En casa uno de esos viajes que llevamos planeando hace años es una visita a Roma. Sabemos hasta la habitación del hostal en la que nos queremos alojar. Pero por lo que sea no damos encontrado el momento propicio. Para ponernos aún más los dientes largos, me encuentro con esta nueva colección online. 4000 imágenes históricas de Roma recopiladas por Rodolfo Lanciani publicadas online gracias a la Biblioteca de la Universidad de Stanford.
Rodolfo Lanciani y su colección de imágenes históricas de Roma
Rodolfo Lanciani fue un arqueólogo y profesor de topografía italiano que vivió entre 1845 y 1929. Dirigió muchas excavaciones en su ciudad natal, Roma, entre las que destacó la de la Casa de las Vestales. Durante toda su carrera se hizo con una vasta colección de imágenes de su ciudad. Dibujos, bocetos, planos y otro tipo de representaciones. Algunas de ellas se remontan al siglo XVI.
Tras su muerte junto a sus notas y manuscritos fueron adquiridas por el Istituto Nazionale di Archeologia e Storia dell’Arte. A día de hoy se pueden visitar en la “Sala Lanciani” ubicada en la cuarta planta de la Biblioteca de Arqueología e Historia del Arte del histórico Palazzo Venezia en Roma.
El archivo digital de Rodolfo Lanciani en la Biblioteca de Stanford
Pero no hace falta desplazarse hasta allí para observarlas. La web de la Biblioteca de Stanford ha acogido toda la colección en un formato que facilita su navegación. Podemos visitar cada una de las colecciones por separado, o utilizando el buscador localizar las imágenes de una obra concreta. Desde su página principal buscar por temas, autor, técnica utilizada para crear las imágenes, siglo o editorial. También su equipo de investigadores ha incorporado varias colecciones temáticas a partir de distintas imágenes pertenecientes a las colecciones originales.
Las páginas de cada imagen incorporan un visor, cierta información y la localización del edificio sobre un plano de Roma. El visor puede ampliarse para ver las imágenes mucho más grandes y poder realizar zooms. Desplegando una barra lateral se muestra información a mayores de la del resumen inicial.
Aunque todos los derechos de las imágenes están reservados, la web permite su descarga aunque a muy baja resolución.
Vía Open Culture
Deja una respuesta