COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Maestros de la Arquitectura / Galina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusa

Galina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusa

08/11/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Galina Balashova, diseño para la MIRGalina Balashova, diseño para la MIR

Si normalmente ignoramos la obra de las arquitectas, ni os cuento si se dedican al diseño de naves espaciales en Rusia. ¡Y durante la Guerra Fría! A decir verdad, desconozco quien ocupó su puesto análogo en Estados Unidos, ni si existió tal puesto siquiera. Lo que aumenta mi admiración por Galina Balashova, haciendo arquitectura en el exclusivísimo campo de la ingeniería espacial.

Galina nació en 1931, hija de un guarda forestal en la región de Moscú. Siendo su tío arquitecto y criada en una familia aficionada al dibujo, no es extraño que acabase estudiando en el Instituto de Arquitectura de Moscú. Tras licenciarse en 1955, la destinaron a la ciudad de Kuibyshev.

Galina Balashova en la retrospectiva que le dedicaron en FrankfurtGalina Balashova en la retrospectiva que le dedicaron en Frankfurt. © Foto: Uwe Dettmar

Un año después se casó con un joven físico que trabajaba en la OKB–1, la Oficina de Diseños Experimentales. Su ingeniero jefe, Sergei Korolev, sería el responsable del cohete que pondría en órbita el Sputnik, el primer satélite artificial de la historia, y de lanzar a Yuri Gagarin al espacio. Gracias a su marido, Galina entró también en la compañía para el diseño de varios proyectos edificatorios.

Galina Balashova, arquitecta de la carrera espacial rusa

Soyuz (Union) Spaceship Orbital CompartmentLa tercera y finalmente aprobada versión de la Soyuz (Union) Spaceship Orbital Compartment

En 1963 le presentaron a Korolev los planos del módulo orbital de la Soyuz. Se trataba de un ascético lugar equipado con lo mínimo necesario. Tanto que decidió remodelarlo para facilitar la vida y el trabajo a sus ocupantes. El nuevo diseño de interiores recayó en Galina, la única especialista para ello en toda la empresa. La primera versión la diseñó un fin de semana en su casa. Posteriormente realizó otras dos, siendo la tercera aprobada definitivamente en 1964.

 Moon Orbital Spaceship (MOS)

Moon Orbital Spaceship (MOS)

A partir de entonces se encargó de diseñar y supervisar los interiores de diversas naves. Tras la Soyuz, la MOS Moon Orbital Spaceship (Nave Lunar Orbital). Siguieron la versión Union T de la Soyuz entre 1969 y 1971, y el compartimento orbital del programa “Soyuz-Apollo” entre 1971 y 1975. A continuación y hasta finales de los 80 trabajó primero en la estación espacial Saliut 6 y después en la MIR.

Versión final de la "Soyuz T" (Union T)Versión final de la «Soyuz T» (Union T)

Galina Balashova en la Soyuz 19 y su diseño, para el programa Soyuz-Apollo

El reto siempre fue diseñar espacios estrechos que debían funcionar en ingravidez. Entre sus contribuciones destacan la introducción del velcro como sistema para fijar objetos, o un código de colores como sistema de referencia diferencianado suelo (verde) de paredes (amarillo o azul en las secciones de trabajo) y techo (gris) en los diseños no indiferenciados.

Utilización del código de colores en el diseño de la Estación Espacial MIR

Dssde 1990 disfruta de su bien merecida pensión y ocupa su tiempo en pintar acuarelas. Permaneció como una perfecta desconocida hasta la publicación del libro Galina Balashova. Architect of the Soviet Space Programme y una exposición retrospectiva que le dedicaron en Frankfurt. En su web se pueden contemplar muchos de los diseños realizados.

Otros post que pueden ser de tu interés:

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbonoEl arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono La idea arquitectónica de Gaudí y sus inicios en “El Capricho” ornamentoydelito-adolf-loosOrnamento y Delito, Adolf Loos. (1908) – Un escrito en pro de la actuación social de la Arquitectura Sobre la debilidad – El fuerte arquitecto débil Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

Publicado en: Maestros de la Arquitectura Etiquetado como: naves espaciales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectura-alvaro-siza-obra-completa-00

Álvaro Siza – Su obra completa 1952-2013

Construir es algo más que hacer croquis. Álvaro Siza En una entrevista concedida para este libro, Álvaro Siza se lamenta de que la Arquitectura ya … [Continúa Leyendo...]

V Concurso Cátedra Madera

V Concurso Cátedra Madera para estudiantes de PFC/PFG

Si has acabado la carrera hace poco o estás a punto de hacerlo, y optaste en tu PFC por la madera como material protagonista, probablemente te … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

vivienda minimalista

Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

Casa Lapa Martin Dulanto

Casa Lapa por Martín Dulanto

eduardo souto de moura arquitecto

Para hacer cosas bonitas hay que perder el miedo a hacerlas feas – Souto de Moura

phillip johnson arquitecto

El arte de organizar el espacio interior

Documentales de Arquitectura online en RTVE

77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE

Al final, la historia de siempre…

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

Mejora de la calidad de aire filtro hepa

Mejora la calidad del aire

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

architecture app

Guia de arquitectura en tu iPhone: Architecture

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}