COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

09/08/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios

Tejados Solares Tesla

Cumplió Elon Musk la promesa realizada en octubre durante la presentación de sus tejas solares. Los tejados solares Tesla ya son una realidad. Su propia casa y la de otros empleados han sido las elegidas. Así lo anunciaron por carta el 2 de agosto a sus accionistas. Carta que incluía las imágenes que ilustran este artículo, tomadas no con propósitos promocionales sino por los propios instaladores. En traducción libre:

Recientemente hemos finalizado la instalación de techos solares en casas de nuestros empleados, a quienes elegimos como primeros clientes para que nos ayudasen a perfeccionar todos los aspectos relativos a la experiencia de contar con un Tejado Solar Tesla. Al instalar de forma conjunta nuestras tejas o paneles solares junto a un Powerwall, nuestros clientes ya pueden disfrutar de una independencia energética sostenible.

Una estrategia similar al lanzamiento del Model 3, el último automovil de la marca también sólo disponible para empleados. De este modo pretenden solucionar los problemas detectados durante su venta e instalación antes de enfrentarse a un público más amplio.

¿Cuándo estarán disponibles los Tejados Solares Tesla para todo el mundo?

Techos Solares Tesla

Pues aún no se sabe a ciencia cierta. Al menos ya se pueden solicitar desde un puñado de países incluidos España y México. En mayo se abrió una ‘tienda online’ en la que realizar una reserva a cambio de 1000$ (930€ en España). Una fianza reembolsable en caso de que no se contrate finalmente. Por ahora ningún país de América Central o del Sur está incluido.

Por anteriores declaraciones de Elon Musk, sabemos que el ritmo de ventas dependerá de la producción de tejas. En la actualidad su fabricación se realiza en la planta solar que tienen en Fremont, California. Pero sus planes son mudarse a finales de año a una nueva fábrica en Buffalo, Nueva York. Contará con inversiones adicionales por parte de Panasonic, socio de Tesla en la fabricación de baterías.

Tras Estados Unidos, ya en 2018, las ventas llegarán a Australia y Reino Unido para ir aumentando países paulatinamente. Ahora mismo tan sólo ofertan las tejas lisas y con textura. También en 2018 llegarán los dos modelos restantes: toscana y pizarra.

¿Merecen la pena los Tejados Solares Tesla?

Como bien señalaban algunos comentarios al anuncio de las tejas, ante la ausencia de documentación técnica relativa a los Tejados Solares Tesla, bien podría parecer que lo único que hacen es vender humo. Tendrían que al menos aclarar el coste de la instalación y su producción energética real.

Siguen sin hacerlo. Al menos a la vez que abrían las reservas, incluyeron una herramienta online que permite calcular el coste de la instalación en función de la localización y superficie del tejado. Directamente sólo está disponible en la página estadounidense tras indicar una dirección de ese país. Desconozco si al hacer la reserva aparece en la versión española.

Tesla Solar Roof Calculator

Estos son los resultados para una vivienda de 100m² en el distrito neoyorkino de Queens. Resumiendo, el resultado indica que el coste de la instalación sería de 24.200 dólares más 7.000 del acumulador, y que tras 30 años el ahorro sería de 9.300 dólares. Al pinchar en la pestaña ‘Financiación’ aparecen datos mensuales, con un coste repartido en esos 30 años de 8 dólares/mes. Echo en falta sobre todo poder indicar qué potencia eléctrica se necesita ya que no todas las familias consumen lo mismo.

Da la sensación de que podría ser rentable sólo si es necesario cambiar la cubierta o en obra nueva. Tesla asegura que lo es al descontar la factura de electricidad, si la legislación de tu país lo permite, añado yo. Que informes de consumo indican que para ser competitivo el coste por pie cuadrado de la instalación debería ser inferior a 24,50$, y sus techos solares salen por 21,85$.

En definitiva, que cada quien haga sus cálculos. Pero a falta de mayor información, obviamente, fiarse de Tesla sigue siendo un acto de fe. Confieso que yo la tengo.

Vía Bloomberg y electrec, vía mixx.io.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicasTejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas casa pajaros google birdhouseGoogle Birdhouse – Casa para pájaros de Google cubiertas para piscinasTipos de cubiertas de piscinas

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: elon musk, tejado solar, tejas solares, tesla


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Galiana Balashova - MIR

Galina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusa

Galina Balashova, diseño para la MIR Si normalmente ignoramos la obra de las arquitectas, ni os cuento si se dedican al diseño de naves espaciales en … [Continúa Leyendo...]

COSAS de ARQUITECTOS en tumblr

Ya nos puedes seguir en Tumblr!!!

Seguimos expandiendonos por las redes sociales... ahora le ha tocado a Tumblr y nos puedes seguir también en el canal que allí tenemos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Santiago dice

    17/08/2017 a las 11:12

    muchas gracias por el articulo. Un saludo

    Responder
  2. AC Ingenieros dice

    23/08/2017 a las 11:11

    Muy bueno el articlo. Los tejados estan magnificos

    Responder
  3. Isidro León dice

    28/08/2017 a las 16:43

    Gracias por aclarar un poco el tema. Con los datos que indicáis, según la herramienta para Estados Unidos, ya nos podemos ir haciendo una idea de cual puede ser su rendimiento. Esperaremos a que lleguen a España (si los políticos lo dejan y no ponen muchas trabas) y analizar sus resultados para nuestro clima. Enhorabuena por la web. Saludos.

    Responder
  4. George Albert dice

    05/11/2019 a las 00:26

    es un gran aporte si es que resulta efectivo y rentable, de hecho lo usaria en mis obras, todo depende de su efectividad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

barragan arquitecto

La arquitectura debe resolver el problema material sin olvidarse del hombre

oscar wilde

Con una naturaleza confortable

El Derecho a un Techito

El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

gafa pasta pixelizadas

Gafapasta pixelizadas. Para arquitectos muy geeks

Amor AutoCad guardar humor arquitectura

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es que AutoCAD se cierre sin haber guardado

gafas de piedra

Gafas de sol realizadas en piedra

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de eficiencia en la actualidad

mesa-escritorio-post-it-00

Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

freepik gráficos gratis

Material gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones con Freepik

Interface en Minority Report

Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}