en estos años, y las múltiples posibilidades que nos han dado para facilitarnos y envolvernos mejor en nuestro campo laboral. y espero que sigan los avances tecnológicos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Architecture Program saarinen

Columbus, Eero Saarinen e Irwin Miller. Origen y desarrollo del Architecture Program

Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly Hills

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

frank lloyd wright arquitecto

Tal y como vivimos y cómo somos Simplicidad es difícil de entender hoy en día – Wright

Comida bauhaus

Comida arquitectónica estilo Bauhaus

neufert

Algunos clientes y arquitectos aún se encuentran en el Siglo XV – Neufert

Le corbusier piscina arquitecto

Le Corbusier: Mucha cara

Cuadritos planos clientes

Los cuadritos (y II)

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Vinilo decorativo Han Solo carbonita

Vinilo decorativo para puerta de Han Solo en carbonita

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

Monument Valley, paseando por arquitecturas imposibles

impresion 3d impresora 3d compactacion adicion

Impresión 3D por compactación o solidificación de materiales

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.