COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

24/11/2017 Artículo escrito por Autor Invitado Dejar un comentario


Hoy en día el consumo energético en el sector de la edificación es muy elevado. Para solucionarlo se investiga constantemente sobre nuevos procedimientos constructivos que permitan reducir la demanda térmica que se genera en un inmueble.

Entre los productos de última generación con los que se está trabajando, podemos destacar los materiales de cambio de fase, también denominados materiales PCM, denominación procedente de las siglas en inglés Phase Change Materials.
PCM materiales de cambio de fase construccion

Fuente de la imagen – pinterest.com.mx

Los materiales de cambio de fase se llaman así porque al cambiar del estado sólido al líquido o vicecersa, pueden absorber o liberar gran cantidad de energía térmica, porque acumulan energía en forma de calor latente de fusión. Esta particularidad los hace adecuados para su uso en aplicaciones de calefaccion o refrigeración.

Este tipo de productos genera un gran ahorro energético en los sistemas de climatización porque aportan mucha inercia térmica a la envolvente de los edificios. Mientras realizan el cambio de fase absorbiendo o liberando energía, según las condiciones térmicas ambientales, la temperatura del inmueble se sigue manteniendo constante.

Cómo funcionan los materiales de cambio de fase

Se busca un material que cambie de fase a la temperatura a la que yo quiero usar esa energía. Por ejemplo, si queremos mantener el confort térmico en una vivienda, procuramos que la temperatura no se aleje mucho de los 23 grados centígrados.

El funcionamiento del producto es sencillo. Tenemos una capsula en cuyo interior se mantiene el PCM en estado sólido. Si aumenta la temperatura ambiental, el nucleo del PCM absorbe la energía calorífica del aire, se funde y pasa a estado líquido.

Si por el contrario desciende la temperatura, el nucleo del PCM se enfria, pasando de nuevo a estado sólido, y su energía calorifica es devuelta al ambiente.

Con esto conseguimos que en verano el material PCM se funda y absorba el calor ambiental que se genera dentro del edificio en los días calurosos, por lo que ahorramos en aire acondicionado. Y en invierno el PCM va liberando calor de manera lenta, por lo que reduciremos el uso de la calefacción.

PCM materiales de cambio de fase construccion

Fuente de la imagen – Scielo.br

Tipos de materiales de fase empleados en construcción

Los materiales de cambio de fase pueden ser orgánicos o inorgánicos.

Entre los materiales organicos que funden a las temperaturas deseadas podemos destacar las parafinas, que son ceras que derivan del petroleo, y los ácidos grasos naturales. Estos productos tienen la ventaja de que son térmica y químicamente estables, por lo que al cambiar de fase no ocasionan corrosión a los materiales con los que están en contacto y reducimos el riesgo de fugas. El inconveniente de los materiales orgánicos es que su capacidad para almacenar energía es mas bajo que los inorgánicos. Y además presentan otro problema, y es que son inflamables (al igual que las ceras de las velas) por lo que hay que manejarlos con precaución.

Otro tipo de materiales de cambio de fase son los inorgánicos, como por ejemplo las sales hidratadas. Estas sales inorgánicas tienen mayor calor latente por unidad de masa y no son inflamables. El inconveniente que presentan es que son más dificiles de tratar que los materiales orgánicos y tienen menos estabilidad térmica. Además pueden resultar corrosivas.

Aplicaciones de los materiales PCM en la edificación

En cuanto a su presentación, la forma habitual de suministrar los PCM es mediante microencapsulados de polímero impermeable suministrados a granel. El tamaño de estas cápsulas es muy reducido, pudiendo variar entre una micra y varios cientos de micras. Visualmente es como un polvo blanco, que se puede mezclar con yeso o morteros.

El polimero forma un recubrimiento estanco para evitar que el PCM salga de la capsula cuando se convierta en líquido. Y en este formato, los micro PCM se incorporan a diversos materiales de construcción para aumentar la eficiencia energética de edificios residenciales y comerciales.

Los productos de PCM se pueden combinar con materiales tradicionales de construcción en acabados interiores de techos y paredes. Así obtenemos diversas presentaciones del producto en aislamientos, paneles sándwich, azulejos, tejas, baldosas, etc. También pueden presentarse como granulados infiltrados para calefacción o refrigeración por suelos radiantes.

Conviene tener en cuenta que estos productos están pensados para ser utilizados dentro de los edificios, y no sirven para el exterior. Todavia están en fase de investigación y desarrollo, pero gracias a la capacidad para aportar inercia térmica a los edificios añadiendo pequeñas cantidades de PCM en sus paredes interiores, son unos materiales a los que sin duda aguarda un futuro prometedor.

Sobre el Autor – Manuel Pérez Benlloch

Manuel es arquitecto técnico por la Universidad de A Coruña, donde realizó su Proyecto Fin de Carrera sobre el empleo de aislamientos térmicos y acústicos en Edificación. Dicho trabajo fue calificado como Sobresaliente y premiado en los Premios Galicia del Consello Galego de Aparejadores 2004.

Actualmente está especializado en Certificacion Energética e Inspección Técnica de Edificios (ITE) y en obras de Accesibilidad para eliminación de barreras arquitectónicas en edificios.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios - Edwin GardnerEl espacio social abandona actualmente los entornos…
  • Los materiales del planeamiento de la ciudadLos materiales del planeamiento de la ciudad
  • En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climáticoEn la Cumbre del Clima los arquitectos españoles,…
  • El hombre siempre ha usado los materiales que la naturaleza le ponía directamente en sus manos para construirse un entorno habitable - De la SotaEl hombre siempre ha usado los materiales que la…
  • Campeonato Mundial de Arquitectura - Resumen fase GruposCampeonato Mundial de Arquitectura - Resumen fase Grupos
  • Cambio de vestuarioCambio de vestuario
  • Me gusta la idea del cambio - YamasakiMe gusta la idea del cambio - Yamasaki
  • La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan LavellLa ciudad ante el cambio climático, entrevista a…

Archivado en:Materiales de construcción Etiquetado con:energia


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

micropolix

Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix

 Para todos los niños y niñas que sueñan con ser arquitectos, construir edificios y ciudades o simplemente quieren dar rienda suelta a su … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en twitter

Blogs de arquitectura en twitter – Octubre 2012

Aquí os traemos el listado de Blogs de Arquitectura en Twitter del mes de octubre del 2012. Con las nuevas incorparaciones ya hemos pasado del número … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

Art nouveau_Iglesia azul_panomarica

La iglesia azul – Santa Isabel de Hungría en Bratislava

En construcción

‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños

andrea palladio arquitecto

La arquitectura debe ser duradera, funcional y bonita – Palladio

peter zumthor arquitecto

Pensar la arquitectura nos ayuda a no enamorarnos de la calidad gráfica de nuestros dibujos

tarjetas visita hormigón murmur

Tarjetas de visita de hormigón

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

art project google

Art Project de Google

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.