COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Webs para Arquitectos / Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

24/10/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Una de las 4000 imágenes históricas de Roma pertenecientes al Archivo Digital Rodolfo Lanciani

En casa uno de esos viajes que llevamos planeando hace años es una visita a Roma. Sabemos hasta la habitación del hostal en la que nos queremos alojar. Pero por lo que sea no damos encontrado el momento propicio. Para ponernos aún más los dientes largos, me encuentro con esta nueva colección online. 4000 imágenes históricas de Roma recopiladas por Rodolfo Lanciani publicadas online gracias a la Biblioteca de la Universidad de Stanford.

Rodolfo Lanciani y su colección de imágenes históricas de Roma

Rodolfo Lanciani fue un arqueólogo y profesor de topografía italiano que vivió entre 1845 y 1929. Dirigió muchas excavaciones en su ciudad natal, Roma, entre las que destacó la de la Casa de las Vestales. Durante toda su carrera se hizo con una vasta colección de imágenes de su ciudad. Dibujos, bocetos, planos y otro tipo de representaciones. Algunas de ellas se remontan al siglo XVI.

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Tras su muerte junto a sus notas y manuscritos fueron adquiridas por el Istituto Nazionale di Archeologia e Storia dell’Arte. A día de hoy se pueden visitar en la “Sala Lanciani” ubicada en la cuarta planta de la Biblioteca de Arqueología e Historia del Arte del histórico Palazzo Venezia en Roma.

El archivo digital de Rodolfo Lanciani en la Biblioteca de Stanford

Pero no hace falta desplazarse hasta allí para observarlas. La web de la Biblioteca de Stanford ha acogido toda la colección en un formato que facilita su navegación. Podemos visitar cada una de las colecciones por separado, o utilizando el buscador localizar las imágenes de una obra concreta. Desde su página principal buscar por temas, autor, técnica utilizada para crear las imágenes, siglo o editorial. También su equipo de investigadores ha incorporado varias colecciones temáticas a partir de distintas imágenes pertenecientes a las colecciones originales.

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Las páginas de cada imagen incorporan un visor, cierta información y la localización del edificio sobre un plano de Roma. El visor puede ampliarse para ver las imágenes mucho más grandes y poder realizar zooms. Desplegando una barra lateral se muestra información a mayores de la del resumen inicial.

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Aunque todos los derechos de las imágenes están reservados, la web permite su descarga aunque a muy baja resolución.

Vía Open Culture

Otros post que pueden ser de tu interés:

wordle aplicaciónWordle: Generador de nubes de palabras freepik gráficos gratisMaterial gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones con Freepik e-struc calculo estructuras onlinee-struc – Cálculo de estructuras online

Publicado en: Webs para Arquitectos Etiquetado como: imagen, imagenes, web


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

PIAM matimex 2017

Arquitectura del equilibrio | 3ª Edición PIAM | Matimex

Matimex presenta la tercera edición del Premio Internacional de Arquitectura Matimex, también conocido como PIAM, bajo el lema de la arquitectura del … [Continúa Leyendo...]

Construyendo sociedad en Palomino

Palomino es un corregimiento del municipio de Dibulla en la Guajira, al norte de Colombia, que hasta hace algunos años era uno de los pueblos más … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)

expo experiencia etsav

Expoexperiencia. Pabellón expositivo de cartón de la ETSAV

casa JC-M alt arquitectura obra

JC&M house de ALT arquitectura + obra

barragan arquitecto

Es esencial para un arquitecto saber como mirar – Barragán

H.P. Berlage arquitecto

El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios – Berlage

shigeru ban arquitecto

Trato de evitar detalles muy sofisticados – Shigeru Ban

Botellines

Botellines

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

sillas elevadoras gremlins

Los Gremlins: Arquitectura, cine y sillas elevadoras

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

Paredes de ladrillo Hispalyt

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}