COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura

Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura

12/10/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios

Si eres un profesional de los que trabajan para el 10% de la población mundial, con toda seguridad te riges por una serie de normativas de obligado cumplimiento. En los denominados países del sur, el restante 90%, se las apañan como pueden. Quizás existan normativas, pero no llegan a la población que mayoritariamente opta por la autoconstrucción. Contar con unas pautas para conseguir una vivienda segura ayuda sin duda a prevenir riesgos que a menudo resultan fatales.

Eso es lo que ofrecen las dos guías Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura. Publicaciones fruto del Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión de la Construcción Segura de Nicaragua. Con dicho proyecto pretenden prevenir, resistir y sobreponerse a las catástrofes naturales mediante construcciones más seguras. Tanto de viviendas como los equipamientos de uso público: centros de salud, escuelas, parques e iglesias entre otros. Una iniciativa de la Universidad Nacional de Ingeniería con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza en América Central.

Las Guías Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura

Las catástrofes naturales a las que se expone Nicaragua – sismos, inundaciones, huracanes, deslizamientos y erupciones volcánicas sobre todo – no son ajenas al resto de países de Centro América y el mundo. Con pequeñas adaptaciones a cada lugar, dos guías perfectamente exportables a cualquier situación en condiciones de vulnerabilidad. Incluido los países del norte como España. Ambas se distribuyen gratuitamente en pdf.

La Guía 1 se fija en el proceso de construcción de viviendas que eviten poner en riesgo a sus habitantes. Incluye consejos sobre su ubicación, programa, dimensiones, materiales e incluso gestiones necesarias.

Guía 1: Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura

Por su parte, la Guía 2 plantea cómo mejorar las viviendas existentes: su remodelación, mantenimiento y ampliación en función de las necesidades de cada familia.

Guía 2: Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura

(click en las imágenes para descargar)

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Architect-US | Programa de prácticas y trabajo de arquitecto en Estados Unidos
    Architect-US | Programa de prácticas y trabajo de arquitecto…
  • Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Mozambique
    Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en…
  • Arquitectura vs Construcción
    Arquitectura vs Construcción
  • Proceso de construcción de un columpio
    Proceso de construcción de un columpio
  • Redes sociales en arquitectura y construcción 2.0
    Redes sociales en arquitectura y construcción 2.0
  • Ganadores sorteo Videojuego de Construcción
    Ganadores sorteo Videojuego de Construcción
  • La construcción es en sí la arquitectura - García-Abril
    La construcción es en sí la arquitectura - García-Abril
  • Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción
    Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: guia, manual


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

Hubiese molado poder añadir al curriculum de Picasso el robo de la Mona Lisa. Pero aunque el artista fue todo un personaje no llegó a ladrón de guante … [Continúa Leyendo...]

Toyo-Ito-construir-edificios-arquitecto

Intento construir edificios en los que la gente se sienta cómoda – Toyo Ito

"Intento construir edificios en los que la gente se sienta cómoda y circule con libertad." "I try to build buildings where people feel comfortable … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. RAÚL SALAS RICO dice

    13/11/2017 a las 19:42

    Mis respetos, Arquitectos.
    Ustedes pueden revolucionar, si quieren, el diseño y la construcción de la vivienda en las zonas vulnerables de nuestro país.

    Responder
  2. AresRamirez dice

    12/01/2018 a las 09:22

    Es de los temas mas importantes, ya que el bienestar de las personas es lo primordiar que se desea obtener a la hora de construir, No solo tiene que ser bonito.

    Responder
  3. Arq. Guillermo Jesús Morán Loyola dice

    21/05/2018 a las 14:04

    Me gustaría adquirilo, por favor….

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      22/05/2018 a las 18:42

      Desconozco si además de disponible gratuitamente para descargar en pdf (seguir los enlaces del artículo) está disponible alguna edición impresa a la venta. Póngase en contacto con el Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Gestión de la Construcción Segura de Nicaragua (también enlazado en el artículo) para mayor información.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Le-corbusier-La-mer-est-toujours-presente

El inauguro dispar

The Solomon R. Guggenheim Museum, 1959

Sobre el progreso en arquitectura – Cha cha chá

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04

Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

louis i kahn arquitecto

La arquitectura debe dar forma a…

eristoff black arte urbano

El arte urbano de Eristoff Black

Halcón Milenario por Hans Jenssen

Localizaciones y naves de Star Wars ilustradas a todo detalle

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

cuberteria fractal

Una cubertería fractal para tu hogar – The Infinity Set

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

lampara skyline ciudad

Huddle – Lámparas con el skyline de ciudades

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

autocad online

AutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP

pantone app movil colores

Bibliotecas de colores PANTONE® en tu dispositivo móvil

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR