COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018

BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018

23/11/2017 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

OPEN CALL Becoming 2018 Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018

Si existe un evento trascendente en el mundo de la arquitectura, ese es el de la Bienal de Arquitectura. Esta Muestra Internacional que se celebra cada dos años, tendrá lugar en la ciudad de Venecia entre el 26 de mayo y el  25 de noviembre de 2018. La Exposición ya va por su décimo sexto aniversario y el Pabellón de España formará parte de ella, como no podía ser de otra manera.

Freespace es el lema elegido por las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley Mcnamara en su responsabilidad como comisarias. Con este lema se busca reforzar los conceptos de bienestar y dignidad de la ciudadanía, entendiendo que el free space, a diferencia del public space, es un espacio susceptible de ser repensado, libre de condicionantes, nicho de oportunidades…

Los que nos dedicamos a la práctica de la arquitectura, sabemos que la fase en la que nos hemos sentido más liberados de las restricciones preestablecidas ha sido mientras éramos estudiantes. Por entonces, ejecutábamos acciones, proclamábamos discursos y gestionábamos producciones sin más ‘dictados‘ que nuestras propias ideas.

Hoy, época de repensar como se harán las cosas en el futuro y siguiendo la línea temporal del Pabellón de España de la edición anterior (unfinished), se lanza el término Becoming para nombrar la nueva propuesta expositiva de 2018. En esta ocasión, los contenidos dependerán en gran medida de todos aquellos estudiantes, docentes o investigadores que envíen algunas de sus elaboraciones: acciones, discursos y producciones llevadas a cabo entre 2012 y 2017 y que puedan definirse a través de estos términos:

afectivo, aumentado, biodigital, colaborativo, cooperativo, cotidiano, crítico, disruptivo, emergente, enRed, ensamblado, experimental, extraterrestre, generativo, híbrido, humano, incierto, inclusivo, independiente, informal, interactivo, múltiple, ´otro´, participativo, perceptible, performativo, periférico, poIítico, post-producido, programado, prototipado, queer, reactivo, reducido, reutilizado, residuo_cero, reversible, sampleado, social, tecno_artesanal, temporal, termodinámico, topológico, transdisciplinar, transformable, unfinished, virtual

Bienal de Arquitectura de Venecia 2018

Con una comisaria como Atxu Amann, cuyo sello personal no deja indiferente, y los comisarios adjuntos: Andrés Cánovas, María Mallo, Nicolás Maruri y Gonzalo Pardo, tus contribuciones quedarán en buenas manos.

Por todo ello: anímate a participar!!

Fecha límite: 30 de noviembre de 2017.

  • Envía los contenidos y rellena el formulario Open Call
  • Las propuestas aceptadas se mostrarán en el pabellón virtual.
  • Contacto: contacto@b-e-c-o-m-i-n-g.com

Otros post que pueden ser de tu interés:

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por TaschenElements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: bienal venecia


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Halcón Milenario por Hans Jenssen

Localizaciones y naves de Star Wars ilustradas a todo detalle

La franquicia Star Wars da para mucho. Alrededor de sus películas todo tipo de productos licenciados con mayor o menor fortuna. Entre ellos existen … [Continúa Leyendo...]

Ser buen arquitecto sin ser buen vendedor

¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?

¿Y si te dijera que ser buen arquitecto no está reñido con ser buen vendedor ni buen empresario? Es más, que lo mismo es hasta necesario. Tampoco te … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

CosmoCaixa Barcelona fachada

El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

ufogel vivienda vacacional austria

Vivienda vacacional UFOgel diseñada por Peter Jungmann

land-art-mirror-fence-shotz-01

Instalación land art – Una valla que refleja la naturaleza

Vallas publicitarias y arquitectura

A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias

le corbusier arquitecto

Los materiales del planeamiento de la ciudad

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

somfy automatismos swiss tower

Somfy, automatismos para todo tipo de construcciones

Legrand btcino livinglight AIR

Livinglight AIR de BTicino | Diseño y tecnología

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

Realidad-virtual-super-heroe

La Realidad Virtual es como los Super-Héroes: “Con un Gran Poder viene una Gran Responsabilidad”

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}