COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Entrevistas a Arquitectos / Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de SketchUp

Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de SketchUp

11/07/2017 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Vivienda unifamiliar en la Urbanización “Refugio de Aguasol” (Albacete), por el arquitecto Roberto López

Hoy os presentamos una entrevista a Roberto López López, arquitecto y fundador de Arkiteq, que ha llevado a cabo numerosos proyectos de éxito. Estudió Arquitectura Técnica en Sevilla. Estuvo trabajando en un estudio de arquitectura en Mallorca hasta que le llamaron para hacer en Albacete la prestación social sustitutoria. Mientras la hacía encontró un trabajo como jefe de obra en una empresa constructora. Al cabo de unos años trabajando en esta empresa comenzó a trabajar a la vez de forma liberal llevando direcciones de obra como arquitecto técnico, entre las que destacan la dirección de obra de la nueva estación del AVE en Albacete. En esta fase ganó concursos para la Dirección de Ejecución como: la construcción del IES de Alcaraz (AB), ampliación IES Leonardo da Vinci, pabellones polideportivos tipo B en Hellín e Isso (AB) y nueva sede del ayuntamiento de Tarazona de la Mancha(AB). Al acabar estas obras, se desplazó a Madrid para estudiar arquitectura en la Universidad Camilo José Cela (UCJC), en 2013 terminó sus estudios.

¿Cuándo decidiste que querías dedicarte a la arquitectura?

Empecé estudiando arquitectura técnica pero al cabo de los años me di cuenta que me faltaba algo; ese algo era el que quería construir lo que yo ideara no lo que otros idean.

Video – Vivienda unifamiliar en “Los Cortijos” de Sevilla la Nueva (Madrid), por el arquitecto Roberto López

¿Cuál fue el primer proyecto que realizaste como arquitecto? ¿Podría contarnos en qué consistió ese proyecto y cómo lo llevó a cabo?

Una vivienda unifamiliar aislada y garaje en la urbanización “Los Cortijos” de Sevilla La Nueva (Madrid), fue mi primer encargo como arquitecto y le tengo especial cariño.

Vivienda práctica, luminosa y vanguardista. Parcela de unos 2.000 m2 en la sierra norte de Madrid con un desnivel de 8 metros entre el punto más bajo del acceso hasta la cota de suelo de la planta de vivienda. Vegetación frondosa que ha condicionado la forma del proyecto a fin de preservarla e integrarla en el proyecto. Zona de garaje e instalaciones separada de la zona de vivienda que se desarrolla en una única planta. El respeto a la vegetación existente, la conjunción vistas/privacidad, la iluminación y orientación son conceptos básicos en esta vivienda. Otra clave de la idea de proyecto es estudiar pormenorizadamente las circulaciones peatonales debido a la limitada movilidad de la propietaria de la vivienda, añadido a la orografía del terreno.

Partiendo de los primeros croquis a mando alzada llegué a la solución en planta que deseaba. Al tratarse de una vivienda en una única planta quería que la volumetría respondiese a un patrón menos convencional y tuviera su justificación en lo que “sucede” en el interior. Para ello fue de gran ayuda el poder “moldear” el proyecto con el programa que trabaja en tres dimensiones como en este caso es SketchUp. Me ayudó a plasmar en la pantalla del ordenador lo que ya tenía en mente y así poder visualizarlo e ir avanzando sobre la idea primitiva. Una vez terminada la infografía el resultado no pudo ser más satisfactorio, pues pude observar como la promotora “entendía” ahora mucho mejor lo que iba a ser su hogar.

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Vivienda unifamiliar en “Los Cortijos” de Sevilla la Nueva (Madrid), por el arquitecto Roberto López

Aunque nos has dicho que le tienes especial cariño a tu primer proyecto, ¿qué otros recuerdas de manera especial? Cuéntanos algo sobre ellos para así conocerlos mejor.

Una vivienda unifamiliar aislada y garaje en la calle Jazmín, 99 de la urbanización “Refugio de Aguasol” en Albacete.

Vivienda escultórica, luminosa y funcional. Parcela de algo más 2.000 m2 en una urbanización a las afueras de Albacete. Vegetación frondosa que ha de respetarse e integrarse en el proyecto como un valor añadido de la vivienda. Juegos volumétricos y voladizos encaminados a potenciar tanto las vistas como la propia orientación.

Este caso se trata de un cliente que tiene una parcela en venta y desea mostrar al futuro cliente las posibilidades constructivas/proyectuales que ofrece ésta. Para ello he hecho las infografías de lo que podría ser una opción de vivienda en dicha parcela. Obviamente se respeta tanto la vegetación existente como en este caso también una piscina existente. Las infografías, realizadas con SketchUp, ayudarán al promotor a vender la parcela ya que se visualiza por parte del comprador lo que podría ser una vivienda unifamiliar en este terreno en venta.

Otro de los proyectos que más recuerdo fue la reforma-ampliación de una vivienda unifamiliar en Casasimarro ya que el Proyecto estaba ya casi contratado por la propiedad y al entrevistarme con ésta y escucharme decidieron contratarme a mí para darme libertad proyectual.

¿Qué sentiste la primera vez que te reuniste con tu primer cliente y cómo afrontaste ese proyecto?

Estaba relativamente “relajado” ya que el futuro cliente era a su vez la madre de un cliente mío al que le estaba llevando la Dirección de Ejecución de su vivienda como arquitecto técnico. Al estar muy contento con mi labor como arquitecto técnico estuvieron esperándome a que finalizase mis estudios de arquitectura para que le hiciese el proyecto a su madre.

Al principio aparecieron los primeros nervios de enfrentarse al papel el blanco y querer hacer algo distinto a lo que se estaba haciendo por la zona y así impresionar al cliente. Fueron muchas horas de darle vueltas a los croquis hasta que llegué a la solución que presenté a la clienta y que finalmente perfeccioné al pasarla a SketchUp.

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Vivienda unifamiliar en “Los Cortijos” de Sevilla la Nueva (Madrid), por el arquitecto Roberto López

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? ¿y lo que menos?

Lo que más me gusta es enfrentarme a un nuevo proyecto y crear algo de la nada. Lo que menos el hecho de que mucha gente no pueda valorar tu trabajo al ser un bien que no es “tangible” lo que provoca problemas de cobros.

¿Qué consejos les darías a los estudiantes de arquitectura y a aquellos que acaban de terminar la carrera?

Que no dejen de aprender de todo el mundo, que sigan formándose, que sean humildes y a la vez firmes al hora de defender su trabajo y que sobre todo no pierdan nunca la ilusión del principio.

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Vivienda unifamiliar en la Urbanización “Refugio de Aguasol” (Albacete), por el arquitecto Roberto López

Cuéntanos más sobre SketchUp, que según has mencionado, es el programa que usas para realizar tus proyectos.

Conocí SketchUp a través de compañeros de estudios de arquitectura, no me costó mucho aprender a manejarlo ya que hice un curso presencial y además es un programa muy intuitivo. Elegí SketchUp para trabajar en 3D por su estupenda relación facilidad de manejo/resultados. Mi experiencia posterior con SketchUp me ha visto que la herramienta que permite exportar el archivo a formato de video es uno de los que más impresiona a los clientes.

No he utilizado otros programas antes de modelado en 3D ya que este me pareció desde el primer momento el más intuitivo. Me ha ayudado a profundizar en la construcción de la volumetría ya que al tenerlo delante de la pantalla, lo que previamente he ideado, me ayuda a puntualizar algunos aspectos y mejorar otros.

Roberto, muchas gracias por participar y hablarnos de tu carrera en COSAS de ARQUITECTOS.

Sketchup webinar iscar software

Gracias a la colaboración de Íscar software todos los lectores de COSAS de ARQUITECTOS podrán asistir a un webinar gratuito de 45 minutos el próximo 19 de julio de 2017 a las 10:00 horas en el que se explicará cómo se modela una vivienda con Sketchup Pro. Registrate en el Webinar

Otros post que pueden ser de tu interés:

Entrevista a Jacques Herzog – «El estilo es una idea estúpida» Master Online en Espacios Efimeros Culturales y Comerciales Pere Ortega Saeta studiEntrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD ASEMAS entre arquitectos alberto campo baeza“Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el talento de los arquitectos

Publicado en: Entrevistas a Arquitectos Etiquetado como: sketchup, vRay


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

museo abc gallegos aranguren

[Video] Museo ABC – Aranguren+Gallegos

Hoy os dejamos un interesante video del Museo ABC del equipo de arquitectos Aranguren+Gallegos realizado por impresiones [de arquitectura] ¿Qué … [Continúa Leyendo...]

casas viviendas iconicas siglo xx animacion matteo muci

Animación de las viviendas icónicas del Siglo XX

Hoy os traemos una animación de dos minutos que repasa algunas de las obras maestras de la arquitectura moderna. Estas ilustraciones de viviendas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Taller Ricardo Bofill: catedral+casa+estudio

Vivienda Madreselva Salinas David Olmos

Vivienda Madreselva en Salinas – David Olmos arquitectos

apple campus foster

Nueva sede de Apple en Cupertino por Foster+Partners

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

arquitecto Toyo Ito estilo arquitectura

Mi arquitectura nunca tendrá un estilo fijo – Toyo Ito

rem koolhaas oma arquitecto

La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura

cafetera hormigón espresso solo

Espresso Solo, una cafetera de hormigón

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

Paredes de ladrillo Hispalyt

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

Sillon Eames de Star Wars

Sillón Eames de Star Wars

alt bath baño modular

alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Domotica cerraduras inteligentes

Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes

maide app movil

Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta app

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}