La industria del cine no ha podido rendirse a una de las áreas de trabajo que más expectación provoca mundialmente, la arquitectura. Directores y actores rinden homenaje a un sector expuesto continuamente al ojo público, a través de films que recogen las obras y la vida de genios de todos los siglos.
10 películas para arquitectos
Metrópolis (1927). Rodada en Alemania, la trama relata una sociedad futurista mantenida por la clase obrera, en donde las malas condiciones de trabajo de estos complicarán el futuro de la ciudad.
El Manantial (1949). Basada en la novela de Ayn Rand en 1943, cuenta cómo el arquitecto Howard Roak, rompe el tradicionalismo de la época con nuevas ideas e intenta sobreponerse a la sociedad imponiendo su diseños.
Away From All Suns (2016), es un viaje a la Rusia de los años ’20 donde tres moscovitas intentan mantener la arquitectura de la Moscú de aquellos años.
El vientre del arquitecto (1987). Dirigida por Peter Greenaway, narra la historia de un arquitecto estadounidense obsesivo que se desplaza a Roma para asisitir a la exposición de otro compañero. A partir de ahí sufre un declive profesional y personal que se refleja a través de un dolor en el vientre.
Antonio Gaudí (1984). Llevada a cabo por el cineasta japonés Hiroshi Teshigahara, hace referencia a la arquitectura modernista en Cataluña, destacando las obras de Antonio Gaudí y repasando su fuente de inspiración.
Mi arquitecto: el viaje de un hijo (2003). La película hace un repaso a las obras y estilo arquitectónico del genial arquitecto Louis Kanh a través de su hijo Nathaniel Kanh, en su afán por conocer quién fue su padre.
The architect (2006). El film trata sobre la importancia del binomio arquitectura – ciudad y la influencia y consecuencias (positivas o no) de edificar en un entorno urbano.
Archiculture (2011) es un documental que narra, a través de un grupo de estudiantes de arquitectura en sus proyectos finales de carrera, cómo la enseñanza puede ser un arma de doble filo para aspirantes a arquitectos.
La escala humana (2012). El arquitecto danés Jan Gehl expone, en este documental, cómo las ciudades más actuales no tienen en cuenta a la sociedad de hoy en día.
¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster? (2010). Probablemente uno de los documentales con más éxito. En él se narra el estilo arquitectónico, las inspiraciones, influencias y las emblemáticas obras del conocido como «arquitecto del High-Tech«, premio Pritkzer en 1999, el británico Norman Foster.
«El hombre de al lado» de G Cohen y M Duprat. Filmada en la casa Curutcht obra de Le Corbusier en La Plata, Argentina. Que narra los conflictos entre dos vecinos por la apertura de una ventana medianera.
Gracias por la recomendación Tomás. Gran película por cierto
«La casa de tus sueños», trata de un hombre con fama de tacaño, que decide encargar las reformas de su nueva casa a una contrata de lo menos recomendable.
No la conocía Lorena, le daré un vistazo. ¿Te refieres a la película francesa de 2006?
https://www.filmaffinity.com/es/film468261.html
«Sketches of Frank Gehry» Un documental dirigido por Sydney Pollack en 2006, acerca de este arquitecto.
The Architecture of John Lautner
Muy buena cinta de las experiencias de John Lautner, aparecen Sean Connery, Frank Gehry entre otros.
«Medianeras» es una película argentina de 2011 escrita y dirigida por Gustavo Taretto, toca temas de arquitectura y como es la vida en la ciudad de Buenos Aires, Muy recomendada.
peliculas de arquitectos? jeje no lo habia pensado, es una nueva seccion parece
The Fountainhead, con Gary Cooper
Ya estaba incluida en la lista… «The Fountainhead» fue traducida como «El Manantial». Un saludo
Unfinished Space, documental de la arquitectura en cuba durante y despues del comunismo. Especialmente de la escuela de arte cubana, el ultimo vestigio de arquitectura cubana en el comunismo.
Gracias por el aporte Montserrat
La vida es un soplo, sobre Oscar Niemeyer.
Buena aportación. Gracias
Muy buen sitio web!!!
las grietas de Jara. Argentina basada en el libro del mismo nombre, de claudia piñeiro
Interesante selección! Nunca había pensado en Metropolis desde esta optica. El resto tengo que conseguirlas!
Yo incluiría Dark City, de Alex Proyas.
Si bien es una película de ciencia ficción con marcada indluencia de film noir, tiene tal riqueza visual que cualquiera que sea sensible al espacio la va a apreciar.