Fotografía: Hotel Vincci Soma
POCELANOSA Grupo ha presentado una innovadora propuesta en superficies tecnológicas: K-Life que aporta una pieza antibacteriana, resistente a las manchas y que mejora activamente la calidad del aire.
Partiendo del ya conocido compacto mineral Krion® Solid Surface, K-Life supone un salto tecnológico que permite tanto los elementos de los proyectos, los acabados o los utensilios del día a día contribuyan activamente a la limpieza y calidad ambiental mejorando la vida de sus usuarios.
Cuando una superficie de K-Life entra en contacto con cualquier tipo de luz se activa un proceso de fotocatálisis que ayuda a mejorar la calidad del aire al neutralizar el óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y los compuestos orgánicos volátiles, iniciando un proceso de auto limpieza y de regeneración del aire.
K-Life busca mejorar la calidad de vida de las personas
“Uno de los efectos de la contaminación moderna es la presencia de gases potencialmente peligrosos como óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y compuestos orgánicos volátiles en el aire, tanto en nuestras ciudades como en nuestros hogares. Cuando alguno de estos gases entra en contacto con la superficie de K-Life, existe una reacción química que neutraliza el efecto dañino, produciendo sales minerales inofensivas y agua como resultado. No hay límites para el uso de K-Life. Incluso podría usarse en los centros de la ciudad como un método pasivo de purificación de aire”
Julio Godo, Export Manager de Systempool
Cuando a principios de año realizamos la visita a Castellón para conocer las novedades de este año tuvimos la suerte de poder ver un avance audiovisual de este material de la mano del equipo de Systempool.
Fotografía: Hotel Vincci Soma
El futuro ha llegado con K-Life
Se ha acreditado que un metro cuadrado de K-Life puede llegar a purificar el aire necesario para que 6,5 personas respiren aire puro durante un año. Además, este producto puede ser un 117% más antibacteriano, ya que no solo repele las bacterias, sino que las elimina progresivamente.
Los esfuerzos de PORCELANOSA Grupo por innovar ha llevado a la firma a presentar un material que nos permita mejorar la calidad de vida de las personas con nuestros proyectos de arquitectura e interiorismo.
Sería conveniente que Porcelanosa publique los certificados que justifican dicha innovación, digna de un premio Nóbel, en el caso de ser cierta.
Circulan entre arquitectos 2 análisis de laboratorios independientes que demuestran que la placa de K-Life no hace NADA. Ni fotocatálisis ni absorción de NO2
Nos ha llegado al estudio, y como sea cierto, esto es publicidad engañosa.
Hola,
En los siguientes enlaces pueden encontrar la DAP realizada por el Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers de l’Edificació de Barcelona (CAATEEB) (junto a AENOR, las únicas entidades españolas autorizadas para la elaboración de estos documentos) en los que se pone de manifiesto y/o auditado los estudios realizados por centros independientes (IPS ( international Photocatalyst standards testing centre), TCNA( Tile Council of North America, Inc, ), IVAMI (Instituto Valenciano de Microbiologia) y Labser (Laboratorio Agroalimentario)) que demuestran las propiedades fotocatalíticas en activo de K·Life.
· Revestimiento exterior
· Revestimiento interior
· Mobiliario
En la DAP se ha tenido en cuenta el ACV (Análisis del ciclo de vida) en el que se ha contemplado el efecto fotocatalítico.
Paralelamente comentar que en la PATENTE se indica la actividad del material con los ensayos normativos y garantizamos que estos son los valores mínimos que pueden resultar (con márgenes de tolerancia admisibles).
Para cualquier información adicional que pudieran necesitar, ponemos a la disposición de cualquier profesional nuestra dirección de correo electrónico: info@krion.com.
Gracias por responder tan rápido y por la documentación. ¿Tendrían algún análisis de un laboratorio independiente que indique que limpia el aire? Nos ha llegado justo la documentación que indica lo contrario, es decir, que K-Life no hace nada.
Sus documentos son propios, e incluso indican que fabrican en Villarreal, cuando todo el mundo sabe que Krion se hace en Tristone (Corea) y en Betacril (China). Sería interesante que hicieran pública unos resultados independientes, porque si no sería publicidad engañosa, y los estudios no podemos jugarnos nuestro prestigio
Gracias de nuevo
Hola,
En respuesta a sus dudas, la documentación citada en la respuesta anterior, no es nuestra. La DAP (EPD) ha sido realizada por el Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers de l’Edificació de Barcelona (CAATEEB) en base a estudios llevados a cabo por centros independientes: IPS (International Photocatalyst Standards testing centre), TCNA (Tile Council of North America, Inc.), IVAMI (Instituto Valenciano de Microbiologia) y Labser (Laboratorio Agroalimentario).
Le recordamos de nuevo los enlaces por si quiere revisar la documentación:
· Revestimiento exterior
· Revestimiento interior
· Mobiliario
De todos modos, para sintetizar nuestra respuesta, le podemos confirmar que, tal y como muestra la DAP, K·Life se fabrica únicamente en el centro de producción de Corea según se indica en el punto 3 del documento de Mobiliario.
En cuanto a los resultados de K·Life; insistimos. Según los análisis realizados por instituciones terceras (IPS, TCNA, IVAMI y Labser) que se recogen en la DAP del CAATEEB, tomamos como ejemplo el escenario planteado con respecto al Mobiliario. En la página 9, punto 2. 3 apartado Uso (B1) se señala que “mediante información acreditada por laboratorios externos concluyen que 1m2 de Krion® con la nueva técnología EAST (K·LIFE) consigue eliminar de la atmosfera a lo largo de su vida útil estimada en 10 años, lo que nos da un dato de 1 m2 Krion ® EAST = -0’533 kg (año)”. Esta información es pública y se puede consultar a través de los enlaces anteriormente indicados.
Entendemos perfectamente su interés, pero las empresas que formamos Porcelanosa Grupo no podemos poner en riesgo el prestigio conseguido por nuestra marca, con más de 40 años de experiencia y basada en productos de la más alta calidad. Por ello, nos ponemos a su entera disposición para aclarar cualquier duda a través de nuestra Oficina Técnica formada por arquitectos, ingenieros y diseñadores que asesoran y dan cobertura a profesionales interesados en nuestros productos. No tenemos inconveniente alguno en visitarles personalmente a la dirección que nos indiquen y/o recibirlos en nuestras instalaciones de Vila-real.
Si les surge cualquier otra duda o necesitan información adicional más personalizada, pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@krion.com. Estamos a su entera disposición.