COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Impresión 3D / Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

06/12/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 2 comentarios


Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

A diferencia de los avances que vamos viendo en impresión 3D, Hadrian X es capaz de colocar ladrillos. Concebida por Fast Brick Robotics, lo que por el momento es una buena idea con buenos renders, podría convertirse en realidad. Todo gracias a un reciente acuerdo con Caterpillar, la gran fabricante de maquinaria para la construcción y minería. Un memorándum de entendimiento para colaborar en su desarrollo, fabricación y venta acompañado de una inversión inicial de 2,6 millones de dólares.

El robot albañil Hadrian X

Hadrian X es un robot compuesto básicamente por un brazo articulado capaz de colocar ladrillos con precisión milimétrica. Va montado sobre un camión que lo dota de la movilidad necesaria para acercarse allí donde sea requerido. Tras una calibración que lo sitúe perfectamente en relación a la parcela, basta proveerlo de ladrillos para empezar a funcionar.

Hadrian X

Presumen de su capacidad para colocar hasta 1000 ladrillos a la hora, frente a lo habitual de entre 300 y 400 al día. No precisa mano de obra a mayores de la supervisión del robot hasta la colocación de dinteles, carpinterias o acabados.

La información necesaria se obtiene mediante un plug-in propietario que afirman funciona con los principales programas de CAD. Se genera un diseño en 3D que ubica perfectamente todos los ladrillos, o medios ladrillos. Se antoja algo parecido a un programa para construir con piezas de Lego.

Hadrian X

A diferencia de su compertidor el SAM100 de Construction Robotics no utiliza un mortero de unión. En su lugar se le inyecta un adhesivo. Afirma Fast Brick que se trata de un método de lo más efectivo. Para demostrarlo y obtener los permisos oficiales requeridos construyeron un edificio de prueba en asociación con Archistruct Builders and Designers.

Hadrian XImprimación del Adhesivo

Como siempre con estas nuevas tecnologías surgen muchas dudas mientras no lo veamos funcionar realmente. ¿Será compatible con una estructura habitual de pilares y vigas de hormigón armado? ¿No habrá problemas con los forjados de techo?

Vía Marc Vidal en LinkedIn

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Arquitectura con ladrillos de LEGOArquitectura con ladrillos de LEGO
  • El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín - LoosEl arquitecto es un albañil que ha estudiado latín - Loos
  • Levitando a 387 Km/hora, nuevo récord del HyperloopLevitando a 387 Km/hora, nuevo récord del Hyperloop
  • Hora y media de Jacques Herzog comentando su trayectoria en españolHora y media de Jacques Herzog comentando su…
  • Ya tenemos 1000 followers en twitter!!!Ya tenemos 1000 followers en twitter!!!
  • Artículo número 1000 en COSAS de ARQUITECTOSArtículo número 1000 en COSAS de ARQUITECTOS
  • 60 Blogs de arquitectura  en twitter con más de 1000 followers60 Blogs de arquitectura en twitter con más de 1000…
  • Estudios de arquitectura en twitter con más de 1000 followersEstudios de arquitectura en twitter con más de 1000…

Archivado en:Impresión 3D Etiquetado con:ladrillo, maquinaria, robot


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

La vida tiene sus etapas, así como la cultura y la civilización. Para mí, El advenimiento de las tecnologías de realidad virtual propulsarán la … [Continúa Leyendo...]

¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?

Los conceptos de Agricultura Urbana y Smart City llevan mucho tiempo sobre la mesa formando parte del futuro de las grandes urbes, pero... ¿son estas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. ALEXIS CONSTANTINO MUÑOZ SANTIAGO dice

    12/01/2018 en 01:59

    ES IMPORTANTE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA DEBIDO A QUE TODO VA EVOLUCIONANDO EN DIVERSOS CAMPOS DE TRABAJO Y LA ARQUITECTURA NO PUEDE QUEDARSE ATRAS

    Responder
  2. Benito dice

    05/02/2019 en 22:21

    Buenas tardes, muy bonita animación, tendran un video mas implicito y real.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Construyendo sociedad en Palomino

Urbanismo Doha plano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

MTEC Daley College JGMA

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College por JGMA

Master Online en Espacios Efimeros Culturales y Comerciales Pere Ortega Saeta studi

Entrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD

marlon de azambuja museo jaula pájaros

Museos famosos realizados con jaulas de pájaros por Marlon de Azambuja

cano lasso arquitecto

Sólo la sociedad que demande buena arquitectura podrá tenerla – Cano Lasso

casa al reves rusia

Casa al revés en Rusia

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

tarjetas clark kent

Clark & Kent, las tarjetas de visita con forma de cabina telefónica

casa pajaros google birdhouse

Google Birdhouse – Casa para pájaros de Google

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

cortina ducha

Shower tunes, una cortina de ducha musical

pantone app movil colores

Bibliotecas de colores PANTONE® en tu dispositivo móvil

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.