Empecemos siendo honestos, ¿quién no ha deseado alguna vez obtener reconocimiento por su trabajo? Lo que hasta finales del siglo XX se conocía como justicia, hoy se le llama reconocimiento y la lucha por obtenerlo no enfrenta individuo y sociedad, sino que reconoce su recíproco valor constitutivo. Axel Honneth, filósofo alemán teórico del reconocimiento.
Es ya bien sabido que el pasado uno de marzo el equipo RCR integrado por los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta fueron los ganadores del premio Pritzker de arquitectura. Un estudio local, emplazado en Olot y que se define a sí mismo como «…la antítesis de los arquitectos estrella».
Existen muchos y diversos artículos en relación al otorgamiento de este premio, cuya proyección es internacional y de tal envergadura que algunos lo asemejan al Nobel de arquitectura. Sin embargo, Pedro Torrijos en su artículo: No, el premio Pritzker no es «el Nobel de la arquitectura», explica claramente las diferencias entre un tipo de premio u otro, aunque es evidente que la comparativa ayuda a comprender la repercusión mediática de este galardón.
Yo, desde mi desconocimiento, he investigado un poco para poder opinar sobre el tema y he aquí un pequeño resumen.
Siete principales premios de arquitectura a nivel internacional
- Medalla de Oro del RIBA
- En reconocimiento de una contribución sustancial (individual o colectiva) a la arquitectura internacional.
- El premio es principalmente por un conjunto de trabajos, más que por un edificio o un arquitecto puntual que está de moda en un momento dado.
- Medalla de Oro del AIA
- En reconocimiento de un significativo trabajo de influencia duradera en la teoría y en la práctica de la arquitectura.
- Puede ser póstumo y concedido a más de una persona.
- Medalla Alvar Aalto
- En reconocimiento de la contribución a la arquitectura creativa del galardonado.
- La ceremonia se desarrolla en el centro Alvar Aalto Symposium de la ciudad Jyväskylä, lugar de nacimiento de Alvar Aalto.
- Premio Aga Khan de Arquitectura
- En reconocimiento a los principales proyectos arquitectónicos, urbanísticos o paisajísticos del mundo musulmán, o relacionados con éste.
- En los dos primeros años se presentan las candidaturas y en el último se hace la evaluación y se realiza la ceremonia de premiación en algún sitio ilustre y significativo.
- Premio Pritzker
- Se entrega anualmente a un arquitecto en vida de cualquier país, que haya mostrado a través de sus proyectos y obras construidas las diferentes facetas de su talento como arquitecto, contribuyendo con ellas al enriquecimiento de la humanidad.
- Premio Mies van der Rohe o Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea
- Es el Premio de Arquitectura Contemporánea más importante de la Unión Europea.
- Premio Driehaus
- En honor a un arquitecto que haya contribuido sustancialmente al campo de la arquitectura clásica y tradicional.
- Se confiere a un arquitecto en vida.
Además de a quién se conceden estos premios de arquitectura, considero que los siguientes datos también son importantes para poder comprarlos entre sí:
Infografías de los poseedores actuales de los siete premios
Medalla de Oro del RIBA – MENDES DA ROCHA
El Paulistano Athletic Club, São Paulo, Brasil, 1958. Fotografía @ José Moscardi
Medalla de Oro del AIA – PAUL REVERE WILLIAMS
LAX Theme Building. Los Angeles aeropuerto internacional
Medalla Alvar Aalto – NIETO SOBEJANO
Moritzburg Museum Extension
Premio Aga Khan de Arquitectura – MARINA TABASSUM
Bait Ur Rouf Mosque. Fotografía © Aga Khan Trust for Culture / Rajesh Vora
Premio Aga Khan de Arquitectura – KASHEF MAHBOOB CHOWDHURY / URBANA
Friendship Centre. Fotografía © Aga Khan Trust for Culture / Rajesh Vora
Premio Aga Khan de Arquitectura – ZAO / STANDARDARCHITECTURE / ZHANG KE
Hutong Children’s Library & Art Centre. Fotografía © AKTC / Wang Ziling, ZAO, standardarchitecture
Premio Aga Khan de Arquitectura – ZAHA HADID ACHITECTS
Issam Fares Institute for Public Policy and International Affairs. Fotografía © Aga Khan Trust for Culture / Cemal Emden
Premio Aga Khan de Arquitectura – BIG-BJARKE INGELS GROUP, SUPERFLEX, TOPOTEK 1
Superkilen. Fotografía © Aga Khan Trust for Culture / Kristian Skeie
Premio Aga Khan de Arquitectura – DIBA TENSILE ARCHITECTURE / LEILA ARAGHIAN, ALIREZA BEHZADI
Tabiat Pedestrian Bridge. Fotografía © Aga Khan Trust for Culture / Barzin Baharlouie
Premio Pritzker – RCR
Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver. Fotografía © Hisao Suzuki
Premio Mies van der Rohe – PIETER BANNENBERG + KAMIEL KLAASSE +WALTER VAN DIJK +XANDER VERMEULEN WINDSANT
DeFlat Kleiburg © Stijn Spoelstra
Premio Driehaus – ROBERT ADAM
Richard Green Gallery
A la vista de los resultados me atrevería a decir que el Premio Pritzker está considerado de mayor prestigio probablemente porque su repercusión mediática es mayor a la de otros galardones. Sin embargo, existen premios de arquitectura algo menos «famosos» en Europa que son equiparables por la gran calidad de los proyectos y proyectistas a los que otorgan su reconocimiento. Esta realidad, no le quita mérito en absoluto a la victoria de RCR, sólo contribuye a hacer la disputa más interesante si cabe.
RCR es un estudio cuya trayectoria profesional se caracteriza por su forma de arraigar un proyecto al lugar en el que se encuentra ubicado. Esa nueva creación no podría colocarse en otro sitio y ese sitio perdería lo que lo enaltece si esa nueva creación ya no existiera. Forman una especie de simbiosis de mutualismo, en la que ambas partes salen beneficiadas. Para ser la antítesis de los arquitectos estrella, ahora, más que nunca, brillan en el firmamento.
Necesito hacer este pequeño comentario ‘hater’ que poco tiene que ver con el tema acerca de galardones y reconocimientos dentro del mundo de la arquitectura. Pero me ha hecho mucha gracia y me parece un poco indignante que el estudio RCR se considere como «La antítesis de los arquitectos estrella», cuando mantienen la típica dependencia, típica de los estudios estrella, de gran número de becarios y jóvenes arquitectos mal remunerados. Sé que todos los estudios de arquitectura necesitan de becarios para ciertas labores, pero considerarse a uno mismo «antítesis» y mantener la estructura que que pudre, degrada y hace la profesión tan dificil…